|

Producción Industrial Alemana decepciona al subir solo un 1.6% en septiembre, el EUR/USD se mantiene por encima del 1.18

La producción industrial alemana se recuperó, aunque menos de lo esperado en septiembre, según mostraron los datos oficiales el viernes, que sugieren que la recuperación del sector manufacturero está cobrando impulso gradualmente.

La producción industrial llegó en 1.6% mensual, dijo la autoridad federal de estadísticas Destatis en cifras ajustadas por efectos estacionales y de calendario, versus el salto esperado de 2.7% y un -0.5% el previo.

En una base anualizada, la producción industrial alemana llegó a -7.3% en septiembre contra el -9.6% registrado en agosto.

Acerca de la producción industrial alemana

La producción industrial publicada por el Statistisches Bundesamt Deutschland mide la producción de las fábricas y minas alemanas. Los cambios en la producción industrial son ampliamente seguidos como un importante indicador de la fuerza del sector manufacturero. Una lectura alta es vista como positiva (o alcista) para el euro, mientras que una lectura baja es vista como negativa (o bajista).

Implicaciones para FX

La moneda compartida mantiene la tendencia alcista tras la publicación de las cifras industriales mixtas de Alemania.

Al momento de escribir estas líneas, el par EUR/USD incrementó en un 0.8% operando en los 1.1829, beneficiándose del persistente tono bajista alrededor del dólar americano en medio de las crecientes probabilidades de una victoria de Biden en las elecciones.

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1700 tras las ventas minoristas de EE.UU.

El EUR/USD mantiene sus ganancias diarias a pesar de que navega por debajo de la barrera de 1.1700 el viernes, siempre en medio del resurgimiento de la tendencia bajista en el Dólar estadounidense. El par permanece apático después de que las ventas minoristas de EE.UU. coincidieran con el consenso en julio, sin lograr provocar una reacción significativa en el Dólar, en un momento en que los inversores siguen centrados en la muy esperada reunión entre Trump y Putin.

El GBP/USD ronda la zona de 1.3550, el Dólar sigue ofrecido

El GBP/USD registra ganancias decentes bien por encima de 1.3500 al final de la semana, siempre en respuesta a la renovada postura ofrecida en el Dólar, que sigue siendo escéptico tras los datos de ventas minoristas de EE.UU. que llegaron según lo esperado en julio.

El Oro parece limitado en un rango por debajo de 3.350$

El oro mantiene su estado de espera el viernes, navegando en la zona de 3.350$ por onza troy en medio de una mayor presión de venta sobre el Dólar estadounidense y ganancias marginales en los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva. Mientras tanto, se observa que el metal precioso mantiene un tono prudente antes de la crítica reunión entre Trump y Putin más tarde en el día.

Se espera que el sentimiento del consumidor de la UoM mejore ligeramente a medida que las preocupaciones por los aranceles continúan afectando

Se espera que el Sentimiento del Consumidor en EE.UU. mejore un poco en agosto. La atención de los inversores también debería centrarse en las expectativas de inflación. Hasta ahora en agosto, el Índice del Dólar estadounidense ha permanecido débil.

Forex Hoy: El Dólar lucha por extender su rebote antes de los datos clave de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas minoristas y producción industrial para julio. Más tarde en la sesión, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar de Sentimiento del Consumidor para agosto, que incluirá el Índice de Confianza del Consumidor y las cifras de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.