|

USD/CAD revierte el rumbo a 1.3050 ya que el DXY recorta pérdidas diarias

  • El índice del dólar estadounidense se mantiene plano cerca de 97.40 en la sesión estadounidense.
  • WTI se recupera a $58.50 antes del informe semanal de API.
  • La inflación subyacente anual se mantuvo sin cambios en el 2.3% en diciembre en los Estados Unidos.

El USD/CAD borró las ganancias que registró durante la primera mitad del día a medida que la recuperación de los precios del petróleo crudo y un USD ampliamente más débil pesaron sobre él. Al momento de escribir, el par prácticamente no cambió a diario en 1.3055.

La recuperación del petróleo crudo ganó fuerza durante las horas de negociación estadounidenses después de que la agencia de noticias rusa TASS informara que la OPEP + podría posponer la reunión de marzo a junio y extender el recorte de producción hasta entonces. El barril de West Texas Intermediate (WTI), que cerró los últimos siete días de negociación con pérdidas, subió un 0.7% en el día cerca de $58.50 para ayudar al CAD relacionado con las materias primas a encontrar demanda.

El índice del dólar estadounidense invierte el rumbo

Por otro lado, el índice del dólar estadounidense invirtió su dirección después de no poder superar la marca de 97.50 y se mantuvo plano el día cerca de 97.40. Una caída de más del 1% en el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años parece estar perjudicando al dólar.

Más temprano en el día, los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. mostraron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantuvo estable en 2.3% anual en diciembre como se esperaba, mientras que cayó a 0.1% mensual.

Al comentar sobre los datos, "aunque la tendencia en el núcleo casi seguramente no es tan débil como 0.1% por mes, ciertamente no hay signos de un gran impulso al alza", dijeron analistas de TD Securities. "La inflación subyacente del PCE continúa por debajo de la inflación subyacente del IPC. A partir de noviembre, el índice subyacente del PCE subió un 1.6% interanual, frente al 2.3% del IPC subyacente".

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias y pérdidas en torno a 1.1560

El EUR/USD se mantiene en un rango estrecho justo por encima de 1.1550 el lunes, obteniendo algo de soporte de un ambiente de riesgo más optimista a medida que crece el optimismo de que el cierre del gobierno de EE.UU. podría resolverse pronto. De cara al futuro, los traders estarán atentos a los titulares políticos de Washington y a cualquier nuevo comentario de los funcionarios del banco central.

GBP/USD titubea justo antes de 1.3200

El GBP/USD busca extender el rebote tardío de la semana pasada, avanzando hacia la región de 1.3200 el lunes. El movimiento al alza de Cable se produce en respuesta a la falta de dirección en el Dólar estadounidense, ya que el apetito por el riesgo mejora con la esperanza de que el gobierno de EE.UU. reabra pronto. Los operadores de la Libra esterlina, mientras tanto, están atentos a los comentarios de los funcionarios del BoE y a las últimas cifras de empleo del Reino Unido.

El Oro se mantiene en compra cerca de los 4.100$

El Oro comienza la semana con fuerza, subiendo por encima de 4.100$ por onza troy. El notable avance del metal precioso se produce en medio de una mayor presión a la baja que afecta al Dólar estadounidense a medida que crece el optimismo sobre una posible reapertura del gobierno de EE.UU.

El Bitcoin recupera los 106.000$ a medida que la resolución del cierre del gobierno de EE.UU. eleva el sentimiento

El precio del Bitcoin recupera los 106.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes, tras rebotar de una zona de soporte clave la semana pasada. El sentimiento del mercado mejoró ligeramente tras el movimiento del Senado de EE.UU. para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia, impulsando el apetito por el riesgo en los mercados financieros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 10 de noviembre:

Los futuros de índices bursátiles estadounidenses ganan tracción para comenzar la nueva semana y el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda a medida que mejora el ánimo del mercado por el creciente optimismo sobre el fin del cierre del gobierno federal de EE. UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.