|

Precio del Dólar en México hoy viernes 9 de mayo: El Peso mexicano repunta a máximos de siete meses

  • El USD/MXN cae un 0.51% en la última jornada de la semana, llegando a mínimos no vistos desde el 15 de octubre de 2024 en 19.4364.
  • El Índice del Dólar (DXY) retrocede un 0.22%, oscilando dentro del rango del 8 de mayo en 100.40.
  • La confianza del consumidor de México se ubica en 45.3 puntos en abril, alcanzando su nivel más bajo desde junio de 2023.

El USD/MXN estableció un máximo del día en 19.5477, atrayendo vendedores agresivos que llevaron la paridad a mínimos no vistos desde el 15 de octubre de 2024 en 19.4364. Actualmente, el USD/MXN cotiza en 19.4382, perdiendo 0.51% el día de hoy.

El Peso mexicano se aprecia por cuarta jornada consecutiva y alcanza máximos de siete meses

El Índice del Dólar (DXY) reaccionó a la baja desde mínimos del 11 de abril en 100.86, alcanzando un mínimo del día en 100.09.

El Peso mexicano extiende sus ganancias y registra su cuarta jornada consecutiva al alza, mientras que el USD/MXN pierde un 0.51% diario, llegando a mínimos no vistos desde el 15 de octubre de 2024 en 19.4364.

Los inversionistas estarán atentos a la actualización de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, a realizarse en el transcurso del fin de semana. Un acuerdo comercial podría relajar las tensiones arancelarias e impulsar los mercados financieros.

La Confianza del Consumidor de México registra su nivel más bajo en casi dos años

De acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), la confianza del consumidor de México se situó en 45.3 puntos en abril, por debajo de los 46 observados en marzo, llegando a su nivel más bajo desde junio de 2023.

La agenda económica de México de la próxima semana contempla la Producción Industrial y la decisión de tipos de interés por parte de Banxico, el 12 y 15 de mayo, respectivamente.

USD/MXN Niveles de Precio

El USD/MXN reaccionó a la baja desde una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 6 de mayo en 19.78. Al sur, el soporte clave se encuentra en 19.02 mínimo del 23 de agosto de 2024. El siguiente nivel de soporte importante lo observamos en 18.59, punto pivote del 16 de agosto de 2024.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

Oro a la baja pero no abatido tras la Fed

El Oro mantiene el retroceso a primera hora del jueves, habiendo renovado máximos históricos en 3.708$ en una reacción instantánea al anuncio de la Fed. El Dólar estadounidense se recupera ante la postura cautelosa del presidente de la Fed, Powell, sobre un posible alivio adicional de la política. El Oro retrocede de condiciones de sobrecompra extremas en el gráfico diario, manteniendo vivo el interés de compra.  

Los datos en cadena de Ethereum muestran señales alcistas a medida que la Fed recorta tasas

El Grupo CME, una de las mayores bolsas de derivados, planea lanzar contratos de opciones vinculados a futuros de Solana y XRP el 13 de octubre, sujeto a la aprobación regulatoria, según un comunicado emitido el miércoles. Los contratos estarán disponibles en tamaños estándar y micro, con opciones de vencimiento que van desde diarias hasta mensuales y trimestrales.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.