Pronóstico del USD/JPY: La tendencia alcista muestra fatiga mientras que la divergencia del RSI sugiere un retroceso
- El Yen japonés se estabiliza mientras el nuevo Ministro de Finanzas de Japón advierte sobre el riesgo de intervención en el mercado de divisas.
- El USD/JPY se mantiene cerca de 154.00, manteniéndose cerca de un máximo de ocho meses y medio.
- La divergencia del RSI en el gráfico diario sugiere una posible consolidación antes del próximo movimiento al alza.

El Yen japonés (JPY) se estabiliza frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes, con el USD/JPY deteniendo su racha ganadora de dos días a pesar de la fortaleza general del Dólar, ya que las renovadas advertencias verbales de los funcionarios japoneses reavivan las preocupaciones sobre la intervención.
El nuevo Ministro de Finanzas de Japón, Satsuki Katayama, dijo que el gobierno está "monitoreando de cerca el mercado de divisas con un alto sentido de urgencia," un comentario que ofreció al Yen cierto soporte intradía después de que el par tocara nuevos máximos de varios meses el jueves.
Al momento de escribir, el USD/JPY se cotiza alrededor de 154.00, manteniéndose firme cerca de un máximo de ocho meses y medio y en camino de registrar su mayor ganancia mensual desde junio.
Mientras tanto, el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar frente a una cesta de seis principales divisas, está extendiendo su avance por tercer día consecutivo, rondando máximos de tres meses alrededor de 99.80, preparado para una segunda ganancia semanal consecutiva, apoyado por la disminución de las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).

Desde una perspectiva técnica, el USD/JPY sigue en una fuerte tendencia alcista en el gráfico diario, pero están surgiendo señales de agotamiento. El par continúa cotizando muy por encima de su media móvil simple (SMA) de 21 días en 151.85 y de la SMA de 100 días en 148.14, reflejando una estructura alcista sostenida.
Sin embargo, los indicadores de impulso sugieren que el impulso al alza está comenzando a desvanecerse. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se sitúa actualmente alrededor de 66.23, mostrando una leve divergencia bajista a medida que los precios alcanzaron nuevos máximos mientras que el RSI no logró confirmar el movimiento. Esta divergencia a menudo señala una posible pausa o corrección menor en el corto plazo.
No se puede descartar un breve retroceso o consolidación antes de otro intento al alza. La resistencia inmediata se observa en 154.80, el máximo del 12 de febrero, seguido de 155.53, el pico del 4 de febrero.
En la parte inferior, el soporte inicial se sitúa en el nivel psicológico de 153.00. Una ruptura sostenida por debajo de esta área podría desencadenar una corrección más profunda hacia la zona de 151.50-152.00, donde la SMA de 21 días se alinea con el soporte horizontal previo. Perder esta zona cambiaría la tendencia a corto plazo de alcista a neutral o incluso bajista, exponiendo el siguiente soporte alrededor de la zona de 150.00 y potencialmente niveles más bajos.
Yen japonés - Preguntas Frecuentes
El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.
Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.
La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.
El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.
Autor

Vishal Chaturvedi
FXStreet
Actualmente trabajo como analista de divisas y materias primas en FXStreet, donde cubro la evolución del mercado en tiempo real durante la sesión europea.





