|

Pronóstico del Precio del Índice del Dólar: Se mantiene cerca del límite inferior del canal descendente en 100.50

  • El Índice del Dólar estadounidense puede continuar debilitándose en medio de una tendencia bajista sostenida, actualmente probando el límite inferior del canal descendente.
  • El RSI de 14 días se mantiene por debajo de 30, indicando la posibilidad de un rebote correctivo inminente.
  • El soporte inmediato se ubica en el nivel psicológico de 100.00, seguido de 99.76 — el nivel más bajo registrado desde abril de 2022.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el rendimiento del Dólar estadounidense (USD) frente a una cesta de seis divisas principales, continúa su declive por segunda sesión consecutiva, rondando los 100.40 durante las horas de negociación asiáticas del viernes. El análisis técnico del gráfico diario sugiere una tendencia bajista sostenida, con el índice probando el límite inferior de un canal descendente prevaleciente.

A pesar de la presión a la baja, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mantiene por debajo de 30, señalando el potencial de una corrección al alza inminente. Además, el DXY se está negociando muy por debajo de su media móvil exponencial (EMA) de nueve días, indicando un débil impulso a corto plazo.

A la baja, el soporte inmediato se observa en el nivel psicológico de 100.00, seguido de 99.76 — el nivel más bajo desde abril de 2022. Soporte adicional se encuentra cerca de la marca de 99.00.

Al alza, un movimiento hacia la EMA de nueve días en 102.34 podría estar en el horizonte. Una ruptura decisiva por encima de este nivel podría mejorar el impulso alcista a corto plazo y allanar el camino para una prueba de la zona de resistencia clave cerca del límite superior del canal descendente en el máximo mensual de 104.37, seguido de 104.59.

Índice del Dólar estadounidense: Gráfico diario

Autor

Akhtar Faruqui

Akhtar Faruqui es un analista de Forex con sede en Nueva Delhi, India.

Más de Akhtar Faruqui
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por recuperarse por encima de 1.1500 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un rango estrecho por debajo de 1.1500 tras cerrar los cinco días de negociación anteriores en terreno negativo. El par se mantiene estable mientras el Dólar estadounidense consolida el alza de cara a la publicación de los datos de empleo ADP de EE.UU. y del PMI de servicios ISM, de alto impacto.

GBP/USD se estabiliza por encima de 1.3000, los traders esperan datos de EE.UU.

El GBP/USD entra en una fase de consolidación por encima de 1.3000 tras la fuerte caída del martes, ya que la Libra esterlina no logra atraer compradores después de que la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, insinuara aumentos generales de impuestos en su presupuesto que se presentará más adelante este mes. Se esperan datos clave de EE.UU.

El Oro se aferra a ganancias modestas, permanece por debajo de 4.000$

El oro se beneficia del sentimiento de aversión al riesgo en los mercados y protagoniza un rebote a mitad de semana. Sin embargo, el XAU/USD lucha por cobrar impulso alcista y se mantiene por debajo de 4.000$, mientras los inversores esperan datos de EE.UU. para evaluar si la Fed es probable que recorte tasas nuevamente en diciembre.

Se espera que el Informe de Empleo ADP muestre leves aumentos en el empleo en octubre tras la caída de septiembre

El Instituto de Investigación de Automatic Data Processing (ADP) publicará su informe mensual sobre la creación de empleo en el sector privado para octubre el miércoles a las 13:15 GMT, y se espera que muestre que el sector privado añadió 24.000 nuevas posiciones en octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.