|

Previsión de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU.: Se espera una desaceleración en marzo en medio de un mercado laboral ampliamente ajustado

  • Se prevé que las Nóminas no Agrícolas estadounidenses aumenten en 200.000 puestos en marzo, tras el incremento de 275.000 de febrero.
  • La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos publicará el informe del mercado laboral a las 12:30 GMT.
  • Los datos de empleo de Estados Unidos podrían afectar las expectativas de recorte de tipos de la Fed y la dinámica del Dólar estadounidense.

El viernes a las 12:30 GMT la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos (BLS) publicará los datos de alto impacto sobre las Nóminas no Agrícolas (NFP). Los datos del mercado laboral estadounidense son analizados de cerca por los participantes del mercado en busca de nuevos datos sobre las perspectivas de la Reserva Federal (Fed) en cuanto a los tipos de interés, lo que podría repercutir en la cotización del Dólar estadounidense a corto plazo.

¿Qué esperar del próximo informe de Nóminas no Agrícolas?

Se espera que el informe de Nóminas no Agrícolas muestre que la economía estadounidense podría haber creado 200.000 puestos de trabajo el mes pasado, por debajo del aumento de 275.000 registrado en febrero. Los datos de enero se revisaron significativamente a la baja y mostraron una creación de 229.000 empleos en lugar de los 353.000 que se habían publicado anteriormente.

Es probable que la tasa de desempleo se mantenga en el 3,9% en el mismo periodo. Por su parte, las ganancias medias por hora, un importante indicador de la inflación salarial, aumentarán un 4,1% en el año hasta marzo, un poco menos que el 4,3% de febrero.

El dato principal de las NFP, junto con las revisiones anteriores y los datos de inflación salarial, serán la clave para afirmar las expectativas del mercado de un recorte de los tipos de interés de la Fed ya en junio. La probabilidad de que la Fed empiece a bajar los tipos en junio se sitúa en el 62%, según la herramienta FedWatch del CME Group, por encima del 58% que mostraba a principios de semana, el lunes.

La reactivación de las expectativas moderadas de la Fed podría atribuirse a los recientes comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed y al PMI de servicios del ISM estadounidense, más débil de lo esperado, ya que los mercados prestaron poca atención a los sólidos datos de vacantes de puestos de trabajo JOLTS y de empleo privado ADP de Estados Unidos.

En medio de las recientes declaraciones de la Reserva Federal, el presidente de la Fed, Jerome Powell, tranquilizó el miércoles a los mercados sobre la probabilidad de recortes de los tipos de interés este año. Powell afirmó que "si la economía evoluciona en general como esperamos", él y sus colegas de la Fed coinciden en gran medida en que será apropiado bajar los tipos de interés oficiales "en algún momento de este año", mientras que la gobernadora de la Fed, Adriana Kugler, declaró a primera hora del jueves que espera que continúe la tendencia a la desinflación, lo que allanará el camino para que el banco central recorte los tipos de interés.

Por otra parte, el sector privado estadounidense añadió 184.000 puestos de trabajo en marzo, un aumento decente respecto a la cifra revisada al alza de 155.000 de febrero, según informó el miércoles el ADP. Los datos superaron las estimaciones de los analistas, que preveían un aumento de 148.000 puestos de trabajo. Las ofertas de empleo en EE.UU. aumentaron en 8.000 puestos, hasta 8,756 millones, el último día de febrero, según informó el martes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo. La previsión del mercado era de 8,74 millones.

En relación con el informe de empleo de marzo, los analistas de TD Securities (TDS) declararon: "Esperamos que el crecimiento del empleo haya perdido impulso en marzo, tras las fuertes ganancias de enero y febrero, que se situaron entre 200.000 y 300.000 puestos de trabajo. Sobre la tasa de desempleo, esperamos que siga sin cambios en el 3.9%".

"También esperamos que el crecimiento salarial vuelva al ritmo del 0,3% mensual -y baje 0,2pp hasta el 4,1% interanual- tras los altibajos de los dos últimos informes", añadieron los analistas de TDS.

¿Cómo afectarán las Nóminas no Agrícolas de marzo al EUR/USD?

El aumento de las apuestas a un recorte de los tipos de interés de la Fed mantiene al Dólar estadounidense debilitado frente a sus principales contrapartes, llevando al par EUR/USD a un máximo semanal cerca de 1,0875. Queda por ver si el par puede mantener su alza antes del NFP estadounidenses.

