Previa de la decisión de tasas de interés del BoE: La elevada inflación del Reino Unido favorece una subida de 25 pb


  • Este jueves se conocerá la decisión del banco central británico sobre la tasa de interés.
  • Se prevé que el Banco de Inglaterra vuelva a subir los tipos 25 puntos básicos, hasta el 4.75%.
  • Es probable que la Libra esterlina experimente una gran volatilidad tras los anuncios del Banco de Inglaterra.

El Banco de Inglaterra (BoE) está en camino de llevar a cabo su decimotercera subida consecutiva de tipos de interés este jueves, mientras sigue en su misión de apagafuegos para controlar los elevados niveles de inflación.

Aunque la inflación se ha suavizado desde las cifras de dos dígitos vistas hace meses, el IPC del Reino Unido sigue siendo uno de los más altos entre las principales economías avanzadas. Por lo tanto, la atención se centrará principalmente en el comunicado de política monetaria del Banco de Inglaterra en busca de nuevas pistas sobre sus perspectivas de subida de tasas, en ausencia de conferencia de prensa del Gobernador Andrew Bailey y de la actualización de las proyecciones económicas.

Decisión del Banco de Inglaterra sobre la tasa de interés: Lo que hay que saber en los mercados el jueves 22 de junio

  • El GBP/USD consolida su recuperación por debajo de 1.2800, mientras el Dólar estadounidense se lame las heridas cerca de sus mínimos mensuales tras la venta masiva provocada por el testimonio del presidente del BCE, Jerome Powell.
  • En su comparecencia del miércoles ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó que "las presiones inflacionistas siguen siendo elevadas, y el proceso de volver a situar la inflación en el 2% tiene un largo camino por recorrer", añadiendo que "casi todos" los participantes esperaban nuevas subidas de tipos.
  • Los datos de inflación del Reino Unido fueron mejores de lo esperado, y el IPC subyacente alcanzó la tasa más alta desde marzo de 1992. Los inversores parecen divididos entre 25 puntos básicos y 50 puntos básicos, y los mercados valoran ahora en un 52% la probabilidad de una subida de tipos de 25 puntos básicos en junio por parte del Banco de Inglaterra, frente al 78% observado antes de la publicación de los datos del IPC británico.
  • Los mercados operan con cautela el jueves en medio de las expectativas de un mayor ajuste de los bancos centrales. Los futuros del S&P 500 bajan ligeramente, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años cotizan cerca de mínimos semanales cercanos al 3.70%.
  • Los anuncios de política monetaria del BoE serán clave para la dirección a corto plazo del GBP/USD, mientras que las solicitudes de subsidio por desempleo de EE.UU. y el segundo día del testimonio de Powell también acapararán cierto protagonismo.

Los analistas de Société Générale sopesan que "¿podría el BoE subir las tasas 50 puntos básicos en lugar de 25? Esa es la cuestión tras el último sobresalto de la inflación en el Reino Unido esta mañana. El IPC subyacente se aceleró hasta el 7.1% interanual en mayo, un nuevo máximo en décadas. Sabemos desde la semana pasada que el crecimiento salarial se aceleró hasta el 7.2% interanual. Ambas cifras se alejan del objetivo de inflación del 2% (¿efectos de segunda ronda?), por lo que el BoE podría verse obligado a responder."

"El dilema al que se enfrenta el BoE es si prolongar el ciclo de ajuste unos meses o volver a acelerar el ritmo para alcanzar antes un techo más alto. Ambos escenarios corren el riesgo de causar estragos en el mercado inmobiliario", añadió Société Générale.

¿Cuándo publicará el BoE su decisión sobre política monetaria y cómo podría afectar al GBP/USD?

Se espera que hoy jueves 22 de junio el BoE aumente las tasas clave en 25 puntos básicos (pb) desde el 4.50% hasta un máximo de 15 años del 4.75%. La decisión sobre la tasa de interés se anunciará a las 11:00 GMT, acompañada del acta de la reunión.

En su intervención de la semana pasada ante una comisión parlamentaria, el Gobernador del BoE, Andrew Bailey, declaró que la inflación estaba tardando "mucho más de lo previsto" en bajar y que el mercado laboral estaba "muy tenso". Bailey habló después de que los últimos datos publicados por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) mostrarán que la tasa de desempleo del Reino Unido bajó al 3.8% en el trimestre que va de febrero hasta abril desde el 3.9% registrado en los tres meses que iban de enero a marzo, superando el consenso del mercado del 4.0%.

Por su parte, el número de solicitantes de prestaciones por desempleo descendió en 13.600 personas en mayo, frente al descenso previsto de 9.600 personas. En el Reino Unido, las ganancias semanales medias, excluidas las primas, fueron del 7.2% interanual en abril, frente al 6.8% anterior y el 6.9% esperado. Cabe señalar que los datos de abril incluyen el impacto de una subida del 9.7% del salario mínimo.

