|

Pronóstico del precio GBP/USD: Cae a un mínimo de dos meses, los operadores abandonan la GBP por el presupuesto del Reino Unido

  • El GBP/USD rompe por debajo de la SMA de 100 días en 1.2975, con una mayor caída posible si cierra por debajo del nivel de 1.2900.
  • El soporte clave se encuentra en 1.2885, con la SMA de 200 días en 1.2807 como el próximo objetivo para los vendedores.
  • La resistencia emerge en 1.2950/60, con el RSI señalando momentum bajista acercándose a condiciones de sobreventa, lo que podría limitar un rebote.

La Libra esterlina cayó a un nuevo mínimo de dos meses de 1.2885 frente al Dólar durante la sesión, ya que los bonos del Reino Unido subieron bruscamente tras la publicación del presupuesto. Sin embargo, el GBP/USD ha recuperado algo de terreno, aunque está perdiendo más del 0,30% y cotiza en 1.2918.

Pronóstico del precio del GBP/USD: Perspectiva técnica

El GBP/USD ha roto por debajo de la media móvil simple (SMA) de 100 días en 1.2975, extendiendo sus pérdidas por debajo de la línea de tendencia de soporte del canal ascendente, allanando el camino para una mayor caída.

Aunque la cifra de 1.2900 fue superada, los vendedores de la Libra deben lograr un cierre diario por debajo de ella. En ese caso, el próximo soporte del GBP/USD sería 1.2885, el mínimo del día, seguido por la SMA de 200 días en 1.2807.

Por el contrario, si los compradores mantienen el GBP/USD por encima de 1.2900, la primera resistencia sería una línea de tendencia de soporte anterior en torno a 1.2950/60 antes de que los alcistas puedan probar 1.2999.

Los osciladores favorecen una mayor caída del GBP/USD, ya que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) profundizó su caída en territorio bajista, a punto de alcanzar condiciones de sobreventa.

Gráfico del precio del GBP/USD – Diario

La Libra esterlina FAQs

La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE).

El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento.

Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina.

Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

Autor

Christian Borjon Valencia

Christian Borjon comenzó su carrera como trader minorista en 2010, centrándose principalmente en el análisis técnico y las estrategias en torno al mismo.

Más de Christian Borjon Valencia
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD coquetea con máximos semanales alrededor de 1.1650

El EUR/USD está ganando tracción y desafía el área de los máximos semanales en torno a 1.1650 el viernes. La continuación de la presión de venta sobre el Dólar estadounidense respalda el avance adicional en el par, mientras los operadores miran hacia nuevos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD: La subida sigue limitada por 1.3200

El GBP/USD está recuperando un poco de terreno, pero aún cotiza a la defensiva alrededor de 1.3170 al final de la semana. El Cable sigue bajo presión, ya que las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen a la Libra Esterlina bajo escrutinio. Para añadir más ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

El Oro pierde el control, vuelve a apuntar a los 4.000$

El Oro sigue bajo una marcada presión a la baja el viernes, rompiendo por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy, o nuevos mínimos de varios días. La disminución de las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre está afectando al metal precioso, con los operadores esperando el acumulado de datos estadounidenses para proporcionar algo de claridad.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.