S&P 500: Intento de recuperación tras desplome, petróleo sigue cuesta abajo


  • Futuros de Wall Street con moderadas subas tras caída fuerte el lunes.
  • El dólar retrocede tras el avance del lunes, y cae en todos los frentes.
  • Precio del petróleo no consiguen recuperar terreno.

Los futuros de Wall Street están subiendo modestamente tras la fuerte caída del lunes, ante la expectativa de que seguirá el ajuste monetario de la Reserva Federal, tras datos económicos positivos. El dólar borra parte de la suba reciente, mientras que el petróleo baja nuevamente. Los metales rebotan, pero siguen lejos de los niveles de días atrás.

Buenos datos, malas noticias

Los últimos datos económicos estadounidenses muestran a una economía aún en crecimiento y con buena salud, pese a las subas en la tasa de interés. Esto deja camino libre para que siga la suba de tasas, aunque la expectativa es que la próxima semana, el incremento sea de 50 y no 75 puntos básicos. La expectativa de más ajuste monetario por delante pesó sobre el mercado estadounidense el lunes, generando una fuerte caída, que arrastró también al petróleo y ayudó al dólar.

La reapertura en China, es decir, la suavización de las restricciones por el COVID, podrían demorar más de lo esperado, lo que contribuyó a que se desvanezca el optimismo.

En lo que respecta a datos el martes se conoció que las órdenes manufactureras en Alemania se incrementaron en octubre tras caer en los dos meses anteriores, lo que implica una señal de recuperación, con la suba de 0.8%.

En el Reino Unido se conoció una baja desde 53.2 en octubre a 50.4 en noviembre del PMI de la construcción, debajo de 52.0 esperado.

El martes en EE.UU. se publicará el dato de comercio exterior de octubre, al igual que en Canadá, en donde además saldrá el PMI de Ivey de noviembre. En EE.UU. se celebra la segunda vuelta electoral en el estado de Georgia por el último escaño del Senado entre el demócrata Raphael Warnock (tiene actualmente la banca) y el republicano Herschel Walker. Chile anunciará la decisión de política monetaria y se espera que mantenga la tasa de interés de referencia en 11.25%.

El Banco de la Reserva de Australia subió, como se esperaba la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 3.10%. Manifestó que seguirán las subas pero no en un camino predeterminado. El reporte de comercio exterior de Australia mostró un inesperado déficit de cuenta corriente de AUD 2.300 millones, siendo que el consenso era por un superávit de 6.000 millones. Es el primer déficit desde el primer trimestre de 2019.

Los precios del petróleo siguen cuesta abajo tras el peor día en dos semanas. El barril de WTI está debajo de 76.00$, cayendo más del 1%. Las preocupaciones por la demanda futura siguen pensado. En la tarde americana, se publicarán datos de API (American Petroleum Institute) de reservas de petróleo estadounidense.

En el premarket, las acciones de Sumo Logic suben más del 12% tras presentación de resultados, mientras que las de GitLba, trepen cerca del 20%. Las petroleras operen con caídas mayores al 0.5%, mientras que JP Morgan Chase sube 1.55%. Entre las empresas que presentarán resultados el martes están AutoZone, Ashtead, Smith & Wesson y Toll Brothers.

Los metales están subiendo en forme modesta, recuperando una parte del desplome del lunes. El oro llegó hasta 1765$, tras haber estado sobre 1800$ y opera apenas debajo de 1780$. La plata regresó a la zona de 22.50$.

Las criptomonedas sufrieron pero no tanto del golpe en los mercados. El Bitcoin cayó desde máximos en días y por el momento se está estabilizando cerca de 17.000$. Ethereum retrocedió hacia 1.260$.

Niveles técnicos

SP 500

Panorama
Último Precio de Hoy 4002.63
Cambio Diario de Hoy 4.59
Cambio Diario de Hoy % 0.11
Apertura Diaria de Hoy 3998.04
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria 3976.09
SMA de 50 Diaria 3826.84
SMA de 100 Diaria 3930.89
SMA de 200 Diaria 4034.41
 
Niveles
Máximo Previo Diario 4076.65
Mínimo Previo Diario 3983.59
Máximo Previo Semanal 4099.11
Mínimo Previo Semanal 3937.01
Máximo Previo Mensual 4075.37
Mínimo Previo Mensual 3697.23
Fibonacci Diario 38.2% 4019.14
Fibonacci Diario 61.8% 4041.1
Punto Pivote Diario S1 3962.2
Punto Pivote Diario S2 3926.37
Punto Pivote Diario S3 3869.14
Punto Pivote Diario R1 4055.26
Punto Pivote Diario R2 4112.49
Punto Pivote Diario R3 4148.32

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Los participantes del mercado esperan las Minutas del FOMC

EUR/USD Pronóstico: Los participantes del mercado esperan las Minutas del FOMC

La incertidumbre relacionada con los aranceles pesa sobre el sentimiento del mercado y respalda al Dólar. El EUR/USD está estancado alrededor de 1.1700, pero en riesgo de caer más en el corto plazo.

El Oro se mueve al alza antes de las Minutas de la Fed

El Oro se mueve al alza antes de las Minutas de la Fed

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) está cayendo después de probar su nivel más alto en dos semanas, empujando al XAU/USD por encima de 3.300$.

El EUR/JPY retrocede desde máximos anuales en medio de tensiones comerciales y señales de sobrecompra

El EUR/JPY retrocede desde máximos anuales en medio de tensiones comerciales y señales de sobrecompra

El Euro está cayendo frente al Yen, retrocediendo de su reciente máximo del año de 172.28 alcanzado el miércoles ante las preocupaciones por los aranceles de EE.UU. a Japón.

Las Minutas de la Fed ofrecerán pistas sobre los próximos recortes de tasas ante la agitación por los aranceles

Las Minutas de la Fed ofrecerán pistas sobre los próximos recortes de tasas ante la agitación por los aranceles

Los mercados ven prácticamente nula la posibilidad de un recorte de 25 puntos básicos de la Fed en julio. 

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS