0
|

USD/CAD cae por debajo del nivel de 1.2400 a mínimos de más de tres meses

  • Una combinación de factores pesa sobre el USD/CAD por tercer día consecutivo el jueves.
  • Los precios alcistas del petróleo benefician al CAD y ejercen presión en medio de una demanda moderada en torno al USD.
  • El aumento de las expectativas sobre una subida temprana de tasas de la Fed actúa como un viento de cola para el USD y debería prestar apoyo al par.

El par USD/CAD ha caído a mínimos de más de tres meses durante la sesión europea del jueves, con los bajistas ahora buscando extender la ruptura por debajo del nivel redondo de 1.2400.

Los precios del crudo se han mantenido estables cerca de máximos de varios años y han seguido apuntalando al CAD, divisa vinculada con los precios de las materias primas. Esto, a su vez, ha sido visto como un factor clave que ha arrastrado al par USD/CAD a la baja por tercer día consecutivo el jueves en medio de una acción tenue del precio del dólar estadounidense. Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense disminuyeron aún más después de una cifra ligeramente superior a la estimada del IPC estadounidense. Esto ha sido visto como un factor clave que ha mantenido a los alcistas de USD a la defensiva.

Dicho esto, las perspectivas de un endurecimiento temprano de las políticas monetarias por parte de la Fed han ayudado a limitar cualquier pérdida más profunda del USD, aunque han hecho poco para impresionar a los alcistas o prestar apoyo al par USD/CAD. Las minutas de la reunión de política monetaria del FOMC celebrada los días 21 y 22 de septiembre revelaron que el banco central estadounidense sigue en camino de comenzar a reducir sus compras de bonos en 2021. Además, un número creciente de responsables de la formulación de políticas estaban preocupados por el continuo aumento de las presiones inflacionarias, lo que ha obligado a los inversores a adelantar el momento probable de una posible subida de las tasas de interés.

Los mercados parecen haber empezado a valorar la posibilidad de una subida de tasas inicial en septiembre de 2022 frente a diciembre de 2022. Esto se ha visto reforzado por un repunte en los rendimientos de los bonos estadounidenses, que debería ayudar a reactivar la demanda en torno al USD y actuar como un viento de cola para el par USD/CAD. Incluso desde una perspectiva técnica, el par está logrando defender el soprote marcado por el extremo inferior de un canal de tendencia descendente de cuatro semanas de antigüedad. Esto hace prudente esperar una debilidad sostenida por debajo del soporte mencionado antes de abrir nuevas posiciones bajistas.

Los participantes del mercado ahora esperan el calendario económico estadounidense, que incluye la publciación del índice de precios al productor IPP y las solicitudes iniciales de desempleo semanales. Esto, junto con los rendimientos de los bonos estadounidenses y los discursos programados de influyentes miembros del FOMC, impulsará la demanda del USD. Aparte de esto, los inversores podrían seguir tomando pistas de los datos oficiales de inventarios de crudo de Estados Unidos, lo que influirá en la dinámica de los precios del petróleo y podría generar un nuevo impulso al par USD/CAD.

USD/CAD niveles técnicos 

USD/CAD

Panorama
Último Precio de Hoy1.2388
Cambio Diario de Hoy-0.0054
Cambio Diario de Hoy %-0.43
Apertura Diaria de Hoy1.2442
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.2638
SMA de 50 Diaria1.2625
SMA de 100 Diaria1.2494
SMA de 200 Diaria1.251
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.2479
Mínimo Previo Diario1.243
Máximo Previo Semanal1.2655
Mínimo Previo Semanal1.2452
Máximo Previo Mensual1.2896
Mínimo Previo Mensual1.2494
Fibonacci Diario 38.2%1.2449
Fibonacci Diario 61.8%1.246
Punto Pivote Diario S11.2422
Punto Pivote Diario S21.2402
Punto Pivote Diario S31.2374
Punto Pivote Diario R11.2471
Punto Pivote Diario R21.2499
Punto Pivote Diario R31.2519

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.