S&P 500: Optimismo prudente pese al temor a un impago de EE.UU. y a la inflación


  • El sentimiento de los mercados sigue dividido, mientras fracasan las negociaciones sobre el techo de deuda a la espera del informe de inflación de EE.UU.
  • Los futuros del S&P 500 registran ligeras ganancias, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años rompen una racha de cuatro días de ganancias.
  • Las noticias sobre el impago de EE.UU. y las consecuencias para la banca pueden entretener a los operadores antes de la publicación del IPC de abril.

El perfil de riesgo se mantiene débil durante las primeras horas del miércoles, mientras los operadores del mercado toman diferentes pistas de las últimas actualizaciones desde la Casa Blanca, así como de las noticias de la banca estadounidense. La indecisión de los operadores se ve reforzada por la cautela ante de la publicación de datos clave sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril de EE.UU.

En este contexto, los futuros del S&P 500 registran ligeras ganancias tras la caída del día anterior, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 y 2 años de EE.UU. registran las primeras pérdidas diarias en los últimos cinco, en torno al 3.50% y al 4.02% respectivamente. Cabe señalar que el Índice del Dólar DXY también retrocede a 101.50 tras subir los dos últimos días consecutivos, mientras que el precio del oro pierde impulso alcista en torno a los 2.030$.

Entre los principales catalizadores del riesgo, el fracaso de las conversaciones sobre el techo de deuda en la Casa Blanca ha pesado recientemente sobre el optimismo de los inversores, ya que el líder de la mayoría del Senado estadounidense, Chuck Schumer, ha comunicado la ausencia de avances en las negociaciones clave sobre el techo de deuda.

Sin embargo, el presidente de EE.UU., Joe Biden, calificó la reunión de "productiva" e informó de que el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, dijo durante la reunión que EE.UU. no incumpliría el pago de su deuda, según informa Reuters. La noticia también cita al presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., McCarthy, diciendo que las dos partes acordaron que su personal se reuniera esta semana, y que los principales se reunieran de nuevo el viernes para continuar hablando. Con esto, los operadores mantienen la esperanza de evitar el impago estadounidense. Aun así, el gigante mundial de calificación Moody's ha declarado recientemente: "Lo que antes parecía inimaginable ahora parece una amenaza real".

Por otro lado, el economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Pierre-Olivier Gourinchas, citó el martes los temores de la banca. Lo hace tras la encuesta trimestral de la Fed a los responsables de créditos bancarios, publicada el lunes, que destaca el impacto negativo de la subida de tasas sobre las condiciones de crédito.

Hablando de los datos estadounidenses, el índice de optimismo de las pequeñas empresas NFIB de Estados Unidos cayó al nivel más bajo desde 2013, hasta 89 puntos en abril. Tras los datos, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, dijo, según Reuters, que "la Fed no ha dicho que haya terminado de subir las tasas."

Por lo tanto, el mercado se mantiene en un terreno peligroso y retrata la típica ansiedad previa a los datos. Los movimientos deslucidos reciben el soporte de los sentimientos encontrados sobre los temores de impago de EE.UU. y las caídas de la banca en medio de un calendario ligero en Asia.

A continuación, el IPC de abril de EE.UU. será crucial, ya que las previsiones apuntan a una relajación de los datos de inflación subyacente, mientras que el IPC general interanual se mantendría sin cambios y la cifra mensual mejoraría. Si los datos sugieren una escalada de la presión inflacionista en la mayor economía del mundo, las recientes expectativas de línea dura de la Fed podrían ganar impulso y permitir al dólar estadounidense recortar las pérdidas intradía.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El soporte 1.0800 limita la caída por ahora

EUR/USD Pronóstico: El soporte 1.0800 limita la caída por ahora
El Dólar estadounidense (USD) logró extender su recuperación semanal, haciendo que el espacio de riesgo sea vulnerable y provocando otra prueba de la zona de 1.0800 por parte del EUR/USD el miércoles.
EUR/USD Noticias

La libra esterlina desciende frente al Dólar a la espera de las cifras del PCE subyacente de EE.UU.

La libra esterlina desciende frente al Dólar a la espera de las cifras del PCE subyacente de EE.UU.

La Libra Esterlina se corrige a 1.2750 frente al Dólar estadounidense después de registrar un nuevo máximo de 10 semanas en 1.2800 el martes. El rally en el GBP/USD se detiene a medida que la perspectiva de inflación del Reino Unido se modera y el Dólar estadounidense sale de la incertidumbre. 

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico: XAU/USD presiona mínimos diarios en torno a 2.340$

Oro Pronóstico: XAU/USD presiona mínimos diarios en torno a 2.340$

El Oro está bajo presión de venta a mitad de la sesión americana, presionando un mínimo intradía de 2.334,34$ por onza troy. El Dólar estadounidense ganó fuerza a corto plazo al comienzo del día, recortando...

Cruces Noticias

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

La perspectiva del precio del Bitcoin (BTC) sigue siendo positiva a corto plazo a pesar de su reciente estabilización, según sugieren los datos en cadena, impulsada por la disminución de la presión de venta de los tenedores a largo plazo y la actividad de los inversores con grandes carteras. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS