Previsión del IPCA de la Eurozona: Previsiones de los bancos, descenso de la inflación general, la inflación subyacente probablemente se mantenga fuerte


Eurostat publicará la estimación preliminar del Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) de la Zona euro correspondiente al mes de junio el viernes 30 de junio a las 09:00 GMT. A medida que nos acercamos a la hora de la publicación, he aquí las expectativas previstas por los economistas e investigadores de ocho grandes bancos en relación con el próximo dato de inflación de la UE.

Por primera vez desde el repunte de la inflación, en mayo se produjo una desinflación en todos los componentes principales, lo que contribuyó a que el IPCA bajara del 7% al 6.1%. En junio, el IPCA general se desacelerará hasta el 5.6% interanual, pero el IPCA subyacente aumentará ligeramente hasta el 5.5%, frente al 5.3% publicado anteriormente.

Deutsche Bank

Para el IPCA preliminar de junio de la Zona euro, esperamos que se sitúe en el 5.8% interanual. Esperamos que el ritmo mensual de la inflación de los alimentos se ralentice hasta el 0.2% intermensual, mientras que la inflación de la energía podría repuntar ligeramente hasta el 1% intermensual. Esperamos que el IPCA subyacente preliminar de junio de la zona euro se sitúe en el 5.7% interanual.

Danske Bank

Esperamos que la inflación general siga cayendo rápidamente hasta el 5.3% desde el 6.0% de mayo.

TDS

Aunque es probable que el impulso de la inflación subyacente en la zona del euro y Alemania se mantuviera fuerte en junio, los efectos de base del billete de 9 euros del año pasado probablemente exageren la fortaleza de las tasas interanuales. Energía no debería influir mucho en el dato alemán, pero los efectos de base probablemente pesarán mucho en el IPCA general de la zona euro (TDS: 5.6% interanual).

Nomura

Prevemos una caída de la inflación general de la Zona euro del 6.1% al 5.6% en junio, en gran parte como resultado de la bajada de los precios de la energía y de una menor subida de los precios de los alimentos en relación con hace un año. Suponemos una continuación del impulso de los precios subyacentes, más fuerte de lo normal, aunque más débil que en los últimos meses. Además, si nos remontamos a hace un año (junio de 2022), los precios subyacentes no crecieron tanto en porcentaje intermensual, por lo que los efectos de base deberían impulsar al alza la inflación subyacente en junio, y prevemos lo que creemos que será una subida temporal del 5.3% al 5.5% en medio de una tendencia general a la baja.

SocGen

La caída de la inflación de los alimentos y la energía debería contribuir a que la inflación IPCA se reduzca de nuevo en junio hasta el 5.6%, frente al 6.1% de mayo. Por el contrario, creemos que la inflación subyacente podría repuntar hasta el 5.6%, desde el 5.3%, con riesgos al alza.

Wells Fargo

Por primera vez en muchos meses, el IPC de la zona euro sorprendió a la baja en mayo. La inflación general se ralentizó más de lo previsto hasta el 6.1% interanual, mientras que la inflación subyacente también se desaceleró hasta el 5.3%. Para junio, las previsiones de consenso apuntan a una nueva desaceleración de la inflación general hasta el 5.6%, mientras que la inflación subyacente se situaría en el 5.5%. Otra sorpresa significativa a la baja podría bastar para convencer a los responsables de la política monetaria del BCE de que interrumpan su ciclo de subidas de tipos en julio, con una Tasa de Depósito del 3.75%. Sin embargo, si la inflación sorprende al alza, los argumentos a favor de un endurecimiento más allá de julio podrían cobrar impulso.

Citi

Esperamos que el IPCA general descienda de nuevo hasta el 5.7% en junio, el nivel más bajo desde enero de 2012, pero reflejando sobre todo los efectos de base favorables de la energía. Sin embargo, el IPC subyacente volvería a acelerarse hasta el 5.6% interanual, en parte debido a los efectos de base, aunque recuperando la tendencia mensual anterior a mayo (desestacionalizada) del 0.4% más adelante.

Credit Suisse

Esperamos que la inflación general caiga del 6.1% al 5.6% interanual y que la inflación subyacente aumente del 5.3% al 5.5% interanual en junio. Es probable que la masa monetaria M3 siga desacelerándose, del 1.9% al 1.5% interanual en mayo.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés...

Cruces Noticias

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

La perspectiva del precio del Bitcoin (BTC) sigue siendo positiva a corto plazo a pesar de su reciente estabilización, según sugieren los datos en cadena, impulsada por la disminución de la presión de venta de los tenedores a largo plazo y la actividad de los inversores con grandes carteras. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS