|

S&P 500 abre modestamente al alza respaldado por el aumento de las acciones del sector energético

  • Los principales índices de acciones abren con pocos cambios el miércoles.
  • El índice del sector energético del S&P 500 gana más del 1%.
  • Los sectores defensivos registran pérdidas modestas en el momento de la apertura.

Los principales índices de Wall Street han empezado modestamente al alza el miércoles, ya que los inversores parecen mantenerse al margen mientras esperan nuevos desarrollos en torno a las conversaciones de estímulo de EE.UU. En el momento de escribir, el S&P 500 sube un 0.4% en el día en 3.526, el Dow Jones Industrial Average gana un 0.28% en 28.759 y el Nasdaq Composite sube un 0.6% en 12.155.

Entre los 11 principales sectores del S&P 500, el índice de energía sube un 1.5% como el de mejor desempeño en las primeras operaciones respaldado por una ganancia del 2% en los precios del crudo estadounidense. Por otro lado, los sectores defensivos, Inmobiliaria y Salud, registran pequeñas pérdidas tras la campana de apertura.

Más tarde en el día, el Servicio de Gestión Financiera de EE.UU. publicará el Estado de Presupuesto Mensual, pero es poco probable que este informe tenga un impacto significativo en el sentimiento del mercado.

S&P500 gráfico diario

sp500

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD apunta al soporte de 1.1900 cerca del límite inferior del canal ascendente

El EUR/USD desciende ligeramente tras registrar alrededor de 0.5% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 1.1910 durante las horas asiáticas del lunes. En el gráfico diario, el análisis técnico indica un fortalecimiento de un sesgo alcista, ya que el par continúa cotizando dentro de un patrón de canal ascendente.

GBP/USD se debilita cerca de 1.3550 por la modesta fortaleza del Dólar

El par GBP/USD pierde terreno cerca de 1.3555 durante la primera sesión asiática del lunes, presionado por un Dólar estadounidense más firme. Los mercados se vuelven cautelosos antes de una reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy más tarde el lunes.

Oro pone a prueba los compromisos bajistas cerca de 3.350$ en medio de la geopolítica y las preocupaciones de la Fed

El Oro rebota hacia 3.350$ tras tocar mínimos de 11 días a pesar de una mejora en el apetito de riesgo. El Dólar estadounidense se mantiene cerca de mínimos de dos semanas mientras la atención se centra en la reunión entre EE.UU. y Ucrania y los eventos de la Fed. Los compradores de Oro enfrentan presiones bajistas una vez más; la zona de 3.350$ parece un hueso duro de roer.

Bitcoin, Ethereum y Ripple muestran un impulso débil, aumentando los riesgos de retrocesos más profundos

Bitcoin, Ethereum y Ripple están mostrando signos de debilidad a medida que el impulso se desvanece en el mercado de criptomonedas en general. BTC y XRP están rondando cerca de los soportes críticos de 116.000$ y 2.99$ respectivamente, mientras que ETH lucha por superar la resistencia de 4.488$.

Forex Hoy: El Dólar lucha por extender su rebote antes de los datos clave de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas minoristas y producción industrial para julio. Más tarde en la sesión, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar de Sentimiento del Consumidor para agosto, que incluirá el Índice de Confianza del Consumidor y las cifras de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.