|

¿Se dirige el déficit estadounidense hacia un punto de inflexión? – TD Securities

Los estrategas de TD Securities (TDS) expresan su preocupación por el abultado déficit estadounidense y su impacto en el mercado del Tesoro.

Declaraciones destacadas

"Aunque es probable que el Tesoro mantenga estable el tamaño de las subastas a partir de mayo, los inversores siguen preocupados por la trayectoria del déficit estadounidense a largo plazo. Creemos que se necesitaría una combinación de datos económicos más sólidos y una reorientación de la atención del mercado hacia las perspectivas de déficit para que se repitiera la tendencia bajista de 2023 en los bonos del Tesoro."

"Los déficits estadounidenses se encuentran en una de las peores trayectorias de las que se tiene constancia y están abocados a deteriorarse aún más, ya que es probable que los recortes fiscales de 2017 se renueven el año que viene."

"El restablecimiento del techo de deuda a principios de 2025 debería garantizar que el presupuesto y el techo de deuda vuelvan a estar políticamente acoplados. Es probable que la negociación del próximo año sea uno de los enfrentamientos más polémicos desde 2011, y vemos el riesgo de una nueva rebaja de la calificación crediticia de EE. UU."

"El continuo aumento de los déficits y la disminución de la capacidad de balance de los agentes han llevado a algunos inversores a concluir que la Fed intervendría en los mercados si las condiciones de liquidez se deterioran bruscamente. Sin embargo, creemos que el listón para la intervención de la Fed está bastante alto, y haría falta una verdadera conmoción para que la Fed interviniera."

"Es probable que el mercado del Tesoro siga centrado en la inflación y el crecimiento a corto plazo. Sin embargo, el aumento del déficit debería seguir presionando al alza la prima por plazo, la pendiente de la curva, el estrechamiento de los diferenciales de los swaps a largo plazo y mantener elevados los tipos reales."

Autor

Equipo FXStreet

El equipo de FXStreet está compuesto por un grupo de periodistas que seleccionan cuidadosamente las publicaciones de mercado publicadas por expertos de renombre.

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios cerca de 1.1650 tras el IPC de EE.UU.

El EUR/USD avanza aún más y revisita la zona bien por encima de 1.1600 el viernes, respaldado por un tono bajista en el Dólar estadounidense después de que las cifras de inflación de EE.UU. decepcionaran las estimaciones el mes pasado. Los inversores, mientras tanto, continúan evaluando el impacto de las lecturas del IPC en el camino de tasas de la Fed.

GBP/USD avanza a 1.3360 tras los datos del IPC de EE.UU.

La Libra Esterlina reúne un impulso alcista adicional y revierte su tendencia bajista el viernes, enviando al GBP/USD a la vecindad de la zona de 1.3360 debido a la renovada presión de venta sobre el Dólar tras la publicación de las cifras de inflación de EE.UU. en septiembre.

El Oro recorta pérdidas y se mantiene por encima de los 4.000$ tras la inflación de EE.UU.

El Oro reanuda su corrección semanal y se negocia cerca de la zona de 4.000$ por onza troy al final de la semana tras los datos del IPC de EE.UU. Los operadores, mientras tanto, continúan siguiendo de cerca los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China y las noticias sobre el cierre del gobierno estadounidense.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP generan impulso en medio de una demanda minorista estable

El Bitcoin tiende al alza por segundo día, cotizando por encima de los 111.000$ en el momento de escribir el viernes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están señalando una modesta tendencia alcista antes del fin de semana, apoyadas por una demanda minorista estable.

Cobertura en vivo del IPC de EE.UU.:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Reafirmará el informe de inflación de septiembre dos recortes de tasas más por parte de la Fed?

Medida por el cambio en el IPC, se espera que la inflación en EE.UU. aumente a una tasa anual del 3.1% en septiembre, la más alta desde mayo de 2024, tras un incremento del 2.9% en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 12:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.