|

Reino Unido: Subas en los salarios apuntan a una subida de tasas en el verano - ING

James Smith, economista de ING, sugiere que los recientes datos de salarios, hacen que los mercados vuelvan a analizar su escepticismo sobre las perspectivas de una subida de tasas en el Reino Unido este año.

Declaraciones clave:

"Con un 2,9%, el crecimiento de las ganancias, excluidas las bonificaciones, ahora se está ejecutando a la tasa más rápida desde mediados de 2015 y hará que el Banco de Inglaterra confíe más en que su postura optimista sobre el crecimiento salarial está dando sus frutos. Vale recordar que la evidencia de la encuesta de los agentes del Banco de Inglaterra ha estado señalando el mejor año para los acuerdos salariales desde la crisis financiera".

"Es cierto que podemos estar cerca de un pico a corto plazo. Los primeros meses del año pasado fueron muy malos para los salarios, pero a medida que este sombrío período comience a salir de la comparación anual, las cifras comenzarán a enfrentar algunos efectos de base más desafiantes a partir del próximo mes".

"Aparte de eso, no hay nada aquí que haga dudar al Banco sobre su perspectiva de crecimiento salarial. Dado que los responsables de las políticas han mencionado el aumento de la presión salarial como una justificación clave para una política monetaria más ajustada, creemos que los mercados están subestimando los riesgos de un alza en las tasas en el verano (junio, julio, agosto y primeros días se septiembre)".

"Por ahora, suponiendo que los datos de actividad se recuperen, lo que refuerza la suposición del Banco de que gran parte del descenso del primer trimestre estuvo relacionado con la nieve, todavía sospechamos que los funcionarios estarán dispuestos a subir las tasas en agosto.”

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD encuentra resistencia diaria alrededor de 1.1750

El retroceso diario del EUR/USD parece haber encontrado un soporte decente en torno a la región de 1.1750 el jueves. La presión de venta adicional del par se produce en medio de una recuperación pronunciada del Dólar estadounidense. De hecho, las ganancias adicionales en el Dólar vienen en respuesta a cifras sólidas de las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y parecen estar aún más reforzadas por un impulso adicional al alza en los rendimientos de EE.UU. en general.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.