- Este miércoles, la renta variable estadounidense sube entre un 0.24% y un 0.87%.
- El presidente de la Fed, Powell: "La Fed está fuertemente comprometida con volver a bajar la inflación, moviéndose con rapidez para ello".
- El Nasdaq Composite lidera las subidas, seguido del S&P 500 y el Dow Jones.
- El USD y los rendimientos del Tesoro estadounidense caen a pesar de los comentarios agresivos de Powell de la Fed.
Las acciones de EE.UU. se mantienen al alza a pesar del discurso de línea agresiva del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que sube al estrado del Comité Bancario del Senado de EE.UU. este miércoles, cuando comienzó la sesión americana.
En el momento de escribir este artículo, el S&P 500 se alejó de territorio hostil, registrando mínimas ganancias del 0.34%, situándose en los 3.780,63, mientras que el Nasdaq Composite lidera a los ganadores, subiendo un 0.87%, hasta los 11.165,14. Por su parte, el Dow Jones de Industriales (DJIA) subió un 0.24%, avanzando hasta los 30.602,45.
En cuanto a los sectores, los que ganan son Consumo Discrecional, que sube un 1.38%, seguido de Servicios de Comunicaciones y Bienes Raíces, que registran ganancias del 1.27% y el 1.25%, respectivamente. Los principales perdedores son Energía, Materiales e Industriales, que caen un 3.02%, un 0.84% y un 0.30% cada uno.
Por su parte, el índice del dólar estadounidense amplía sus pérdidas semanales y se desploma hacia los 104.165, con un descenso del 0.25%. Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. siguen siendo elevados, pero a la baja, y la nota a 10 años de EE.UU. ronda el nivel 3.149%, con una caída de doce puntos básicos.
Fundamentalmente no ha cambiado nada, aunque las acciones siguen presionando al alza, a pesar de que el presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, dijo que la Fed está "fuertemente comprometida a volver a bajar la inflación." Además, añadió que los datos y las decisiones determinarán el ritmo de las subidas de tipos, que se harán "reunión por reunión."
En el complejo de las materias primas, el crudo estadounidense de referencia, el WTI, se desploma un 4,53%, cambiando de manos a 104.47$ BPD. Al mismo tiempo, los metales preciosos, como el oro (XAU/USD), subió un 0.26%, cotizando a 1.843,70$ la onza troy.
Gráfico del SP 500
Niveles técnicos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado
EUR/USD Pronóstico Semanal: El tsunami económico coge desprevenidos a los responsables políticos

Las nuevas señales de desaceleración económica exacerban los temores relacionados con la recesión. La postura bajista a largo plazo del EUR/USD se mantiene intacta, los movimiento al alza serán probablemente vistos como oportunidades de venta.
GBP/USD Pronóstico Semanal: Vendedores a la expectativa mientras se encuentra por debajo del 61.8% de Fibonacci

El optimismo por el PMI del Reino Unido se ha visto mermado por los problemas políticos, la huelga ferroviaria y el optimismo de Powell. El 61.8% de Fibonacci en 1.2360 es un hueso duro de roer para los alcistas, con el foco en Powell y Bailey.
USD/JPY recupera las modestas pérdidas intradía y retoma el nivel 135.00

El par USD/JPY atrajo algunas compras cerca de la zona de 134.35 el viernes y recuperó más de 85 pips desde el mínimo diario. El par volvió a subir por encima del nivel psicológico clave 135.00 durante la mitad de la sesión europea, aunque no hubo compras de seguimiento.
Oro Pronóstico Semanal: Sesgo bajista intacto mientras XAU/USD no recupere la SMA de 200 días

El oro registró pérdidas por segunda semana consecutiva. La perspectiva técnica a corto plazo revela que los compradores se mantienen al margen. La resistencia significativa para el XAU/USD parece haberse formado en 1.850$.
El precio de MATIC se dispara mientras Polygon consigue la neutralidad de carbono

Polygon ha logrado la neutralidad de carbono al retirar créditos de carbono por valor de 400.000$. La asociación de MATIC con KlimaDAO ha ayudado a Polygon a retirar toda su huella de carbono desde su creación en 2019. MATIC podría continuar su tendencia alcista.