Las cifras hicieron que los mercados aumentaran sus apuestas sobre la subida de tipos del Banco de Inglaterra, llevando el rendimiento de los bonos del estado a dos años a su nivel más alto desde 2008. Los mercados aumentaron sus expectativas para el techo de las tasas de BoE hasta el 6.0% a principios de 2024.

Sin embargo, dos encuestas separadas publicadas un día antes de los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) del Reino Unido mostraron que la inflación de los precios de los alimentos en el Reino Unido está disminuyendo, lo que sugiere que puede haber alcanzado ya su punto máximo. "La empresa de investigación de mercados Kantar dijo que el aumento de los precios de comestibles se redujo al 16.5% en las cuatro semanas que van hasta el 11 de junio, por debajo del 17.2% del mes anterior y la lectura más baja de este año. Lloyds Bank Plc dijo que los costes de producción de los productores de alimentos y bebidas del Reino Unido cayeron por primera vez el mes pasado desde 2016", informó Bloomberg el martes.

Los importantísimos datos de inflación del Reino Unido del miércoles reforzaron la narrativa de que el BoE tendrá que seguir con los aumentos de las tasas de interés para combatir la inflación persistente. Según los últimos datos publicados por la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido (ONS), el IPC anual del Reino Unido se aceleró un 8.7% en mayo, al mismo ritmo que en abril. El consenso de los mercados preveía un aumento del 8.4%. El IPC subyacente (que excluye la volatilidad de los alimentos y la energía) aumentó un 7.1% interanual el mes pasado, frente al 6.8% de abril, superando las estimaciones de ese mismo 6.8%.

Dicho esto, las posibilidades de una subida de tipos de 50 puntos básicos parecen mínimas, ya que el banco se abstendría de sumir a la economía británica en una situación de recesión con grandes subidas de tasas. En su lugar, los mercados esperan que el BoE se incline por varias subidas de 25 puntos básicos a lo largo de este año. Por lo tanto, la orientación de la política y la composición de la votación serán clave para determinar la próxima dirección de los precios en el GBP/USD. En la reunión de política monetaria de mayo, dos responsables políticos, Silvana Tenreyro y Swati Dhingra, votaron a favor de mantener las tasas en el 4.25%.

Es probable que la Libra esterlina se vea sometida a una intensa presión vendedora en caso de que el banco central británico mantenga su tono cauto en el comunicado de política monetaria, alimentando la incertidumbre sobre la senda de subida de tasas. En tal caso, es probable que el par GBP/USD corrija hacia 1.2600. Por otro lado, el cruce podría extender la tendencia alcista y desafiar la poderosa resistencia 1.2870 en una perspectiva de línea dura.

Por su parte, Dhwani Mehta, analista jefe de la sesión asiática en FXStreet, ofrece una breve perspectiva técnica para la divisa principal y explica: "El GBP/USD ha trazado una formación de bandera alcista en las velas diarias, a la espera de la confirmación de la decisión del Banco de Inglaterra sobre las tasas de interés. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se ha vuelto plano, pero se mantiene muy por encima del nivel de 50, sugiriendo que hay más espacio al alza para los compradores de la Libra".

Dhwani también describe niveles técnicos importantes para operar con el par GBP/USD: "Al alza, un movimiento sostenido por encima de la barrera de 1.2780 probablemente validaría la bandera alcista, impulsando un nuevo repunte hacia los máximos de 14 meses de 1.2849. Más arriba, los compradores de Libras esterlinas desafiarán la cifra redonda de 1.2900. Alternativamente, un fuerte soporte aguarda en 1.2672, por debajo del cual no puede descartarse una fuerte venta masiva hacia el umbral de 1.2600."

Contenido relacionado con la tasa de interés del Banco de Inglaterra

Acerca de la tasa de interés del BoE

La tasa de interés del BoE es anunciada por el Banco de Inglaterra. Si el BoE se muestra agresivo con respecto a las perspectivas inflacionistas de la economía y sube las tasas de interés, será positivo, o alcista, para la Libra esterlina. Del mismo modo, si el Banco de Inglaterra tiene una visión moderada sobre la economía del Reino Unido y mantiene la tasa de interés en curso, o recorta la tasa de interés, el GBP/USD podría moderarse.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés...

Cruces Noticias

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

La perspectiva del precio del Bitcoin (BTC) sigue siendo positiva a corto plazo a pesar de su reciente estabilización, según sugieren los datos en cadena, impulsada por la disminución de la presión de venta de los tenedores a largo plazo y la actividad de los inversores con grandes carteras. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS