S&P 500 devuelve las ganancias iniciales y se mantiene limitado por debajo de 4.300


  • S&P 500 devuelve las ganancias iniciales y se encuentra limitado por debajo de los 4.300 puntos al inicio de la sesión americana del miércoles.
  • El S&P 500 está a la espera del próximo catalizador para el siguiente movimiento.
  • La mejora del sentimiento en los mercados apoya la extensión del movimiento alcista del S&P 500 a nuevos máximos.

El índice S&P 500 devuelve las ganancias iniciales a un máximo diario de 4.296 puntos, justo por debajo de los máximos de varios meses alcanzados el lunes. En el momento de escribir, el índice cotiza en los 4.285 puntos, subiendo un 0.07% en el día.

El índice se consolida cerca de los máximos desde agosto del año pasado que alcanzó el lunes en 4.297, impulsado por la mejora del sentimiento tras el acuerdo alcanzado para suspender el límite del techo de deuda de Estados Unidos (EE.UU.) hasta el 1 de enero de 2025 y a las expectativas moderadas en torno a la política de tasas de la Reserva Federal (Fed).

Después de semanas de negociaciones para elevar el límite del techo de deuda de EE.UU., finalmente el Senado de EE.UU. votó a favor de aprobar el proyecto de ley el jueves pasado, disipando todos los temores a un impago por parte de Estados Unidos.

Por otro lado, antes de que el sábado empezara el “periodo de silencio” de la Fed precio a la decisión sobre las tasas de la próxima semana, varios funcionarios de la Reserva Federal de EE.UU. se mostraron más cautelosos. El último comentario sobre las expectativas de las tasas fue del presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, quien reiteró que ya es hora de pulsar el “botón de parada” durante al menos una reunión y ver cómo evoluciona.

La disminución de las expectativas a nuevas subidas de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. ayuda al S&P 500 a moverse al alza.

S&P 500: El foco vuelve a los datos de EE.UU.

Una vez aprobada la ley para suspender el límite del techo de deuda de EE.UU., la atención de los inversores vuelve a centrarse en los datos de EE.UU. Recordemos que la Reserva Federal tiene dos mandatos: el control de la inflación y el pleno empleo. Datos sobre el mercado laboral o la variación de los precios serán los catalizadores más importantes para los mercados.

Los datos de EE.UU. han mostrado recientemente mejoras en el mercado laboral, y con los componentes de inflación de los precios pagados disminuyendo, tanto en el sector manufacturero como de servicios.

Fuertes datos de crecimiento y del mercado laboral de EE.UU., junto con datos más débiles de inflación, podría llevar a la Fed a mantener sus tasas sin cambios en junio, lo que apoyaría la subida del S&P 500.

En el momento de escribir, la probabilidad de que las tasas de la Fed se mantengan sin cambios en el rango actual del 5%-5.25% se sitúa ahora justo por encima del 75%:

tasas

Durante la sesión americana de hoy no se publicarán datos económicos de primer nivel desde EE.UU. y solo se puede destacar la publicación de la balanza comercial para el mes de abril, que ha disminuido menos de lo esperado a -74.6 mil millones de dólares, frente a los -75.2 mil millones previstos por el mercados y los -64.2 mil millones del mes anterior.

Análisis Técnico del S&P 500

Técnicamente, el S&P 500 extendió su movimiento al alza y alcanzó nuevos máximos desde agosto del año pasado tras la mejora del sentimiento de la semana pasada.

En el momento de escribir, el S&P 500 cotiza en 4.285, consolidando su reciente subida a máximos anuales en 4.297 alcanzados el lunes. Si la subida continúa y se rompe el nivel mencionado, el índice podría apuntar a la región de los 4.310-4.320 puntos, zona de máximos de agosto de 2022. Por encima de esta región, el S&P 500 podría apuntar a la zona de 4.380, en niveles no vistos desde abril del año pasado

Por otro lado, el soporte inicial podría verse en 4.262 (mínimo del día anterior), seguido de la región de los 4.230 puntos (mínimos del viernes) y del nivel redondo de 4.200. Más abajo de este nivel, el S&P 500 podría encontrar soporte en la región de 4.170.

S&P 500 gráfico diario

sp500

¿Cómo influye la política de la Reserva Federal en el Dólar estadounidense?

La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) tiene dos mandatos: el máximo empleo y la estabilidad de precios. La Fed utiliza los tipos de interés como herramienta principal para alcanzar sus objetivos, pero tiene que encontrar el equilibrio adecuado. Si le preocupa la inflación, endurece su política monetaria subiendo los tipos de interés para aumentar el coste de los préstamos y fomentar el ahorro. En ese escenario, es probable que el Dólar estadounidense (USD) gane valor debido a la disminución de la oferta monetaria. Por otro lado, la Fed podría decidir relajar su política mediante recortes de los tipos de interés si le preocupa el aumento de la tasa de desempleo debido a una ralentización de la actividad económica. Es probable que unos tipos de interés más bajos provoquen un aumento de la inversión y permitan a las empresas contratar a más personal. En ese caso, se espera que el Dólar pierda valor.

La Fed también utiliza el endurecimiento cuantitativo (QT) o la relajación cuantitativa (QE) para ajustar el tamaño de su balance y dirigir la economía en la dirección deseada. La QE se refiere a la compra de activos por parte de la Reserva Federal, como bonos del Estado, en el mercado abierto para estimular el crecimiento, mientras que la QT es exactamente lo contrario. En general, se considera que la QE es una medida política del banco central negativa para el Dólar y viceversa.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés...

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS