|

USD/CAD Análisis del Precio: Canal descendente podría limitar las ganancias antes del PIB de EE.UU.

  • USD/CAD gana algo de tracción positiva el jueves y se aleja de los mínimos posteriores al BoC.
  • La formación del canal descendente justifica precaución para los alcistas en medio de indicadores técnicos bajistas.

El par USD/CAD ha construido sobre el rebote tardío del día anterior desde el nivel de 1.2300, o mínimos semanales, y ha ganado algo de tracción positiva el jueves. El par ha subido a la región de 1.2380 durante la primera parte de la sesión europea y ahora ha recuperado una parte importante de las pérdidas posteriores al BoC.

Una extensión del retroceso correctivo en los precios del crudo ha pesado sobre el CAD, divisa vinculada con los precios de las materias primas, y ha resultado ser un factor clave que ha proporcionado un modesto aumento al par USD/CAD. Por otro lado, un buen repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense ha ofrecido cierto apoyo al dólar estadounidense y ha seguido apoyando el movimiento positivo intradía del par.

Mirando el panorama técnico, la reciente recuperación de mínimos de cuatro meses se ha detenido cerca del extremo superior de un canal bajsita como reacción a un Banco de Canadá más optimista el miércoles. La barrera mencionada, actualmente alrededor de la región de 1.2410, debería actuar como un punto crucial para los inversores mientras el foco sigue en el informe adelantado del PIB del tercer trimestre de Estados Unidos.

Mientras tanto, los osciladores han estado ganando tracción positiva últimamente y favorecen a los alcistas intradía. Dicho esto, los indicadores técnicos en el gráfico diario, aunque se han estado recuperando, se mantienen en territorio bajista. Esto hace que sea prudente esperar una ruptura convincente a través de la resistencia del canal antes de posicionarse para cualquier ganancia adicional.

Por encima de la barrera mencionada, el par USD/CAD podría acelerar el impulso hacia desafiar la muy importante SMA de 200 días, alrededor del nivel psicológico clave de 1.2500. Algunas compras de continuación sugerirán que el reciente descenso desde máximos mensuales de septiembre ha terminado y desencadenará un nuevo episodio de movimiento de cobertura de cortos alrededor del par.

Por otro lado, la zona horizontal de 1.2340 parece defender la caída por delante del nivel de 1.2300. La falta de defensa de dichos niveles de soporte será vista como un nuevo desencadenante para los bajistas y convertirá al par USD/CAD en vulnerable a romper por debajo del nivel redondo de 1.2300. El movimiento bajista podría extenderse hacia el soporte del canal, alrededor de la región de 1.2220.

USD/CAD gráfico diario 

fxsoriginal

USD/CAD niveles técnicos 

USD/CAD

Panorama
Último Precio de Hoy1.2368
Cambio Diario de Hoy0.0014
Cambio Diario de Hoy %0.11
Apertura Diaria de Hoy1.2354
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.2458
SMA de 50 Diaria1.2586
SMA de 100 Diaria1.2523
SMA de 200 Diaria1.2493
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.2432
Mínimo Previo Diario1.23
Máximo Previo Semanal1.241
Mínimo Previo Semanal1.2288
Máximo Previo Mensual1.2896
Mínimo Previo Mensual1.2494
Fibonacci Diario 38.2%1.235
Fibonacci Diario 61.8%1.2382
Punto Pivote Diario S11.2292
Punto Pivote Diario S21.2231
Punto Pivote Diario S31.2161
Punto Pivote Diario R11.2424
Punto Pivote Diario R21.2493
Punto Pivote Diario R31.2555

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene cerca de 1.16 mientras los operadores se preparan para los datos de inflación de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene firme durante la sesión norteamericana del jueves, ya que el Dólar registra modestos avances de más del 0.05% mientras los participantes del mercado esperan la publicación de los datos de inflación de EE.UU. de septiembre. Al momento de escribir, el par se negocia en 1.1617 tras alcanzar un mínimo de 1.1585.

GBP/USD cae por quinta día a la espera de las ventas minoristas del Reino Unido y el IPC de EE.UU.

El GBP/USD se inclinó hacia el rojo por quinto día de negociación consecutivo el jueves, continuando su prueba justo al norte de la zona de 1.3300. Las ofertas del Cable han caído de manera constante después de que el par no lograra superar la media móvil exponencial (EMA) de 50 días, pero está recibiendo un firme soporte en el mínimo de una zona de consolidación a corto plazo.

El Oro fija la mirada en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, y en el IPC de EE.UU. en busca de nueva dirección

El Oro se mantiene cerca de los 4.100$ a primera hora del viernes, deteniendo el rebote anterior hacia los 4.160$. El Dólar estadounidense sube junto con los rendimientos del Tesoro de EE.UU. mientras las tensiones geopolíticas impulsan los precios del petróleo. Técnicamente, el Oro se encuentra en un punto crítico y espera los datos del IPC de EE.UU. para un nuevo impulso comercial.

Solana gana un 6% mientras Solmate esboza planes para su tesorería

Solmate planea lanzar el "primer validador de Solana de alto rendimiento" en Oriente Medio. La compañía también destacó planes para seguir una "estrategia de fusiones y adquisiciones agresiva," lo que provocó un aumento del 36% en sus acciones. SOL ganó un 6% el jueves, pero podría enfrentar resistencia en la clave EMA de 100 días.

Esto es lo que hay que observar el viernes 24 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo bastante demandado en el extremo superior de su rango semanal, mientras los inversores mantenían la prudencia intacta antes de la publicación de los datos del IPC de EE.UU. Mientras tanto, las preocupaciones sobre el comercio entre EE.UU. y China seguían circulando junto con la total ausencia de noticias sobre el cierre del gobierno federal de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.