Un dato del NFP por encima de los 200.000, combinado con una inflación salarial superior a la esperada, podría moderar las apuestas a un recorte de tipos de la Fed en junio, lo que daría el impulso necesario al Dólar estadounidense y devolvería al EUR/USD a 1,0750. Por el contrario, si los datos de empleo de EE.UU. apuntan a una relajación de las condiciones del mercado laboral y a una desaceleración de las tendencias de crecimiento salarial, el Dólar podría verse sometido a una renovada presión vendedora en un contexto de refuerzo de las expectativas moderadas de la Fed. En tal caso, el par EUR/USD podría superar el umbral de 1,0900.

Dhwani Mehta, analista de FXStreet, ofrece una breve perspectiva técnica para el EUR/USD:

"El par EUR/USD ha recuperado la crítica media móvil simple (SMA) de 50 días en 1,0830 en el cierre diario del miércoles. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días coquetea con el nivel de 50, lo que sugiere que los compradores se inclinan a favor del par a corto plazo".

"Los compradores necesitan superar la SMA de 100 días en 1,0876 para extender la recuperación hacia el nivel de 1,0900. La próxima barrera alcista para el EUR/USD se situará en el máximo del 21 de marzo en 1,0943. Por el contrario, la zona de demanda inicial se sitúa en la cifra redonda de 1,0800, por debajo de la cual se pondrá a prueba el mínimo del 3 de abril en 1,0764. La línea en la arena para los compradores de Euro se prevé en 1,0725, mínimos de abril", añade Dhwani.

El precio del Euro esta semana

La siguiente tabla muestra la variación porcentual del Euro (EUR) frente a las principales divisas cotizadas esta semana. El Euro fue la divisa más fuerte frente al Dólar canadiense.

 USDEURGBPCADAUDJPYNZDCHF
USD -0.32%0.09%0.35%-0.56%-0.09%-0.44%0.05%
EUR0.32% 0.41%0.68%-0.25%0.22%-0.13%0.40%
GBP-0.09%-0.40% 0.27%-0.65%-0.19%-0.52%-0.05%
CAD-0.36%-0.67%-0.27% -0.92%-0.46%-0.81%-0.32%
AUD0.56%0.25%0.66%0.91% 0.45%0.12%0.60%
JPY0.09%-0.20%0.19%0.47%-0.43% -0.33%0.14%
NZD0.44%0.13%0.53%0.81%-0.11%0.34% 0.48%
CHF-0.05%-0.35%0.05%0.32%-0.60%-0.14%-0.47% 

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las principales divisas entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa cotizada se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD vuelve a apuntar a 1.1800 en medio de debilidad del Dólar

El impulso alcista del EUR/USD gana velocidad, enviando el precio al contado a la zona de 1.1750 en un contexto de un sesgo vendedor generalizado en el Dólar estadounidense, la disminución de los rendimientos estadounidenses y las preocupaciones constantes sobre la probabilidad de un cierre del Gobierno de EE.UU. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU. y los datos avanzados del IPC de la EMU entretendrán a los inversores el miércoles.

GBP/USD se mantiene estable cerca de 1.3450

El GBP/USD ahora parece haber comenzado un tema de consolidación en torno a la zona de 1.3450 en el contexto de la presión a la baja constante que afecta al Dólar. Aparte de la postura ofrecida en el Dólar estadounidense, el Cable también está obteniendo fuerza de los comentarios de línea dura anteriores de la miembro del MPC C. Mann.

El Oro se mantiene en compra cerca de los 3.850$

El Oro ahora navega en la región de 3.850$ por onza troy a medida que la sesión americana llega a su fin el martes. El avance adicional en el metal precioso se produce en respuesta al aumento del sesgo vendedor en el Dólar estadounidense, la disminución de los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva y la reavivada preocupación en torno al cierre del Gobierno de EE.UU.

Los toros de XRP apuntan a una ruptura a corto plazo a medida que las tasas de financiación se disparan

Ripple (XRP) cotiza lateralmente en un estrecho rango entre el soporte en 2.83 $ y la resistencia en 2.92 $ el martes. El interés en el token transfronterizo se ha mantenido significativamente reprimido en las últimas semanas, reflejando el sentimiento general de que septiembre es un mes bajista para las criptomonedas.

Forex Hoy: La atención se centra en la inflación en Europa y los datos de ADP e ISM de EE.UU.

Los nervios constantes en torno a un posible cierre del gobierno de EE.UU. mantuvieron al Dólar estadounidense bajo presión el martes, sumando a la debilidad de varios días que afecta a la moneda. Además, las perspectivas de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal también colaboraron con la acción del precio bajista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.