|

S&P 500 abre modestamente a la baja, mientras las acciones energéticas y financieras sufren grandes pérdidas

  • El S&P 500 lucha por aprovechar las ganancias del miércoles.
  • El índice del sector energético del S&P 500 cae casi un 2% el jueves.
  • Las acciones tecnológicas registran ganancias modestas en el momento de la apertura.

Los principales índices de Wall Street han empezado de forma mixta el jueves en medio de diversos comportamientos de los principales sectores. En el momento de escribir, el Dow Jones Industrial Average cae un 0.5% en el día en 29.252, el índice S&P 500 cae un 0.3% en 3.561 y el Nasdaq Composite sube un 0.6% en 11.960.

Entre los 11 sectores principales del S&P 500, el índice del sector energético cae casi un 2%. Mientras tanto, la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. pesa sobre el índice del sector financiero, que pierde un 1.8% en el día.

Por otro lado, el índice tecnológico y el índice de servicios de comunicación registran ganancias modestas en el momento de la apertura, lo que ayuda al índice tecnológico Nasdaq Composite a permanecer en territorio positivo.

Horas antes, el Departamento de Trabajo de EE.UU. ha informado que las solicitudes iniciales de desempleo disminuyeron en 48.000 hasta las 709.000 la semana pasada, pero esta cifra optimista no logró impulsar el sentimiento de apetito por el riesgo.

S&P 500 diario                                                

SP500

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1700 tras las ventas minoristas de EE.UU.

El EUR/USD mantiene sus ganancias diarias a pesar de que navega por debajo de la barrera de 1.1700 el viernes, siempre en medio del resurgimiento de la tendencia bajista en el Dólar estadounidense. El par permanece apático después de que las ventas minoristas de EE.UU. coincidieran con el consenso en julio, sin lograr provocar una reacción significativa en el Dólar, en un momento en que los inversores siguen centrados en la muy esperada reunión entre Trump y Putin.

GBP/USD rebota hacia la zona de 1.3550 por renovada debilidad del USD

El GBP/USD invierte su dirección tras el retroceso del jueves y cotiza cerca de 1.3550 en la sesión europea del viernes, impulsado por un dólar estadounidense (USD) más débil. Los datos de ventas minoristas y el sentimiento del consumidor de EE. UU. podrían influir en la valoración del USD más tarde en el día y aumentar la volatilidad del par.

El Oro se estabiliza por debajo de 3.350$ tras un fuerte descenso

El Oro encuentra un punto de apoyo y se mantiene estable por debajo de los 3.350$ después de cerrar en territorio negativo el jueves. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. se mueven lateralmente tras el fuerte aumento observado en los datos de inflación de productores el jueves, lo que permite al XAU/USD consolidar sus pérdidas antes del próximo lote de publicaciones de datos en EE.UU. 

Se espera que el sentimiento del consumidor de la UoM mejore ligeramente a medida que las preocupaciones por los aranceles continúan afectando

Se espera que el Sentimiento del Consumidor en EE.UU. mejore un poco en agosto. La atención de los inversores también debería centrarse en las expectativas de inflación. Hasta ahora en agosto, el Índice del Dólar estadounidense ha permanecido débil.

Forex Hoy: El Dólar lucha por extender su rebote antes de los datos clave de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas minoristas y producción industrial para julio. Más tarde en la sesión, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar de Sentimiento del Consumidor para agosto, que incluirá el Índice de Confianza del Consumidor y las cifras de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.