|

S&P 500: Intento de recuperación tras desplome, petróleo sigue cuesta abajo

  • Futuros de Wall Street con moderadas subas tras caída fuerte el lunes.
  • El dólar retrocede tras el avance del lunes, y cae en todos los frentes.
  • Precio del petróleo no consiguen recuperar terreno.

Los futuros de Wall Street están subiendo modestamente tras la fuerte caída del lunes, ante la expectativa de que seguirá el ajuste monetario de la Reserva Federal, tras datos económicos positivos. El dólar borra parte de la suba reciente, mientras que el petróleo baja nuevamente. Los metales rebotan, pero siguen lejos de los niveles de días atrás.

Buenos datos, malas noticias

Los últimos datos económicos estadounidenses muestran a una economía aún en crecimiento y con buena salud, pese a las subas en la tasa de interés. Esto deja camino libre para que siga la suba de tasas, aunque la expectativa es que la próxima semana, el incremento sea de 50 y no 75 puntos básicos. La expectativa de más ajuste monetario por delante pesó sobre el mercado estadounidense el lunes, generando una fuerte caída, que arrastró también al petróleo y ayudó al dólar.

La reapertura en China, es decir, la suavización de las restricciones por el COVID, podrían demorar más de lo esperado, lo que contribuyó a que se desvanezca el optimismo.

En lo que respecta a datos el martes se conoció que las órdenes manufactureras en Alemania se incrementaron en octubre tras caer en los dos meses anteriores, lo que implica una señal de recuperación, con la suba de 0.8%.

En el Reino Unido se conoció una baja desde 53.2 en octubre a 50.4 en noviembre del PMI de la construcción, debajo de 52.0 esperado.

El martes en EE.UU. se publicará el dato de comercio exterior de octubre, al igual que en Canadá, en donde además saldrá el PMI de Ivey de noviembre. En EE.UU. se celebra la segunda vuelta electoral en el estado de Georgia por el último escaño del Senado entre el demócrata Raphael Warnock (tiene actualmente la banca) y el republicano Herschel Walker. Chile anunciará la decisión de política monetaria y se espera que mantenga la tasa de interés de referencia en 11.25%.

El Banco de la Reserva de Australia subió, como se esperaba la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 3.10%. Manifestó que seguirán las subas pero no en un camino predeterminado. El reporte de comercio exterior de Australia mostró un inesperado déficit de cuenta corriente de AUD 2.300 millones, siendo que el consenso era por un superávit de 6.000 millones. Es el primer déficit desde el primer trimestre de 2019.

Los precios del petróleo siguen cuesta abajo tras el peor día en dos semanas. El barril de WTI está debajo de 76.00$, cayendo más del 1%. Las preocupaciones por la demanda futura siguen pensado. En la tarde americana, se publicarán datos de API (American Petroleum Institute) de reservas de petróleo estadounidense.

En el premarket, las acciones de Sumo Logic suben más del 12% tras presentación de resultados, mientras que las de GitLba, trepen cerca del 20%. Las petroleras operen con caídas mayores al 0.5%, mientras que JP Morgan Chase sube 1.55%. Entre las empresas que presentarán resultados el martes están AutoZone, Ashtead, Smith & Wesson y Toll Brothers.

Los metales están subiendo en forme modesta, recuperando una parte del desplome del lunes. El oro llegó hasta 1765$, tras haber estado sobre 1800$ y opera apenas debajo de 1780$. La plata regresó a la zona de 22.50$.

Las criptomonedas sufrieron pero no tanto del golpe en los mercados. El Bitcoin cayó desde máximos en días y por el momento se está estabilizando cerca de 17.000$. Ethereum retrocedió hacia 1.260$.

Niveles técnicos

SP 500

Panorama
Último Precio de Hoy4002.63
Cambio Diario de Hoy4.59
Cambio Diario de Hoy %0.11
Apertura Diaria de Hoy3998.04
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria3976.09
SMA de 50 Diaria3826.84
SMA de 100 Diaria3930.89
SMA de 200 Diaria4034.41
 
Niveles
Máximo Previo Diario4076.65
Mínimo Previo Diario3983.59
Máximo Previo Semanal4099.11
Mínimo Previo Semanal3937.01
Máximo Previo Mensual4075.37
Mínimo Previo Mensual3697.23
Fibonacci Diario 38.2%4019.14
Fibonacci Diario 61.8%4041.1
Punto Pivote Diario S13962.2
Punto Pivote Diario S23926.37
Punto Pivote Diario S33869.14
Punto Pivote Diario R14055.26
Punto Pivote Diario R24112.49
Punto Pivote Diario R34148.32

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.