|

Reino Unido: Las ventas minoristas caen inesperadamente un 0.3% intermensual en diciembre frente al +0.4% esperado

  • Las ventas minoristas del Reino Unido cayeron un 0.3% intermensual en diciembre, una sorpresa negativa.
  • Las ventas minoristas básicas mensuales del Reino Unido cayeron un 0.6% en diciembre.
  • El GBP/USD cede 1.2200 tras los débiles datos de consumo del Reino Unido.

Las ventas minoristas del Reino Unido disminuyeron a un ritmo mensual de 0,3% en diciembre después de crecer un 0,1% en noviembre, según los últimos datos publicados el viernes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). Los mercados esperaban un aumento del 0,4% en el mes informado.

Las ventas minoristas excluyendo las ventas de combustible para automóviles cayeron un 0.6% mensual, frente al crecimiento previo del 0.1% y la cifra estimada del 0.1%.

Las ventas minoristas anuales en el Reino Unido subieron un 3.6% en diciembre frente al 0% de noviembre, mientras que las ventas minoristas básicas avanzaron un 2.9% en el mismo mes frente al -0.5% anterior. Ambas lecturas quedaron por debajo de las expectativas del mercado.

Reacción del mercado al informe de ventas minoristas del Reino Unido

El GBP/USD está encontrando nueva oferta tras los decepcionantes datos del Reino Unido, cayendo un 0,41% en el día para situarse cerca de 1,2190 al momento de escribir.

Libra esterlina PRECIO Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Libra esterlina (GBP) frente a las principales monedas hoy. La  Libra esterlina fue la divisa más débil frente al Dólar estadounidense.

 USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD 0.13%0.35%0.23%0.07%0.11%0.29%0.10%
EUR-0.13% 0.22%0.14%-0.06%-0.02%0.17%-0.03%
GBP-0.35%-0.22% -0.09%-0.27%-0.23%-0.05%-0.24%
JPY-0.23%-0.14%0.09% -0.14%-0.12%0.07%-0.12%
CAD-0.07%0.06%0.27%0.14% 0.03%0.22%0.03%
AUD-0.11%0.02%0.23%0.12%-0.03% 0.18%-0.03%
NZD-0.29%-0.17%0.05%-0.07%-0.22%-0.18% -0.19%
CHF-0.10%0.03%0.24%0.12%-0.03%0.03%0.19% 

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Libra esterlina de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el GBP (base)/USD (cotización).

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su sesgo alcista cerca de 1.1840

El EUR/USD invierte el retroceso del miércoles, dejando de lado una caída temprana a la región por debajo de 1.1800 y oscilando alrededor del rango de 1.1830-1.1840 en medio de pérdidas modestas en el Dólar estadounidense, mientras los inversores continúan analizando el reciente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro retoma su tendencia alcista, vuelve a apuntar a los 3.700$

Los precios del Oro avanzan modestamente el jueves, acercándose a la región de 3.670$ por onza troy en medio de una tibia presión de venta que afecta al Dólar y la disminución de los rendimientos de EE.UU. en diferentes plazos. Mientras tanto, los traders continúan asimilando el recorte de tasas de interés de la Fed del miércoles y la postura de línea dura del presidente Powell.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.