Previa del informe JOLTS de EE.UU.: Las ofertas de empleo caerán por tercer mes consecutivo


  • El informe JOLTS será seguido de cerca por los funcionarios de la Fed antes de los datos de empleo de agosto.
  • Se prevé que las ofertas de empleo descendieron hasta los 9.46 millones el último día hábil de julio.
  • Las condiciones del mercado laboral estadounidense siguen desequilibradas a pesar de las subidas de tasas de la Fed.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) de EE.UU. publicará el martes 29 de agosto la Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS). La publicación ofrecerá datos sobre la variación del número de ofertas de empleo en julio, junto con el número de despidos y renuncias.

Los participantes del mercado y los responsables de la política económica de la Reserva Federal examinarán con lupa los datos de JOLTS, ya que podrían aportar información valiosa sobre la dinámica de la oferta y la demanda en el mercado laboral, un factor clave que impulsa al alza los salarios y la inflación.

¿Qué podemos esperar del próximo informe JOLTS?

Se prevé que el número de ofertas de empleo en el último día laborable de julio descendió a 9.46 millones, frente a los 9.58 millones de junio. "A lo largo del mes, el número de contrataciones y el total de separaciones disminuyeron a 5.9 millones y 5.6 millones, respectivamente", señalaba el BLS en el JOLTS de junio. "Dentro de las separaciones, disminuyeron las renuncias (3.8 millones), mientras que los despidos y las bajas (1.5 millones) apenas variaron", se leía además en la publicación.

La Reserva Federal (Fed) ha estado prestando mucha atención a los datos de ofertas de empleo para evaluar si el equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado laboral sigue desequilibrado. En junio, el BLS informó de que había más de 5.95 millones de desempleados. Por tanto, la proporción entre empleos disponibles y demandantes de empleo se situaba en torno a 1.6. En julio, el número de parados disminuyó ligeramente hasta los 5.84 millones. Aunque el número de ofertas de empleo disminuyera a 8.76 millones en julio, seguiría habiendo 1.5 empleos disponibles por cada desempleado.

"Las ofertas de empleo han disminuido sustancialmente sin que aumente el desempleo, un resultado muy positivo pero históricamente inusual que parece reflejar un gran exceso de demanda de mano de obra", dijo el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en su discurso del viernes en el Simposio de Jackson Hole. Powell añadió además que la Fed espera que continúe el reequilibrio en el mercado laboral, pero señaló que pediría una respuesta política si vieran pruebas de que "la rigidez en el mercado laboral ya no se está relajando."

Eren Sengezer, analista de FXStreet, comparte su opinión sobre la importancia de los datos de ofertas de empleo de JOLTS y la posible reacción de los mercados:

"Los participantes del mercado están bastante seguros de que la Fed dejará su tasa de política monetaria sin cambios en su reunión de septiembre. Sin embargo, aún no han decidido si la Fed volverá a subir la tasa antes de fin de año. Según la herramienta FedWatch del CME Group, la probabilidad de que la Fed suba el tipo de interés otros 25 puntos básicos en 2023 se mantiene en torno al 50%".

"Si se produce un descenso significativo en el número de ofertas de empleo, con una lectura por debajo de los 9 millones, el Dólar estadounidense (USD) podría verse sometido a una renovada presión vendedora. Por otro lado, un aumento hacia los 10 millones reafirmaría la rigidez del mercado laboral y tendría el efecto contrario en el comportamiento de la divisa frente a sus principales rivales."

¿Cuándo se publicará el informe JOLTS y cómo podría afectar al EUR/USD?

El martes 29 de agosto a las 14:00 GMT se publicarán los datos de las ofertas de empleo. El informe podría influir en la acción del EUR/USD debido a su posible impacto en la fijación de precios del mercado de las perspectivas de tasas de la Fed. El Euro ha luchado por mantenerse firme frente a sus rivales después de que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, se abstuviera de confirmar una subida más de las tasas clave en septiembre.

Eren señala los niveles técnicos clave a vigilar para el EUR/USD antes de los datos del JOLTS:

"El EUR/USD cotiza cerca del límite superior del canal descendente que viene de julio y el indicador de Fuerza relativa (RSI) en el gráfico diario se mantiene cerca de 40, lo que refleja el sesgo bajista."

"La media móvil simple (SMA) de 200 días se alinea como un nivel clave para el EUR/USD en 1.0800. Si el par se estabiliza por encima de ese nivel, los vendedores podrían desanimarse. En ese escenario, 1.0900 (nivel psicológico) podría actuar como resistencia provisional por delante de 1.0930 (SMA de 100 días) y 1.0970 (SMA de 50 días). A la baja, 1.0750 (límite inferior del canal descendente, nivel estático) podría considerarse el próximo objetivo bajista, seguido de 1.0700 (nivel estático, nivel psicológico) y el 1.0635 visto el 31 de mayo, si los compradores desisten de defender 1.0800".

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

El Dólar estadounidense mantuvo su impulso inspirado en el sentimiento durante la primera mitad del día, lo que provocó que el EUR/USD cayera a 1.0787, su nivel más bajo en dos semanas. El par rebotó después desde debajo de 1.0800, con un potencial alcista limitado en el corto plazo.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés altos a escala mundial. El XAU rompe su patrón de banderín bajista y comienza a declinar hacia sus objetivos bajistas.

Cruces Noticias

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

La perspectiva del precio del Bitcoin (BTC) sigue siendo positiva a corto plazo a pesar de su reciente estabilización, según sugieren los datos en cadena, impulsada por la disminución de la presión de venta de los tenedores a largo plazo y la actividad de los inversores con grandes carteras. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS