|

Predicción del precio del WTI: Regresa por debajo de los 76,50 $, aún no está fuera de peligro

  • El WTI no logra consolidar la recuperación nocturna y se encuentra con una nueva oferta el viernes.
  • Los bajistas necesitan esperar una ruptura por debajo del mínimo semanal, alrededor de 75.70$-75.65$.
  • Un movimiento sostenido y aceptación por encima de la SMA de 200 días negará el sesgo negativo.

El precio del crudo West Texas Intermediate (WTI) de EE.UU. atrae nuevos vendedores el viernes y erosiona parte de las modestas ganancias de recuperación del día anterior desde la vecindad del mínimo semanal. La materia prima se mantiene deprimida durante la primera mitad de la sesión europea y actualmente cotiza por debajo de la zona media de los 76.00$, con una caída de más del 0,70% en el día. 

Desde una perspectiva técnica, los precios del crudo lucharon a principios de esta semana para capitalizar el movimiento más allá de la muy importante media móvil simple (SMA) de 200 días. El posterior retroceso desde el pico mensual sugiere que la reciente recuperación desde la región de 71.20$-71.15$, o el nivel más bajo desde el 17 de enero tocado la semana pasada, se ha quedado sin fuerza. Dicho esto, los osciladores mixtos en el gráfico diario justifican cautela para los bajistas.

Será prudente esperar una venta de seguimiento por debajo de la región de 75.70$-75.65$, o el mínimo semanal, antes de posicionarse para cualquier movimiento de depreciación adicional. Los precios del crudo podrían entonces acelerar la caída hacia el nivel psicológico de 75.00$ en ruta hacia la zona de 74.25$. La trayectoria descendente podría eventualmente arrastrar la materia prima por debajo del nivel de 74.00$, hacia el siguiente soporte relevante cerca de la región de 73.45$. 

Por otro lado, la resistencia inmediata está fijada antes del nivel redondo de 77.00$. Cualquier movimiento posterior al alza, mientras tanto, aún podría verse como una oportunidad de venta cerca de la SMA de 200 días, actualmente cerca de la región de 77.80$. Esto es seguido por el nivel de 78.00$, la zona de oferta de 78.20$ y el pico mensual, alrededor de la zona de 78.75$-78.80$. Algunas compras de seguimiento se verán como un nuevo desencadenante para los alcistas y allanarán el camino para mayores ganancias.

WTI gráfico diario

fxsoriginal

El petróleo WTI FAQs

El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación.

Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa.

Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental.

La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La recuperación carece de convicción

El EUR/USD cotiza sin una dirección clara por debajo del umbral de 1.1500 tras el cierre de Wall Street el miércoles. El mercado al contado lucha por encontrar una demanda sólida, especialmente dado el fuerte rendimiento del Dólar. También contribuyen a la postura constructiva del Dólar estadounidense los resultados mejores de lo esperado del informe de ADP de EE.UU. y el PMI de servicios del ISM en octubre.

GBP/USD: Las ganancias siguen limitadas por 1.3050

El GBP/USD parece estar consolidándose justo por debajo del nivel 1.3050 antes de la campana de apertura en Asia. De hecho, el Cable logra recuperar cierto equilibrio tras el reciente retroceso pronunciado, cotizando con ganancias decentes a medida que los inversores desvían su atención hacia la próxima reunión del BoE. Hasta ahora, el consenso entre los operadores espera que la "Vieja Dama" mantenga su tasa de política sin cambios en el 4.00%.

El Oro se ve con demanda, vuelve a apuntar a la marca de los 4.000$

El Oro logra revertir tres retrocesos diarios consecutivos y gana nuevo impulso el miércoles, volviendo a probar la proximidad del nivel clave de 4.000$ por onza troy en medio de la falta de dirección en el Dólar y un marcado rebote en los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en todos los ámbitos.

Ethereum podría estabilizar su recuperación a medida que el indicador SOPR se reinicia

Ethereum está cotizando al alza, apoyándose en el soporte a corto plazo en 3.350$ en el momento de escribir el miércoles, tras dos días de caídas constantes en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.