|

Análisis del USD/CAD: El par cotiza por debajo de 1.3900 mientras se avecinan riesgos en la Fed y en la política comercial

  • El USD/CAD se mantiene estable cerca de 1.3800 tras alcanzar un mínimo de seis meses.
  • La postura suavizada de Trump sobre Powell y China trae un breve alivio al USD.
  • Las perspectivas técnicas siguen siendo bajistas a pesar de las modestas ganancias intradía.

El par USD/CAD cotiza modestamente al alza alrededor de 1.3800 durante la sesión norteamericana del miércoles, rebotando dentro de un rango estrecho tras probar mínimos de seis meses a principios de la semana. El Dólar canadiense (CAD) se mantiene prácticamente sin cambios en la sesión mientras los operadores digieren los desarrollos recientes, incluidos los nuevos datos del PMI y un optimismo cauteloso en torno a la disminución de las tensiones comerciales.

Los comentarios del presidente Donald Trump a última hora del martes provocaron una breve recuperación del USD después de que descartara despedir al presidente de la Reserva Federal (Fed) Jerome Powell y señalara una posible reducción de aranceles sobre China. Si bien los comentarios ayudaron a elevar el Dólar estadounidense en las primeras operaciones asiáticas, el rebote se desvaneció a medida que los mercados reevaluaron los riesgos persistentes para la credibilidad de la Fed y las relaciones entre EE.UU. y China. Mientras tanto, una lectura preliminar del PMI compuesto de S&P Global mostró una desaceleración en la actividad empresarial de EE.UU., con el índice cayendo a 51.2 desde 53.5 en marzo. El PMI de servicios cayó drásticamente a 51.4, mientras que la producción manufacturera subió ligeramente a 50.7.

Por el lado canadiense, el CAD se mantiene estable, apoyado por mercados de acciones firmes y esperanzas de que la volatilidad de los aranceles pueda disminuir. Sin embargo, los operadores esperan el informe de ventas minoristas de Canadá del viernes para obtener más dirección.

Análisis Técnico del USD/CAD

Técnicamente, el USD/CAD mantiene una estructura bajista a pesar del leve aumento de hoy. El par cotiza dentro de un rango diario de 1.3798 a 1.3861. El momentum (10) en −0.02398 muestra una inclinación a la compra, pero el indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) aún imprime una señal de venta, y el indicador de Poder Alcista/Bajista se mantiene neutral. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa en 33.94, flotando cerca del territorio de sobreventa. Las medias móviles refuerzan la tendencia a la baja: la SMA de 20 días (1.4060), la SMA de 100 días (1.4274) y la SMA de 200 días (1.4008) apuntan todas hacia abajo, con presión adicional de la EMA de 10 días (1.3903) y la SMA de 10 días (1.3872). La resistencia se encuentra en 1.3872, 1.3903 y 1.4008, mientras que el soporte inmediato se observa en 1.3813.

A menos que el momentum fundamental cambie de manera decisiva a favor del USD, es probable que el USD/CAD permanezca limitado por debajo de 1.3900 con un sesgo hacia volver a probar la zona de soporte de 1.3745–1.3780.

Autor

Patricio Martín

Patricio es un economista argentino apasionado por las finanzas globales y por comprender los movimientos diarios de los mercados.

Más de Patricio Martín
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza a máximos diarios cerca de 1.1670 antes de la Fed

El EUR/USD ahora gana nuevo impulso y sube a picos diarios cerca de 1.1670 tras el cierre en Europa el miércoles. El rebote del par se produce en respuesta a la repentina corrección del Dólar estadounidense, ya que los operadores continúan ajustando sus posiciones antes del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que es de suma importancia.

GBP/USD recorta algunas pérdidas, vuelve a 1.3240

El GBP/USD sigue bajo presión, aunque logra rebotar desde los mínimos anteriores el miércoles. La Libra ha estado perdiendo terreno a medida que los mercados aumentan las apuestas por recortes de tasas del BoE, y el frente fiscal del Reino Unido sigue siendo frágil. Mientras tanto, los traders ahora están mirando la decisión de tasas de la Fed y la conferencia de prensa de Powell en busca de la próxima gran señal.

El oro retrocede de los máximos, de vuelta a los 4.000$

El Oro está encontrando su estabilidad el miércoles tras un comienzo desastroso de la semana, regresando a la zona de 4.000$ por onza troy, un poco por debajo de los máximos diarios anteriores. El posicionamiento antes de la reunión de la Fed y las renovadas tensiones geopolíticas en Oriente Medio parecen estar dando un nuevo impulso al metal amarillo.

La Reserva Federal lista para reducir las tasas de interés mientras el apagón de datos nubla las perspectivas económicas

Se espera que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca la tasa de política tras la reunión de octubre. El lenguaje de la declaración y los comentarios del presidente de la Fed, Powell, serán clave en ausencia de publicaciones de datos económicos.

Cobertura en vivo de la Reserva Federal:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

La Fed está lista para bajar las tasas en medio de la incertidumbre arancelaria y el cierre del gobierno

Los participantes del mercado anticipan ampliamente que el banco central de EE.UU. recortará la tasa de política en 25 puntos básicos, bajándola al rango de 3.75%-4%. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 17:30 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.