|

S&P 500 extiende el rebote del cierre del jueves, aún rumbo a nueva caída semanal

  • Futuros suben, extendiendo el rebote que arrancó sobre el cierre del jueves.
  • S&P 500 lejos del piso de la semana, pero aún 3% en negativo.
  • El dólar no abandona la fortaleza, metales siguen en caída libre.

Las acciones en Europa y los futuros de Wall Street suben en forma significativa el viernes, rebotando desde mínimos en varios meses. Los metales siguen bajo presión y el dólar se mantiene firme.

Rebotan las acciones, pero siguen las tensiones

El S&P 500 cerró el jueves con una caída del 0.13%, aunque muy lejos de los mínimos del día; los futuros el viernes suben 1.20%, extendiendo el rebote. En Europa las principales plazas avanzan en promedio 1.25%. No hay un factor particular por detrás y se trata de un rebote tras las dramáticas caídas. La volatilidad se espera que continúe.

En la previa de la apertura del mercado estadounidense, Elon Musk volvió a hacer noticia y mover los mercados, con una serie de mensajes sobre Twitter, poniendo en momentáneamente en suspenso la compra. Esto llevó a una caída del 20% en el pre market, que luego se alivió tras afirmar que seguía interesado en la compra.

Las acciones de Tesla sintieron los mensajes y subieron hasta un 8%, aunque luego moderó la suba. Otra acción en movimiento es Robinhood que trepa más del 20% tras conocerse que Sam Bankman-Fried, fundador del exchange de criptos FTX, comunicó una compra del 7.6% de la empresa.

El jueves, el jefe de la Fed reiteró que no considera una suba de 75 puntos básicos, algo que algunos de sus colegas no descartan. Entre los funcionarios de la Reserva Federal que hablarán el viernes están Kashkari y Mester. En lo que respecta a datos se destaca el de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro están subiendo el viernes, aprovechando el rebote en Wall Street. El tramo a 10 años rinde 2.90%, tras haber caído el jueves a 2.81%, mientras que la de 30 años rinde 3.07%, subiendo desde 2.95%.

Las criptomonedas se suman al rebote y se recuperan desde mínimos en meses. El Bitcoin avanza 5% y recuperó los 30.000$. Los metales por el contrario, siguen bajo presión. El oro no consigue recuperar terreno y opera en 181$ en zona de mínimos desde febrero, acumulando una caída semanal de 60$. La plata está en 20.70$, tras tocar el nivel más bajo desde mediados de 2020. Los precios del petróleo suben más del 1.5% y han recuperado gran parte del terreno perdido en la semana.

El dólar sigue firme pese a la mejora en el humor de los mercados, mientras que el yen sigue cediendo parte del terreno ganando el jueves. Las monedas de mercados emergentes mejoran, aunque se estima que las presiones seguirán, al menos en el corto plazo.

Niveles técnicos

SP 500

Panorama
Último Precio de Hoy3971.65
Cambio Diario de Hoy40.96
Cambio Diario de Hoy %1.04
Apertura Diaria de Hoy3930.69
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria4208
SMA de 50 Diaria4337.11
SMA de 100 Diaria4431.77
SMA de 200 Diaria4483.62
 
Niveles
Máximo Previo Diario3962.58
Mínimo Previo Diario3858.25
Máximo Previo Semanal4305.91
Mínimo Previo Semanal4059.63
Máximo Previo Mensual4592.12
Mínimo Previo Mensual4122.09
Fibonacci Diario 38.2%3922.73
Fibonacci Diario 61.8%3898.1
Punto Pivote Diario S13871.77
Punto Pivote Diario S23812.84
Punto Pivote Diario S33767.44
Punto Pivote Diario R13976.1
Punto Pivote Diario R24021.5
Punto Pivote Diario R34080.43

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.