|

Pronóstico del precio NZD/USD: Subidas hacia 0,6030 debido al sentimiento optimista del mercado

  • El NZD/USD se dispara cerca de 0.6030 ya que el sentimiento del mercado favorece los activos de riesgo.
  • El RBNZ anunció sorpresivamente un recorte de tasas de interés de 25 pb el miércoles.
  • Las firmes perspectivas de recorte de tasas de la Fed mantienen limitado el alza del Dólar estadounidense.

El par NZD/USD se dispara cerca de 0.6030 en la sesión europea del viernes. El activo neozelandés se fortalece ya que el atractivo por los activos de riesgo ha mejorado. El sentimiento del mercado mejora significativamente ya que los temores de que Estados Unidos (EE.UU.) entre en recesión han disminuido gracias a las optimistas ventas minoristas de julio y a las menores solicitudes semanales de subsidio de desempleo en la semana que finalizó el 9 de agosto.

Los futuros del S&P 500 han registrado ganancias decentes en las horas de negociación europeas, demostrando una mejora en el apetito por el riesgo de los inversores. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el valor del Dólar frente a seis divisas principales, cae cerca de 102.80.

Sin embargo, el atractivo a corto plazo del Dólar neozelandés (NZD) sigue siendo incierto ya que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) redujo inesperadamente su tasa oficial de efectivo (OCR) en 25 puntos básicos (pb) hasta el 5.25% el miércoles.

Mientras tanto, el próximo movimiento del Dólar estadounidense será guiado por la especulación del mercado sobre el camino de recorte de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) para todo el año. Para ello, los inversores esperan el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el próximo simposio de Jackson Hole (JH), que se celebrará del 22 al 24 de agosto.

El NZD/USD cotiza en un patrón de gráfico de Triángulo Simétrico en un marco de tiempo diario, lo que muestra una fuerte contracción de la volatilidad. El activo neozelandés sube por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 20 días cerca de 0.6000, lo que sugiere que la tendencia a corto plazo es alcista.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días oscila en el rango de 40.00-60.00, lo que indica indecisión entre los participantes del mercado.

Más alza aparecería si el activo rompe decisivamente el máximo del 3 de mayo en 0.6046. Esto empujaría al activo más alto hasta el máximo del 17 de julio cerca de 0.6100 y el máximo del 12 de julio de 0.6127.

En un escenario alternativo, un movimiento a la baja por debajo del mínimo del 19 de abril alrededor de 0.5850 arrastraría al activo hacia el soporte de nivel redondo de 0.5800, seguido por el mínimo del 26 de octubre de 2023 en 0.5770.

NZD/USD gráfico diario

El Dólar neozelandés FAQs

El Dólar neozelandés (NZD), también conocido como kiwi, es una divisa muy conocida entre los inversores. Su valor viene determinado en gran medida por la salud de la economía neozelandesa y la política del banco central del país. Sin embargo, existen algunas particularidades que también pueden hacer que el NZD se mueva. La evolución de la economía china tiende a mover el Kiwi porque China es el mayor socio comercial de Nueva Zelanda. Las malas noticias para la economía china probablemente se traduzcan en menos exportaciones neozelandesas al país, lo que afectará a la economía y, por tanto, a su divisa. Otro factor que mueve al NZD son los precios de los productos lácteos, ya que la industria láctea es la principal exportación de Nueva Zelanda. Los altos precios de los productos lácteos impulsan los ingresos de exportación, contribuyendo positivamente a la economía y, por tanto, al NZD.

El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) aspira a alcanzar y mantener una tasa de inflación de entre el 1% y el 3% a medio plazo, con el objetivo de mantenerla cerca del punto medio del 2%. Para ello, el banco fija un nivel adecuado de tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el RBNZ sube los tipos de interés para enfriar la economía, pero la medida también hará subir el rendimiento de los bonos, aumentando el atractivo de los inversores para invertir en el país e impulsando así al NZD. Por el contrario, unos tipos de interés más bajos tienden a debilitar el NZD. El llamado diferencial de tipos, o cómo son o se espera que sean los tipos en Nueva Zelanda en comparación con los fijados por la Reserva Federal de EE.UU., también puede desempeñar un papel clave en el movimiento del par NZD/USD.

La publicación de datos macroeconómicos en Nueva Zelanda es clave para evaluar el estado de la economía y puede influir en la valoración del Dólar neozelandés (NZD). Una economía fuerte, basada en un elevado crecimiento económico, un bajo desempleo y una elevada confianza es buena para el NZD. Un alto crecimiento económico atrae la inversión extranjera y puede animar al Banco de la Reserva de Nueva Zelanda a aumentar los tipos de interés, si esta fortaleza económica viene acompañada de una inflación elevada. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el NZD se deprecie.

El Dólar neozelandés (NZD) tiende a fortalecerse durante los periodos de apetito por el riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y se muestran optimistas sobre el crecimiento. Esto suele traducirse en unas perspectivas más favorables para las materias primas y las denominadas "divisas de materias primas", como el kiwi. Por el contrario, el NZD tiende a debilitarse en momentos de turbulencias en los mercados o de incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender los activos de mayor riesgo y huyen a los refugios más estables.

Autor

Sagar Dua

Sagar Dua

FXStreet

Sagar Dua está asociado con los mercados financieros desde sus días de estudiante universitario. Además de realizar un posgrado en Comercio en 2014, comenzó su capacitación en mercados con análisis de gráficos.

Más de Sagar Dua
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La recuperación carece de convicción

El EUR/USD cotiza sin una dirección clara por debajo del umbral de 1.1500 tras el cierre de Wall Street el miércoles. El mercado al contado lucha por encontrar una demanda sólida, especialmente dado el fuerte rendimiento del Dólar. También contribuyen a la postura constructiva del Dólar estadounidense los resultados mejores de lo esperado del informe de ADP de EE.UU. y el PMI de servicios del ISM en octubre.

GBP/USD: Las ganancias siguen limitadas por 1.3050

El GBP/USD parece estar consolidándose justo por debajo del nivel 1.3050 antes de la campana de apertura en Asia. De hecho, el Cable logra recuperar cierto equilibrio tras el reciente retroceso pronunciado, cotizando con ganancias decentes a medida que los inversores desvían su atención hacia la próxima reunión del BoE. Hasta ahora, el consenso entre los operadores espera que la "Vieja Dama" mantenga su tasa de política sin cambios en el 4.00%.

El Oro se ve con demanda, vuelve a apuntar a la marca de los 4.000$

El Oro logra revertir tres retrocesos diarios consecutivos y gana nuevo impulso el miércoles, volviendo a probar la proximidad del nivel clave de 4.000$ por onza troy en medio de la falta de dirección en el Dólar y un marcado rebote en los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en todos los ámbitos.

Ethereum podría estabilizar su recuperación a medida que el indicador SOPR se reinicia

Ethereum está cotizando al alza, apoyándose en el soporte a corto plazo en 3.350$ en el momento de escribir el miércoles, tras dos días de caídas constantes en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.