|

Reino Unido: Subas en los salarios apuntan a una subida de tasas en el verano - ING

James Smith, economista de ING, sugiere que los recientes datos de salarios, hacen que los mercados vuelvan a analizar su escepticismo sobre las perspectivas de una subida de tasas en el Reino Unido este año.

Declaraciones clave:

"Con un 2,9%, el crecimiento de las ganancias, excluidas las bonificaciones, ahora se está ejecutando a la tasa más rápida desde mediados de 2015 y hará que el Banco de Inglaterra confíe más en que su postura optimista sobre el crecimiento salarial está dando sus frutos. Vale recordar que la evidencia de la encuesta de los agentes del Banco de Inglaterra ha estado señalando el mejor año para los acuerdos salariales desde la crisis financiera".

"Es cierto que podemos estar cerca de un pico a corto plazo. Los primeros meses del año pasado fueron muy malos para los salarios, pero a medida que este sombrío período comience a salir de la comparación anual, las cifras comenzarán a enfrentar algunos efectos de base más desafiantes a partir del próximo mes".

"Aparte de eso, no hay nada aquí que haga dudar al Banco sobre su perspectiva de crecimiento salarial. Dado que los responsables de las políticas han mencionado el aumento de la presión salarial como una justificación clave para una política monetaria más ajustada, creemos que los mercados están subestimando los riesgos de un alza en las tasas en el verano (junio, julio, agosto y primeros días se septiembre)".

"Por ahora, suponiendo que los datos de actividad se recuperen, lo que refuerza la suposición del Banco de que gran parte del descenso del primer trimestre estuvo relacionado con la nieve, todavía sospechamos que los funcionarios estarán dispuestos a subir las tasas en agosto.”

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

XRP lucha bajo un sentimiento de aversión al riesgo y una débil demanda minorista

Ripple (XRP) se está negociando por encima de su soporte a corto plazo en 2.10 $ en el momento de escribir el martes, ya que la incertidumbre se arraiga en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.