S&P 500: Futuros en positivo, sigue el rally
- Mercados de renta variable siguen con el viento a favor.
- Futuros de Wall Street suben 0.40% en promedio, tras una gran semana.
- Recorridos limitados en los mercados en general.


Tras una gran semana, las acciones arrancan el lunes con nuevas subas. En EE.UU. en la previa hay subas en promedio del 0.4%. El dólar con resultados mixtos. Rendimientos al alza.
Siga siga…
En Asia los mercados subieron. Las acciones chinas intentan trepar por quinta semana consecutiva, ante mejores expectativas por menos restricciones por el COVID. Además se suma al rally de Wall Street del viernes, que culminó con una suba semanal del 6%. El viernes el S&P 500 trepó 3.1%, el mejor día en más de dos años. En Europa el FTSE sube 0.61% y el DAX 0.68%. Los futuros del S&P 500 trepan 0.38% y los del Nasdaq 0.48%. Menores preocupaciones por la inflación contribuyen al buen ánimo.
Los líderes del G7 acordaron imponer nuevas sanciones a Rusia, que van desde la prohibición de importar oro a restringir la posibilidad de que el país importe tecnología para su industria armamentística. También darán más apoyo a Ucrania. Rusia no consiguió que los acreedores recibieran el pago por sus bonos en moneda extranjera, por las sanciones impuestas. Esto colocaría al país en un default, pero no tradicional, ya que existe capacidad y voluntad de pago.
Entre las monedas de mayor volumen, el euro tiene un destacado desempeño apoyado en una suba en los rendimientos de los bonos europeos. El tramo alemán a 10 años está en 1.55%, trepando más del 7%. El EUR/USD opera cerca de 1.0600 y el EUR/GBP sobre 0.8600.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro también suben. El bono a 10 años está 3.18% en máximo en cinco días, y a 30 años en 3.31%. Esto favorece la estabilidad del dólar. El DXY borró las pérdidas y opera en torno a 104.00.
El apetito por el riesgo está frenando la demanda por activos más seguros debilitando a los bonos y a monedas como el yen. Las minutas del Banco de Japón no mostraron sorpresas y ratificaron el compromiso de la autoridad monetaria en no apresurarse con remover los estímulos.
El calendario económico presenta para el lunes en EE.UU. el reporte de órdenes de bienes durables, el índice manufacturero de la Fed de Dallas y ventas de viviendas pendientes. Comienza en Portugal la reunión anual del Banco Central Europeo, que tendrá evento el evento clave el miércoles con un panel integrado por la presidenta Lagerde, Bailey del Banco de Inglaterra y Powell de la Fed.
Entre las empresas que presentan resultados el lunes se destacan nike, Trip y Jefferies Financial Group.
Los precios del petróleo están subiendo el lunes en forma modesta y recortan una pequeña parte de las pérdidas de la semana pasada. La prensa financiera advierte que la situación en Libia se está agravando.
El oro opera en positivo, con una leve suba en torno a 1933$ mientras que la plata trepó hasta 21.54$. Las criptomendas están con desempeños dispares. El Bitcoin está con soporte por la estabilidad en las bolsas, pero no consigue extender el rebote. El BTCUSD se mantiene sobre 21.200$, sin poder afirmarse sobre 21.500$.
Niveles técnicos
Autor

Matías Salord
FXStreet
Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.