RBA FSR: Los riesgos incluyen un retroceso en los precios de los activos elevados y estrés en los mercados de deuda soberana


En su Revisión de Estabilidad Financiera (FSR) semestral publicada el jueves, el Banco de la Reserva de Australia (RBA) advirtió sobre "riesgos que incluyen un retroceso en los elevados precios de los activos y tensiones en los mercados de deuda soberana."
Conclusiones adicionales
El sistema financiero nacional es resiliente, los principales riesgos están en el exterior.
Las operaciones altamente apalancadas y el crecimiento del sector no bancario hacen que los mercados sean más vulnerables.
La debilidad en el sector inmobiliario de China ha presionado a los bancos allí y es probable que persista.
El sistema financiero australiano está bien posicionado para soportar choques en el mercado y una recesión global.
Los bancos están bien capitalizados, son rentables y mantienen reservas líquidas significativas.
Los bancos pueden soportar grandes pérdidas dada la alta cantidad y calidad de capital.
Los bancos deben mantener estándares de préstamo sólidos; los prestamistas no bancarios están bajo estrecha vigilancia.
Los bancos deben fortalecer la resiliencia operativa ante riesgos cibernéticos y geopolíticos.
Las presiones de flujo de efectivo sobre los hogares han disminuido con tasas e inflación más bajas.
La mayoría de los hogares están al día con los pagos de hipotecas y tienen reservas de liquidez y capital.
Las insolvencias empresariales se concentran en la construcción, la hospitalidad y el comercio minorista.
Apoya una política macroprudencial constante para contener los riesgos en el mercado de la vivienda.
Las necesidades de cobertura de riesgos en FX de los fondos de pensiones crecerán y requerirán una gestión cuidadosa.
Reacción del mercado
El AUD/USD está avanzando lentamente por encima de 0.6600 en las operaciones del jueves hasta ahora, subiendo un 0.06% en el día.
RBA - Preguntas Frecuentes
El Banco de la Reserva de Australia (RBA) fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de Australia. Las decisiones las toma un Consejo de Gobernadores en 11 reuniones al año y en las reuniones de emergencia ad hoc que sean necesarias. El principal mandato del RBA es mantener la estabilidad de precios, lo que significa una tasa de inflación del 2%-3%, pero también "...contribuir a la estabilidad de la moneda, el pleno empleo y la prosperidad económica y el bienestar del pueblo australiano". Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos fortalecerán el Dólar australiano (AUD) y viceversa. Otras herramientas del RBA son la relajación cuantitativa y el endurecimiento de la política monetaria.
Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para las divisas, ya que reduce el valor del dinero en general, lo cierto es que en los tiempos modernos ha ocurrido lo contrario con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación moderadamente alta tiende ahora a llevar a los bancos centrales a subir sus tipos de interés, lo que a su vez tiene el efecto de atraer más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Australia es el Dólar australiano.
Los datos macroeconómicos calibran la salud de una economía y pueden repercutir en el valor de su moneda. Los inversores prefieren invertir su capital en economías seguras y en crecimiento que en economías precarias y en contracción. Una mayor afluencia de capital aumenta la demanda agregada y el valor de la moneda nacional. Los indicadores clásicos, como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas sobre el sentimiento de los consumidores pueden influir en el AUD. Una economía fuerte puede animar al Banco de la Reserva de Australia a subir los tipos de interés, apoyando también al AUD.
El Quantitative Easing (QE) es una herramienta utilizada en situaciones extremas en las que bajar los tipos de interés no basta para restablecer el flujo de crédito en la economía. El QE es el proceso por el cual el Banco de la Reserva de Australia (RBA) imprime Dólares australianos (AUD) con el fin de comprar activos -normalmente bonos del Estado o de empresas- a instituciones financieras, proporcionándoles así la liquidez que tanto necesitan. La QE suele traducirse en un AUD más débil.
El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso de la QE. Se lleva a cabo después de la QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco de la Reserva de Australia (RBA) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el RBA deja de comprar más activos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Sería positivo (o alcista) para el Dólar australiano.
Autor

Dhwani Mehta
FXStreet
Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.