|

Previa de la inflación en la Eurozona: Las menores presiones sobre los precios podrían lastrar al Euro

  • Eurostat publicará el miércoles datos clave sobre la inflación en Europa.
  • Se espera que la inflación anual se mantenga en el 2,6% en marzo.
  • Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) recorte los tipos en junio.

El Índice de Precios al Consumo (IPC), que mide la inflación en la zona euro, se publicará el miércoles 3 de abril. El Banco Central Europeo (BCE) examinará con lupa los datos de inflación del viejo continente ante las crecientes especulaciones de que el banco podría iniciar su ciclo de relajación ya en su cita de junio.

Un vistazo a los últimos datos europeos muestra que los precios al consumo en el bloque del Euro subieron un 2,9% anualizado en el año hasta diciembre de 2023, para retroceder en los dos meses siguientes al 2,8% y al 2,6%, un movimiento que reflejó el de otras naciones del G10.

En sus últimos comentarios del 20 de marzo, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, expresó su dificultad para determinar si las actuales presiones sobre los precios se derivan simplemente de los retrasos en el ajuste de los salarios y los precios de los servicios, combinados con las fluctuaciones cíclicas de la productividad, o si indican tendencias inflacionistas persistentes.

Lagarde añadió que, a diferencia de fases anteriores de su ciclo político, hay indicios de que persistirá la trayectoria desinflacionista prevista. Si los datos revelan una correlación significativa entre la tendencia subyacente de la inflación y las previsiones del BCE, Lagarde cree que el banco puede pasar a la fase de reducción de sus medidas políticas.

¿Qué esperar del próximo informe sobre la inflación europea?

En consecuencia, los economistas prevén que la inflación subyacente del IPC aumente un 3,0% anual en marzo (desde el 3,1%), mientras que el indicador general aumentará un 2,6% respecto al año anterior, igualando la subida observada el mes anterior.

Reforzando la idea de que persisten las presiones desinflacionistas, el Índice de Precios al Consumo (IPC) adelantado de Alemania subió un 2,2% anual en marzo, frente al 2,5% de febrero.

Según la Encuesta de Expectativas de Consumo (CES, por sus siglas en inglés) del BCE, la mediana de las previsiones de inflación para los próximos doce meses descendió del 3,3% al 3,1%. Sin embargo, las expectativas de inflación a tres años vista se mantuvieron estables en el 2,5%.

¿Cuándo se publicará el Índice de Precios al Consumo y cómo podría afectar al EUR/USD?

El IPC preliminar de la Eurozona se publicará el miércoles a las 09:00 GMT.

En vísperas de la tan esperada publicación sobre la inflación en Europa, el Euro (EUR) está luchando por debajo del nivel redondo de 1,0800 frente al Dólar estadounidense (USD), ya que los inversores siguen evaluando la probabilidad del inicio del ciclo de flexibilización por parte de la Reserva Federal (Fed) en junio.

Según Pablo Piovano, analista sénior de FXStreet, "de cara al futuro, se prevé que el EUR/USD encuentre resistencia inicial en la SMA clave de 200 días en 1,0833. Un movimiento por encima de esta zona de manera convincente debería restaurar el sesgo constructivo y permitir potencialmente nuevas ganancias en el horizonte a corto plazo."

Pablo añade: "En el lado opuesto, un alcance del hasta ahora mínimo de abril en 1,0724 (2 de abril) podría desencadenar un descenso más profundo hacia el mínimo de 2024 en 1,0694 (14 de febrero)."

Indicador económico

Índice de Precios al Consumo de la Eurozona (mensual)

El Índice de Precios de Consumo (IPC) mide las variaciones de los precios de una cesta representativa de bienes y servicios en la Unión Monetaria Europea. El IPC, publicado mensualmente por Eurostat, está armonizado porque se utiliza la misma metodología en todos los Estados miembros y se pondera su contribución. El dato mensual compara los precios de los bienes en el mes de referencia con los del mes anterior. En general, una lectura alta se considera alcista para el Euro (EUR), mientras que una lectura baja se considera bajista.

Leer más.

Próxima publicación: 04/03/2024 09:00:00 GMT

Frecuencia: Mensual

Fuente: Eurostat

Preguntas frecuentes sobre el Euro

¿Qué es el Euro?

El Euro es la moneda de los 20 países de la Unión Europea que pertenecen a la zona euro. Es la segunda divisa más negociada del mundo, por detrás del Dólar estadounidense. En 2022, representó el 31% de todas las transacciones de cambio de divisas, con un volumen medio diario de más de 2.2 billones de dólares al día.
El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un 30% estimado de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4%), el EUR/GBP (3%) y el EUR/AUD (2%).

¿Qué es el BCE y cómo influye en el Euro?

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Fráncfort (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija las tasas de interés y gestiona la política monetaria
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal instrumento es subir o bajar las tasas de interés. Unos tipos de interés relativamente altos -o la expectativa de unos tipos más altos- suelen beneficiar al Euro y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Euro?

Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios de Consumo (IPCA), son un dato econométrico importante para el euro. Si la inflación aumenta más de lo previsto, especialmente si supera el objetivo del 2% fijado por el BCE, éste se ve obligado a subir las tasas de interés para volver a controlarla.
Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al Euro, ya que hace que la región resulte más atractiva como lugar para que los inversores mundiales aparquen su dinero.

¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro?

Las publicaciones de datos miden la salud de la economía y pueden influir en el Euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas sobre el sentimiento de los consumidores pueden influir en la dirección de la moneda única.
Una economía fuerte es bien para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al BCE a subir los tipos de interés, lo que reforzará directamente al Euro. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga.
Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la eurozona.

¿Cómo afecta la balanza comercial al Euro?

Otra publicación importante para el euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un periodo determinado.
Si un país produce productos de exportación muy solicitados, su divisa se revalorizará debido a la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que desean adquirir estos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una divisa y viceversa para una balanza negativa.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.