|

Pronóstico del NZD/USD: El par se acerca a 0.5930 en medio del sentimiento de aversión al riesgo

  • El NZD/USD se dispara cerca de 0.5930 a medida que el sentimiento del mercado se vuelve favorable para los activos más arriesgados.
  • Los datos débiles de NFP de EE. UU. para agosto han provocado especulaciones moderadas sobre la Fed.
  • El par rompe por encima de la EMA de 200 días, que cotiza alrededor de 0.5912.

El par NZD/USD cotiza un 0.66% más alto cerca de 0.5930 durante la sesión de trading europea del lunes. El par Kiwi se fortalece a medida que el Dólar neozelandés (NZD) supera a sus pares en medio de un sentimiento alegre en el mercado.

Precio del Dólar neozelandés Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar neozelandés (NZD) frente a las principales monedas hoy. Dólar neozelandés fue la divisa más fuerte frente al Dólar estadounidense.

USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD-0.15%-0.20%-0.35%-0.23%-0.61%-0.72%-0.38%
EUR0.15%-0.06%-0.12%-0.09%-0.45%-0.51%-0.23%
GBP0.20%0.06%-0.16%-0.00%-0.38%-0.47%-0.17%
JPY0.35%0.12%0.16%0.05%-0.28%-0.52%-0.00%
CAD0.23%0.09%0.00%-0.05%-0.29%-0.44%-0.15%
AUD0.61%0.45%0.38%0.28%0.29%-0.08%0.22%
NZD0.72%0.51%0.47%0.52%0.44%0.08%0.30%
CHF0.38%0.23%0.17%0.00%0.15%-0.22%-0.30%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar neozelandés de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el NZD (base)/USD (cotización).

La demanda de activos más arriesgados ha aumentado ya que la Reserva Federal (Fed) parece segura de recortar las tasas de interés en el anuncio de política monetaria de la próxima semana.

Según la herramienta CME FedWatch, los traders ven un 10% de probabilidad de que la Fed recorte las tasas de interés en 50 puntos básicos (pbs) a 3.75%-4.00%, mientras que el resto apunta a una reducción de tasas de 25 pbs.

Las especulaciones moderadas sobre la Fed se han intensificado debido a la desaceleración de las condiciones del mercado laboral en Estados Unidos (EE. UU.).

El optimismo en el sentimiento del mercado ha disminuido el atractivo de refugio seguro del Dólar estadounidense (USD). Durante el tiempo de prensa, el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el valor del Dólar frente a seis monedas principales, cotiza a la baja cerca de 97.60.

El NZD/USD extiende su tendencia alcista por encima de la Media Móvil Exponencial (EMA) de 200 días, que cotiza alrededor de 0.5912.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se acerca a 60.00. Un nuevo impulso alcista surgiría si el RSI rompe por encima de ese nivel.

De cara al futuro, el par Kiwi podría subir hacia el máximo del 19 de junio de 0.6040 y el mínimo del 11 de septiembre de 0.6100 si logra regresar por encima del nivel psicológico de 0.6000.

En un escenario alternativo, un movimiento a la baja del par por debajo del mínimo del 2 de agosto de 0.5800 lo expondrá al mínimo del 11 de abril de 0.5730, seguido del soporte en nivel redondo de 0.5700.

Gráfico diario NZD/USD

Dólar estadounidense - Preguntas Frecuentes

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

Autor

Sagar Dua

Sagar Dua

FXStreet

Sagar Dua está asociado con los mercados financieros desde sus días de estudiante universitario. Además de realizar un posgrado en Comercio en 2014, comenzó su capacitación en mercados con análisis de gráficos.

Más de Sagar Dua
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD coquetea con 1.1750, sigue centrado en Francia

El EUR/USD gana impulso y avanza hacia la zona de máximos diarios cerca de 1.1750 mientras los inversores permanecen muy atentos a la votación de confianza en Francia. El Dólar estadounidense, mientras tanto, retrocede a mínimos diarios en medio de una mayor debilidad en los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva.

GBP/USD sube a picos diarios en torno a 1.3550

El GBP/USD se está negociando en territorio positivo cerca de 1.3550, o máximos diarios, el lunes, ayudado por el resurgimiento del ímpetu vendedor en el Dólar estadounidense mientras los participantes del mercado continúan evaluando los desalentadores datos del NFP del viernes.

El Oro sigue bien demandado por encima de los 3.600$

El Oro continúa subiendo más allá del nivel de 3.600$ por onza troy, alcanzando un nuevo máximo histórico el lunes. Los tipos de bonos del Tesoro de EE.UU. y el Dólar estadounidense siguen bajo presión tras los malos datos de empleo de agosto, respaldando el movimiento al alza en el metal precioso.

5 fundamentos para la semana: inflación de EE.UU., decisión del BCE, los casos judiciales prometen una acción explosiva

El mercado laboral de EE.UU. creció en solo 22.000 en agosto, por debajo del ya bajo promedio de tres meses de 29.000, y muy por debajo de las estimaciones de 75.000. Los inversores tienen poco tiempo para recuperarse de las Nóminas no Agrícolas (NFP) antes de que las cifras de inflación puedan complicar aún más la situación para la Reserva Federal, el Dólar estadounidense, las Acciones y el precio del Oro.

Forex Hoy: El Oro alcanza un máximo histórico mientras el USD lucha por rebotar tras los desalentadores datos de empleo

El calendario económico europeo incluirá datos de Confianza del Inversor Sentix para septiembre y los diputados franceses debatirán una moción de censura contra el Primer Ministro François Bayrou más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.