|

SNB recorta la Tasa de Depósito al 1.25%, como se esperaba

Los miembros de la junta del Banco Nacional Suizo (SNB) decidieron recortar la Tasa de Depósito a la vista de referencia en 25 puntos básicos (pbs) del 1.50% al 1.25%, tras su evaluación trimestral de la política monetaria el jueves.

La decisión estuvo en línea con las expectativas del mercado. 

El SNB anunció una sorpresiva reducción de tasas de 25 pbs en marzo al 1.50%, lo que lo convirtió en el primer banco central importante en revertir la política monetaria más estricta.

Resumen del comunicado de política monetaria del SNB

El impulso en los mercados hipotecario e inmobiliario en los últimos trimestres ha sido más débil que en años anteriores.

También está dispuesto a ser activo en el mercado de cambio de divisas según sea necesario.

La utilización de la capacidad de producción total fue normal.

Un nuevo aumento de las tensiones geopolíticas podría resultar en un desarrollo más débil de la actividad económica global.

Capaz de mantener condiciones monetarias apropiadas.

Ajustará su política monetaria si es necesario para asegurar que la inflación se mantenga dentro del rango consistente con la estabilidad de precios a mediano plazo.

La política monetaria sigue siendo restrictiva en muchos países.

La inflación en Suiza está siendo impulsada actualmente sobre todo por los precios más altos de los servicios domésticos.

El crecimiento económico global fue sólido en el primer trimestre de 2024.

La previsión para Suiza, al igual que para la economía global, está sujeta a una incertidumbre significativa. Los desarrollos en el extranjero representan el principal riesgo.

El SNB ve la inflación de 2025 en el 1.1% (la previsión anterior era del 1.2%).

El SNB ve el crecimiento suizo de 2024 en alrededor del 1% (la previsión anterior era de alrededor del 1.0%).

El SNB ve la inflación del primer trimestre de 2027 en el 1.0%.

El SNB ve la inflación de 2024 en el 1.3% (la previsión anterior era del 1.4%).

El SNB ve la inflación de 2026 en el 1.0% (la previsión anterior era del 1.1%).

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por extender la recuperación más allá de 1.1650

El EUR/USD busca extender su racha positiva al comienzo de la semana, negociándose muy por encima de la barrera de 1.1600, aunque con ganancias hasta ahora limitadas por la zona de 1.1650. Las esperanzas de progreso en el frente comercial entre EE.UU. y China dan impulso al apetito de riesgo y patrocinan el aumento del par en medio del leve sesgo vendedor en el Dólar estadounidense.

GBP/USD cede ganancias, regresando a 1.3320

El GBP/USD ahora pierde parte de su impulso alcista inicial y retrocede hacia la región de 1.3320 el lunes. La reacción del Cable se produce tras un rebote en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China. A nivel nacional, se espera que las renovadas preocupaciones sobre el presupuesto del Reino Unido mantengan al quid bajo escrutinio.

El Oro luchando por mantener la zona de los 4.000$

El Oro sigue bajo una fuerte presión de venta en un comienzo de semana bastante negativo, retrocediendo por debajo del nivel de 4.000$ por onza troy y alcanzando nuevos mínimos de dos semanas. Mientras tanto, el apetito de riesgo domina los mercados, dejando al metal precioso luchando por atraer demanda a medida que crece el optimismo sobre un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

Cinco datos fundamentales de la semana: La cumbre Trump-Xi y la Fed pueden asustar a los mercados

El presidente de EE.UU., Trump, y el presidente chino, Xi, están listos para reunirse en una cumbre de alto riesgo. Los inversores esperan que la Reserva Federal recorte las tasas de interés por segunda vez consecutiva. Un fracaso de los legisladores estadounidenses para reabrir el gobierno podría retrasar una larga lista de publicaciones económicas.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 27 de octubre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana a medida que los inversores se muestran optimistas sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y China de cara a la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.