|

Precio del petróleo crudo hoy: WTI bajista en la apertura europea

El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cae el jueves, temprano en la sesión europea. El WTI cotiza a 63.36$ por barril, bajando desde el cierre del miércoles en 63.67$.
El tipo de cambio del petróleo Brent (petróleo crudo Brent) también está perdiendo terreno, cotizando a 66.85$ después de su cierre diario anterior en 67.19$.

Petróleo WTI - Preguntas Frecuentes

El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación.

Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa.

Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental.

La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD borra ganancias por debajo de 1.1650 en medio de los problemas políticos en Francia y el rebote del USD

El EUR/USD ha descendido desde por encima de 1.1650, borrando las ganancias en las primeras horas de la sesión europea del jueves. El par pierde terreno en medio de un rebote general del Dólar estadounidense y la persistente inquietud política en Francia. Los operadores se muestran cautelosos antes de una avalancha de publicaciones de datos económicos de EE.UU. que se esperan más tarde en el día. 

GBP/USD ronda la zona de 1.3500 antes del flujo de datos de EE.UU.

El GBP/USD recorta ganancias para operar alrededor de 1.3500 en las horas de negociación europeas del jueves. El par lucha mientras el Dólar estadounidense recupera pérdidas anteriores. Los operadores recurren a ajustes de posiciones antes de una nueva tanda de publicaciones macroeconómicas de EE.UU.

El Oro desciende en medio de la toma de beneficios, los datos del PIB de EE.UU. en el foco

El precio del Oro cotiza en terreno negativo durante las primeras horas de negociación europeas. El metal precioso retrocede desde un máximo de tres semanas cerca de los 3.400$ en medio de un rebote del Dólar estadounidense y cierta recogida de beneficios. Las preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal persisten tras el despido de la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, debido a alegaciones de mala conducta en préstamos hipotecarios.

DOGE y SHIB rebote a medida que el sentimiento alcista vuelve a aparecer

Los precios de Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu (SHIB) muestran signos de resiliencia tras un reciente retroceso, con ambas monedas meme rebotando desde niveles de soporte clave. DOGE cotiza por encima de 0.223$ mientras que SHIB se estabiliza por encima de 0.000011$ en el momento de escribir el jueves.

Forex Hoy: Mercados agitados a la espera de datos de EE.UU.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 28 de agosto:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.