Previsión del IPC de julio en el Reino Unido: Es probable que una alta inflación respalde otra recuperación de la Libra esterlina


  • La Oficina Nacional de Estadística publicará este miércoles los datos de inflación del Reino Unido.
  • Se prevé que tanto la inflación subyacente anual como la inflación general desciendan hasta el 6.8%.
  • Los datos del IPC británico podrían cimentar una nueva subida de tasas del Banco de Inglaterra en septiembre.

El miércoles 16 de agosto se publicará el Índice de Precios al Consumo (IPC) del Reino Unido. En agosto, el Banco de Inglaterra (BoE) elevó su tasa de interés oficial en 25 puntos básicos, hasta el 5.25%, pero su gobernador, Andrew Bailey, se abstuvo de comprometerse a un mayor endurecimiento de la política monetaria en la conferencia de prensa posterior a la reunión. La evolución de la inflación en el Reino Unido podría influir en las perspectivas de tipos del BoE y afectar a la valoración de la Libra esterlina.

En las últimas proyecciones, el BoE revisó a la baja las previsiones de inflación. El banco espera ahora que la inflación caiga al 4.93% en el cuarto trimestre de 2023, por debajo de la estimación de mayo del 5.12%, y considera que la inflación retrocederá al 2.82% dentro de un año, frente al 3.38% previsto en mayo.

Al comentar las perspectivas de inflación, Bailey dijo a los periodistas que esperaban que la inflación cayera a alrededor del 5% en octubre. No obstante, el Gobernador del BoE señaló además que la inflación de los precios de los servicios traía noticias poco alentadoras desde mayo.

Los datos del Reino Unido revelaron el martes que la inflación de los salarios básicos, medida por la variación de las ganancias medias sin bonos, alcanzó una nueva tasa récord de crecimiento del 7.8% en los tres meses transcurridos hasta junio. La tasa de desempleo en el mismo periodo, sin embargo, subió del 4% al 4.2%. El rendimiento de los bonos del Reino Unido a 2 años, sensible a los tipos de interés, subió tras estas lecturas, poniendo de relieve el impacto de las apuestas de línea dura del Banco de Inglaterra.

¿Qué podemos esperar del próximo informe sobre la inflación en el Reino Unido?

Los economistas prevén que la inflación general anual del Índice de Precios al Consumo del Reino Unido caiga al 6.8% en julio, desde el 7.9% de junio. Se prevé que el IPC subyacente descienda al 6.8% desde el 6.9%. En términos mensuales, la inflación británica medida por el IPC disminuirá un 0.5%, tras el crecimiento del 0.1% registrado en junio.

Previendo los próximos datos de inflación del Reino Unido y cómo podría alterar la política monetaria del BoE, "con nuestra expectativa de que la inflación subyacente se mantenga sin cambios en el 7.1% en junio, junto con la continua aceleración del crecimiento de los salarios en la última semana, el BoE debería seguir subiendo tipos", dicen los analistas de Société Générale, añadiendo:

"Pero es menos seguro que el banco baje a 25 puntos básicos o suba otros 50 puntos básicos, ya que cualquier sorpresa al alza o a la baja en los datos del IPC podría influir en la decisión de la entidad. Nuestra previsión es una reducción a 25 puntos básicos, a la espera de que se vayan acumulando señales más convincentes de que el mercado laboral se está enfriando. Al final de la semana, prevemos que el duro entorno de tipos hipotecarios pesará tanto en la confianza del consumidor como en las ventas minoristas."

¿Cuándo se informará del Índice de Precios al Consumo del Reino Unido y cómo podría afectar al GBP/USD?

Tras el último informe sobre el empleo, los mercados están valorando casi por completo una nueva subida de tipos de 25 puntos básicos (pb) del Banco de Inglaterra en septiembre. Sin embargo, los inversores podrían empezar a inclinarse por una subida de 50 puntos básicos si el IPC mensual es más alto de lo esperado. En ese escenario, la Libra esterlina podría ganar fuerza frente a sus rivales.

Por otro lado, es probable que los inversores se abstengan de apostar por una gran subida de tasas del BoE si las cifras del IPC se sitúan cerca de lo esperado y muestran una suavización de las presiones sobre los precios. No obstante, probablemente se necesitará una lectura de la inflación en el Reino Unido mucho más débil de lo previsto para que los participantes del mercado apuesten por una no modificación de la tasa clave del BoE en septiembre. De ahí que el posicionamiento de los mercados sugiera que las pérdidas de la Libra esterlina podrían seguir siendo limitadas, a menos que se produzca una sorpresa significativa a la baja.

Eren Sengezer, analista jefe de la sesión europea de FXStreet, ofrece una breve perspectiva técnica para el par GBP/USD y explica: "El par GBP/USD sigue atascado entre la media móvil simple (SMA) de 50 días y la de 100 días. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico diario, mientras tanto, se mantiene muy cerca de 50, lo que refleja la indecisión del par en el corto plazo."

Eren también esboza niveles técnicos importantes para el GBP/USD: "La SMA de 100 días se alinea como soporte clave en 1.2600. Un cierre diario por debajo de ese nivel podría aumentar la presión de venta técnica y abrir la puerta a una caída prolongada hacia 1.2500 (nivel psicológico, nivel técnico) y 1.2370 (SMA de 200 días). Mirando hacia el norte, podrían observarse ganancias adicionales una vez que el GBP/USD convierta 1.2800 (SMA de 20 días, SMA de 50 días) en soporte. En ese escenario, 1.2900 (nivel psicológico) y 1.3000 (máximo del 27 de julio) podrían fijarse como próximos objetivos alcistas."

Indicador económico

Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos (interanual)

El Índice de Precios al Consumo publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. es una medida de la evolución de los precios mediante la comparación entre los precios al por menor de una cesta de la compra representativa de bienes y servicios. El poder adquisitivo del dólar se ve afectado por la inflación. El IPC es un indicador clave para medir la inflación y los cambios en las tendencias de compra. En términos generales, una lectura alta se considera positiva (o alcista) para el USD, mientras que una lectura baja se considera negativa (o bajista).

Leer más.

Próxima Publicación: 13/09/2023 12:30:00 GMT

Frecuencia: Mensual

Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.

Por qué es importante para los operadores

La Reserva Federal de EE.UU. tiene el doble mandato de mantener la estabilidad de precios y el máximo empleo. Según dicho mandato, la inflación debería situarse en torno al 2% interanual y se ha convertido en el pilar más débil de la directiva del banco central desde que el mundo sufrió una pandemia, que se extiende hasta estos días. Las presiones sobre los precios siguen aumentando en medio de problemas y atascos en la cadena de suministro, con el Índice de Precios al Consumo (IPC) en máximos de varias décadas. La Fed ya ha tomado medidas para contener la inflación y se espera que mantenga una postura agresiva en el futuro inmediato.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

El Dólar estadounidense mantuvo su impulso inspirado en el sentimiento durante la primera mitad del día, lo que provocó que el EUR/USD cayera a 1.0787, su nivel más bajo en dos semanas. El par rebotó después desde debajo de 1.0800, con un potencial alcista limitado en el corto plazo.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés altos a escala mundial. El XAU rompe su patrón de banderín bajista y comienza a declinar hacia sus objetivos bajistas.

Cruces Noticias

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

La perspectiva del precio del Bitcoin (BTC) sigue siendo positiva a corto plazo a pesar de su reciente estabilización, según sugieren los datos en cadena, impulsada por la disminución de la presión de venta de los tenedores a largo plazo y la actividad de los inversores con grandes carteras. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS