|

El USD/CAD repunta a 1.3950 ante la firmeza del Dólar estadounidense

  • El Dólar estadounidense rebota desde mínimos de un mes frente al CAD y alcanza máximos de sesión en 1.3950.
  • El Dólar está mostrando un leve tono positivo mientras los inversores ponderan el alcance del acuerdo comercial entre China y EE.UU.
  • Un Powell de línea dura compensó el impacto del "recorte de línea dura" entregado por el BoC más temprano el miércoles.

El Dólar estadounidense está recuperando el terreno perdido frente al Dólar canadiense, en medio de una mayor fortaleza del Dólar a medida que los mercados ponderan el alcance del acuerdo comercial entre China y EE.UU. El par rebotó desde mínimos de un mes cerca de 1.3880 el miércoles y está extendiendo ganancias para probar el máximo del miércoles, en 1.3954, que, hasta ahora, sigue manteniendo a los alcistas.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, han alcanzado un acuerdo para reducir aranceles sobre productos chinos, mientras que China mantendrá el comercio de tierras raras, reanudará las compras de soja estadounidense y abordará el comercio ilegal de fentanilo.

Los detalles del acuerdo han sido escasos, pero Trump ha calificado la reunión de "increíble", y el primer ministro chino, Xi, afirmó que llegaron a un consenso sobre "importantes cuestiones económicas y comerciales" para resolver sus problemas, según un informe de la agencia estatal de noticias Xinhua.

El Dólar estadounidense saltó desde los mínimos el miércoles tras la decisión de política monetaria de la Reserva Federal. El banco recortó las tasas en 25 puntos básicos, como se esperaba, pero el presidente Jerome Powell sacudió los mercados, advirtiendo que un recorte de tasas en diciembre está lejos de estar garantizado, y envió al Dólar estadounidense al alza frente a sus principales pares.

Algo antes, el Dólar canadiense recibió un impulso de un "recorte de tasas de línea dura" por parte del Banco de Canadá (BoC). El banco central cumplió con las expectativas y redujo su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 2.25%, pero el gobernador Tiff Macklem adoptó un tono inesperadamente de línea dura en la conferencia de prensa posterior, sugiriendo que el BoC podría haber llegado al final del ciclo de flexibilización.

Bancos centrales - Preguntas Frecuentes

Los bancos centrales tienen un mandato clave que consiste en garantizar la estabilidad de los precios en un país o región. Las economías se enfrentan constantemente a la inflación o la deflación cuando los precios de determinados bienes y servicios fluctúan. Una subida constante de los precios de los mismos bienes significa inflación, una bajada constante de los precios de los mismos bienes significa deflación. Es tarea del banco central mantener la demanda en línea ajustando su tasa de interés. Para los bancos centrales más grandes, como la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) o el Banco de Inglaterra (BoE), el mandato es mantener la inflación cerca del 2%.

Un banco central dispone de una herramienta importante para subir o bajar la inflación: modificar su tipo de interés de referencia. En momentos precomunicados, el banco central emitirá un comunicado con su tasa de interés de referencia y dará razones adicionales de por qué la mantiene o la modifica (la recorta o la sube). Los bancos locales ajustarán sus tasas de ahorro y préstamo en consecuencia, lo que a su vez dificultará o facilitará que los ciudadanos obtengan ganancias de sus ahorros o que las compañías pidan préstamos e inviertan en sus negocios. Cuando el banco central sube sustancialmente las tasas de interés, se habla de endurecimiento monetario. Cuando reduce su tasa de referencia, se denomina relajación monetaria.

Un banco central suele ser políticamente independiente. Los miembros del consejo de política del banco central pasan por una serie de paneles y audiencias antes de ser nombrados para un puesto en el consejo de política. Cada miembro de ese consejo suele tener una convicción determinada sobre cómo debe controlar el banco central la inflación y la consiguiente política monetaria. Los miembros que desean una política monetaria muy flexible, con tipos bajos y préstamos baratos, para impulsar sustancialmente la economía, al tiempo que se conforman con una inflación ligeramente superior al 2%, se denominan "palomas". Los miembros que prefieren tipos más altos para recompensar el ahorro y quieren controlar la inflación en todo momento se denominan "halcones" y no descansarán hasta que la inflación se sitúe en el 2% o justo por debajo.

Normalmente, hay un presidente que dirige cada reunión, tiene que crear un consenso entre los halcones o las palomas y tiene la última palabra cuando hay que dividir los votos para evitar un empate a 50 sobre si debe ajustarse la política actual. El presidente pronunciará discursos, que a menudo pueden seguirse en directo, en los que comunicará la postura y las perspectivas monetarias actuales. Un banco central intentará impulsar su política monetaria sin provocar violentas oscilaciones de las tasas, las acciones o su divisa. Todos los miembros del banco central canalizarán su postura hacia los mercados antes de una reunión de política monetaria. Unos días antes de que se celebre una reunión de política monetaria y hasta que se haya comunicado la nueva política, los miembros tienen prohibido hablar públicamente. Es lo que se denomina periodo de silencio.

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1560

El EUR/USD mantiene el comercio por debajo de 1.1600 el jueves, ya que los participantes del mercado continúan digiriendo la mano firme del BCE y el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal el miércoles. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la reunión entre Trump y Xi que resultó en otra tregua comercial entre EE.UU. y China.

GBP/USD coquetea con mínimos de varios meses, vuelve a apuntar a 1.3100

El GBP/USD se mantiene bien a la defensiva el jueves, rondando el área de mínimos de varios meses cerca del vecindario de 1.3100 en un contexto de continuación del fuerte impulso alcista en el Dólar. Añadiendo al tono agrio en torno a la Libra esterlina, los operadores siguen evaluando la probabilidad de un recorte de tasas por parte del BoE más pronto que tarde.

El Oro se mueve por encima de los 4.000$ a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

El mercado de criptomonedas rebota tras la reunión entre Trump y Xi que conduce a la relajación de las tensiones comerciales

La reunión de Donald Trump con Xi Jinping en Corea del Sur llevó a una reducción de las barreras comerciales. El Bitcoin, Ethereum y XRP suben casi un 1% el jueves, recuperando pérdidas tempranas.

Rueda de prensa del BCE:

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), explica la decisión del BCE de dejar las tasas clave sin cambios en la reunión de política de octubre y responde a preguntas de la prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.