|

El precio del Oro en euros alcanza máximos de ocho días y se aproxima al techo histórico

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva el miércoles, alcanzando máximos de ocho días y situándose muy próximo al techo histórico de 2.856,55 alcanzado el pasado 11 de febrero.

En la sesión asiática de hoy, el precio del Oro en euros ha probado un mínimo diario en 2.799,05 pero luego ha cobrado fuerza hasta subir a máximos de ocho días en 2.826,68 en la mañana europea.

El precio del Oro en euros cotiza en estos momentos sobre 2.824,56, ganando un 0.60% en lo que llevamos de jornada.

El XAU/EUR cerró el martes en 2.807,80, subiendo un 1.58% diario.

De un año a esta parte, el precio del Oro en euros ha ganando un 50.76%.

¿Qué factores han influido en el precio del Oro recientemente?

  • El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, acordaron ayer en Riad (Arabia Saudí) organizar equipos de alto nivel para que encuentren una solución aceptable, duradera y sostenible para todas las partes en el conflicto con Ucrania.
  • EE.UU. y Rusia acordaron 'respetar sus intereses mutuos', algo que puso en alerta a la Unión Europea, que teme quedarse excluida de los términos del acuerdo, al igual que la propia Ucrania. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski aseguró en su visita a Turquía que 'bajo ninguna circunstancia reconoceremos nuestros territorios ocupados temporalmente como parte de Rusia". La incertidumbre sobre el pacto al que puedan llegar Moscú y Washington está dando impulso al Oro como refugio seguro.
  • Por otra parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, señaló el martes por la noche que probablemente se impondrán aranceles del 25% a los automóviles extranjeros, mientras que los chips semiconductores y los medicamentos podrían ser sometidos a aranceles más altos. Trump añadió que los anuncios sobre estos aranceles probablemente se formalizarán el 2 de abril. 
  • Mientras, el mercado también espera los anuncios oficiales sobre los aranceles recíprocos, generando una inquietud que de nuevo beneficia al Oro.

Oro FAQs

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.