0
|

USD/CAD marca nuevos mínimos debajo de 1.3050 tras datos de Canadá y por debilidad del dólar

  • USD/CAD sigue presionando contra los mínimos semanales.
  • Loonie se mantiene sin cambios tras datos de Canadá.

El USD/CAD está intentando desprenderse definitivamente de la zona de 1.3050 y acaba de marcar mínimos para el día en 1.3046. El par está apuntando a los mínimos de la presente semana que se ubican en 1.3033.

Los datos de Canadá mostraron una suba mayor a la esperada en las ventas minorista de septiembre pero estos no tuvieron impacto en el mercado. El loonie sube frente al dólar pero corre por detrás frente a las otras monedas ligadas a commodities.

La baja del USD/CAD obedece a una debilidad generalizada del dólar. Esto se produce en un contexto de rebote en las bolsas. Los principales índices en Wall Street apuntan a una apertura en negativo, pero los futuros estén lejos de los mínimos de horas atrás.

Niveles a tener en cuenta

Desde el punto de vista técnico, el USD/CAD mantiene el sesgo bajista intacto y está convalidando importantes pérdidas semanales. El próximo soporte se puede ver en 1.3030/35, que de ceder, habilitaría una prueba a la siempre importante zona de 1.30.

En la dirección contraria, la resistencia inmediata ahora está en 1.3060, y luego en 1.3100. Recién una suba sobre 1.3120 removería el sesgo bajista de muy corto plazo.

USD/CAD

Overview
Today last price1.3054
Today Daily Change-0.0007
Today Daily Change %-0.05
Today daily open1.3061
 
Trends
Daily SMA201.3141
Daily SMA501.3198
Daily SMA1001.3261
Daily SMA2001.3535
 
Levels
Previous Daily High1.3123
Previous Daily Low1.3058
Previous Weekly High1.3173
Previous Weekly Low1.2928
Previous Monthly High1.339
Previous Monthly Low1.3081
Daily Fibonacci 38.2%1.3083
Daily Fibonacci 61.8%1.3098
Daily Pivot Point S11.3038
Daily Pivot Point S21.3015
Daily Pivot Point S31.2973
Daily Pivot Point R11.3103
Daily Pivot Point R21.3146
Daily Pivot Point R31.3169

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve al alza cerca de 1.1550 antes de los datos del PMI de HCOB

El EUR/USD avanza ligeramente tras un día anterior plano, cotizando alrededor de 1.1540 durante las horas asiáticas del viernes. Los operadores esperan los datos preliminares del Índice de Gerentes de Compras HOCB para noviembre de Alemania y la Eurozona que se publicarán más tarde en el día. La atención se centrará en los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. más tarde durante la sesión norteamericana.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro enfrenta un rechazo una vez más por encima de los 4.100$, foco en los PMIs de EE.UU.

El Oro se mantiene deprimido por debajo de los 4.100$ temprano el viernes, manteniendo el comercio de rango en juego. El Dólar estadounidense se consolida por debajo de los máximos de seis meses en medio de un estado de aversión al riesgo y la incertidumbre sobre la política de la Fed. El Oro apunta a un movimiento sostenido por encima de los 4.100$ en medio de un RSI diario alcista, mientras que el soporte de la SMA de 21 días se mantiene.

Ethereum bajo presión en el soporte de 2.850$ mientras FG Nexus vende casi 11.000 ETH

FG Nexus, una empresa de tesorería de Ethereum, ha comenzado a vender sus tenencias de ETH para recomprar acciones. La firma compró 3,4 millones de acciones comunes a un precio promedio de 3.45$ por acción utilizando los ingresos de la venta de 10.922 ETH y un préstamo de 10 millones de dólares, según una actualización del tercer trimestre. El precio de compra está por debajo de su valor liquidativo por acción reportado de 3.94$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.