Testimonio de Powell: Estamos comprometidos a utilizar nuestra gama completa de herramientas para apoyar la economía en estos momentos difíciles


La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) dio a conocer anoche el texto del testimonio del presidente Jerome Powell 18 horas antes de la hora programada. Powell deberá testificar, junto con Mnuchin, sobre la Ley de Ayuda y Alivio por el Coronavirus y la Ley de Seguridad Económica (CARE) ante el Comité Senatorial de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos en Washington DC a las 14.00 GMT. En el testimonio se destacan los siguientes aspectos:

"La caída precipitada de la actividad económica ha causado un nivel de dolor que es difícil de captar con palabras, ya que las vidas han cambiado drásticamente en medio de una gran incertidumbre sobre el futuro".

"Además de las interrupciones económicas, el virus ha creado enormes tensiones en algunos mercados financieros esenciales y ha afectado el flujo de crédito en la economía".

"La respuesta de la Reserva Federal a este período extraordinario se ha guiado por nuestro mandato de promover el empleo máximo y los precios estables para el pueblo estadounidense, junto con nuestras responsabilidades para promover la estabilidad del sistema financiero".

"Estamos comprometidos a utilizar nuestra gama completa de herramientas para apoyar la economía en este momento difícil, incluso cuando reconocemos que estas acciones son solo una parte de una respuesta más amplia del sector público".

“A mediados de marzo, los mercados de financiación offshore en dólares estadounidenses también sufrieron estrés. En respuesta, la Reserva Federal y varios otros bancos centrales anunciaron la expansión y mejora de las líneas de intercambio de liquidez en dólares ”.

"Además, la Reserva Federal introdujo un nuevo acuerdo temporal de recompra para las autoridades monetarias extranjeras".

"Estas acciones ayudaron a estabilizar los mercados mundiales de financiación en dólares estadounidenses, y continúan apoyando el buen funcionamiento del Tesoro de Estados Unidos y otros mercados financieros, así como las condiciones económicas de Estados Unidos".

"Para respaldar el financiamiento a largo plazo basado en el mercado que es crítico para la actividad económica, la Reserva Federal tomó una serie de medidas audaces".

"Estos pasos fueron diseñados para garantizar que el crédito fluya hacia los prestatarios y, por lo tanto, respalde la actividad económica".

“Las herramientas que la Reserva Federal está utilizando bajo su autoridad 13 (3) son para tiempos de emergencia, como las que hemos estado viviendo. "

"Cuando las condiciones económicas y financieras mejoren, volveremos a colocar estas herramientas en su caja".

"La Junta realizó varios ajustes, muchos temporales, para alentar a los bancos a utilizar sus posiciones de fortaleza para apoyar a los hogares y las empresas".

“En relación con las facilidades de la Ley CARES, incluidas las dos facilidades de crédito corporativo, el Programa de Préstamos de Main Street, la Facilidad Municipal de Liquidez y el TALF, divulgaremos, mensualmente, los nombres y detalles de los participantes en cada facilidad; montos prestados y tasa de interés cobrada; y los costos, ingresos y tarifas generales para cada facilidad".

Mientras tanto, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, señaló que espera ver una mejora en la economía en el segundo semestre.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por recuperar el impulso alcista

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por recuperar el impulso alcista

El EUR/USD se mantiene estable por encima de 1.1750 el viernes. La incertidumbre en torno a las relaciones comerciales entre la UE y EE.UU. pesa sobre el sentimiento. Los mercados en EE.UU. permanecerán cerrados por el festivo del 4 de julio.

GBP/USD Pronóstico: Los compradores de la Libra dudan tras una recuperación modesta

GBP/USD Pronóstico: Los compradores de la Libra dudan tras una recuperación modesta

El GBP/USD se mueve lateralmente alrededor de 1.3650 el viernes. La postura cautelosa del mercado dificulta que el par gane tracción.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

XAU/EUR: El precio del Oro en euros repunta ante la incertidumbre sobre los acuerdos comerciales

XAU/EUR: El precio del Oro en euros repunta ante la incertidumbre sobre los acuerdos comerciales

Este viernes, el XAU/EUR ha repuntado desde un mínimo intradía en la sesión asiática de 2.825,96 a un máximo de 2.841,35€ en la mañana europea.

Bitcoin, Ethereum y Ripple: El BTC se acerca a su máximo histórico, el ETH y XRP rompen resistencias clave

Bitcoin, Ethereum y Ripple: El BTC se acerca a su máximo histórico, el ETH y XRP rompen resistencias clave

Bitcoin, Ethereum y Ripple están mostrando signos de fortaleza de cara al fin de semana. El BTC ha salido de su reciente fase de consolidación, subiendo por encima de 109.000$ y acercándose a su máximo histórico.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS