- La Reserva Federal de EE.UU. decidió subir 75 puntos básicos, muy influenciada por la lectura del IPC del pasado viernes, que fue del 8.6%.
- El presidente de la Fed, Powell, no espera que los movimientos de 75 puntos básicos sean habituales; el USD/CAD se desplomó de 1.2995 a 1.2915 como reacción.
- El banco central estadounidense espera recortar los tipos en 40 puntos básicos en 2024.
El USD/CAD está borrando las ganancias anteriores después de que la Reserva Federal publicara su declaración de política monetaria y alcanzó un máximo de 1.2995. Sin embargo, está cayendo en picado una vez que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, declaró en su rueda de prensa que no espera que los movimientos de 75 puntos básicos sean habituales, pero abrió la puerta a que en la reunión de julio se suban los tipos en un rango de 50 a 75 puntos básicos. En el momento de escribir estas líneas, el USD/CAD se mueve en un rango de 1.2920-40.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró en la conferencia de prensa que los aumentos continuos son apropiados y destacó que el mercado laboral es extremadamente alto y la inflación también. Powell comentó que cuando la inflación de mayo sorprendió al alza junto con la elevación de las expectativas de inflación, el FOMC decidió que estaba justificada una respuesta de 75 puntos básicos.
Resumen de la declaración de política monetaria del FOMC
La Fed reiteró que está comprometida a devolver la inflación a su objetivo del 2%. Añadieron que la actividad económica se recuperó tras la impresión negativa del primer trimestre. Además, la Fed seguirá reduciendo su balance, tal y como estaba previsto en la reunión de mayo.
El FOMC añadió que "la inflación sigue siendo elevada, lo que refleja los desequilibrios de la oferta y la demanda relacionados con la pandemia, el aumento de los precios de la energía y las presiones más generales sobre los precios".
Además, en la misma reunión, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) dio a conocer el Resumen de Proyecciones Económicas (SEP), que mostró que la Fed redujo sus expectativas de crecimiento del 2.8% en marzo al 1.7%, mientras que la tasa de desempleo aumentaría al 3.7% desde el 3.5% previsto en marzo.
En cuanto a sus perspectivas sobre la inflación, los responsables de la Fed estiman que el PCE subyacente se situará en el 4.3%, más que el 4.1% previsto en marzo, mientras que el tipo de los fondos federales para finales de 2022 se estima que aumentará hasta el 3.4%, 150 puntos básicos más elevado que el 1.9% previsto en marzo.
Cabe señalar que la Reserva Federal prevé otra subida de 50 puntos básicos en 2023, y en 2024 se produciría el primer recorte de tipos
Gráfico de 1 hora del USD/CAD
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650
El EUR/USD cobra impulso alcista y sube hacia 1.1650 el viernes después de tocar su nivel más bajo desde el 23 de junio cerca de 1.1550 el jueves. Las perspectivas técnicas sugieren que el par podría extender su recuperación.

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura
La perspectiva técnica a corto plazo pone de relieve la indecisión del XAU/USD.

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado
El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3400 el viernes. La perspectiva técnica sugiere que la presión bajista está disminuyendo.

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón
El Yen retrocede frente a su contraparte estadounidense por segundo día consecutivo.

Forex Hoy: El Dólar consolida las ganancias semanales mientras el foco gira a los datos de confianza de EE.UU.
Esto es lo que necesita saber para operar hoy viernes 18 de julio: