|

¿Qué está pasando con las acciones de Navitas y por qué han subido un 78%?

Esta antigua acción de bajo precio ha subido un 78% esta semana y un 322% en lo que va del año.

Hace aproximadamente un año y medio, mencionamos a Navitas Semiconductor como una acción de bajo precio a tener en cuenta, afirmando que podría duplicar su valor en un año.

Efectivamente, así fue, tal y como relatamos en un artículo publicado el pasado mes de mayo.

Ahora, Navitas, fabricante de chips de carburo de silicio y nitruro de galio de alto rendimiento, está de nuevo al alza, con un aumento del 78% solo esta semana. ¿Qué hay detrás de este último movimiento de este fabricante de chips de alto rendimiento?

Un aumento del 78%

Las acciones de Navitas se estaban negociando a alrededor de 8,23$ por acción cuando el mercado cerró el viernes 10 de octubre. En la tarde del miércoles 15 de octubre, se estaban negociando a aproximadamente 14,63$ por acción, lo que representa un aumento del 78% en solo dos días de negociación, ya que los mercados estaban cerrados el lunes por el Día de Colón.

El precio de las acciones subió alrededor del 26% el martes y aumentó otro 17% el miércoles. El rápido aumento se debe a un acuerdo que el fabricante de chips firmó con el gigante de la IA Nvidia (NASDAQ: NVDA) en mayo de este año.

Ese acuerdo tenía a Navitas proporcionando a Nvidia sus chips de nitruro de galio (GaN) y carburo de silicio (SiC) patentados para su uso en la arquitectura HVDC de 800 V de NVIDIA.

Estos chips de Navitas están diseñados para manejar computación de alto rendimiento para aplicaciones como centros de datos de IA, almacenamiento de energía, vehículos eléctricos y teléfonos móviles. Lo que distingue a Navitas es que sus chips aparentemente procesan datos más rápido y de manera más eficiente que sus competidores, lo que es cómo llamaron la atención de Nvidia.

El lunes, Navitas proporcionó una actualización sobre su asociación con Nvidia, lo que hizo que las acciones se dispararan.

Cambio transformacional

Esencialmente, Navitas informó que está progresando en el desarrollo de los semiconductores para la arquitectura de energía de 800 VDC de Nvidia para alimentar plataformas de computación de fábrica de IA de próxima generación.

"Los centros de datos empresariales y en la nube tradicionales, que dependen de la distribución de energía en rack de 54 V, ya no pueden satisfacer las densidades de rack de varios megavatios requeridas por las plataformas de computación acelerada de hoy. Estos desafíos requieren un cambio arquitectónico fundamental," dijeron funcionarios de Navitas.

La arquitectura de 800 VDC de Nvidia, con la ayuda de los chips de silicio de Navitas, maximiza la eficiencia energética y mejora la fiabilidad general del sistema.

"A medida que NVIDIA impulsa la transformación en la infraestructura de IA, estamos orgullosos de apoyar este cambio con soluciones de energía avanzadas de GaN y SiC que permiten la eficiencia, escalabilidad y fiabilidad requeridas por los centros de datos de próxima generación," dijo Chris Allexandre, presidente y CEO de Navitas. "A medida que la industria avanza rápidamente hacia plataformas de computación de IA a escala de megavatios, la necesidad de una entrega de energía más eficiente, escalable y fiable se vuelve absolutamente crítica. La transición de arquitecturas heredadas de 54 V a 800 VDC no es solo evolutiva, es transformacional."

Gran potencial

Los inversores ven un gran potencial para Navitas como parte de este cambio transformacional, montando junto al gigante de la IA, Nvidia.

Por otro lado, el comunicado fue simplemente un informe de progreso del anuncio de mayo, por lo que no había nada realmente nuevo aquí.

La compañía reporta ganancias el 3 de noviembre, por lo que los inversores interesados deberían estar atentos para más detalles. En el último trimestre, Navitas solo generó 15 millones $ en ingresos y tuvo una pérdida neta de 22 millones $, por lo que aún no es rentable.

Aunque el futuro parece brillante, después de este gran aumento, los inversores deben ser cautelosos y hacer su debida diligencia sobre la próxima fase de crecimiento.

Autor

Jacob Wolinsky

Jacob Wolinsky es el fundador de ValueWalk, un popular sitio de inversiones. Antes de fundar ValueWalk, Jacob trabajó como analista de valores para una empresa de investigación de valores y como escritor independiente.

Más de Jacob Wolinsky
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.