|

Precio del Dólar en México hoy jueves 5 de septiembre: El Peso mexicano alcanza mínimos de 11 meses tras aprobación de la reforma judicial

  • El USD/MXN cae un 0.21% al cierre de la sesión americana, tras llegar a máximos no vistos desde octubre de 2022.
  • La reforma judicial será discutida y votada en el Senado, la próxima semana.
  • El informe de empleo de ADP de EE.UU. decepciona y se sitúa por debajo de las estimaciones de los analistas.
  • Los inversionistas tendrán el foco en el dato de Inflación, así como la Confianza del consumidor de México, el lunes.

El USD/MXN marcó un mínimo del día en 19.88, atrayendo compradores agresivos que llevaron la paridad a un máximo no visto desde octubre de 2022 en 20.15. Al momento de escribir, el precio del dólar estadounidense cotiza frente al Peso mexicano en 19.90, perdiendo un 0.21%, al cierre del mercado.

El Peso mexicano se hunde y alcanza mínimos no vistos desde octubre de 2022

Después de la aprobación de la reforma judicial en la Cámara de Diputados, el Peso mexicano alcanzó mínimos no vistos desde octubre de 2022. El USD/MXN superó la barrera psicológica en 20.00, llegando a cotizar en un máximo del día en 20.15.

El Peso mexicano ha perdido un 18.08% frente al Dólar en 2024, superando al Peso argentino, el real brasileño y a la lira turca como la divisa más depreciada en el año.

El informe de empleo ADP de Estados Unidos reportó un incremento de 99.000 puestos de trabajo en el sector privado, muy por debajo de los 145.000 esperados por el consenso.

Los inversores estarán atentos al desarrollo de la reforma judicial la próxima semana, cuando se discuta y se someta a votación en el Senado mexicano. El partido oficialista, Morena, requiere de un voto adicional para tener mayoría calificada y aprobar una controvertida reforma que permitirá elegir jueves y magistrados por voto popular. De igual forma se publicará el dato de Inflación y la Confianza del consumidor correspondiente a agosto, el próximo lunes.

Niveles técnicos en el USD/MXN

El USD/MXN estableció un soporte en el corto plazo ubicado en 19.42 $, en convergencia con el retroceso al 78.6% de Fibonacci. El siguiente soporte lo observamos en 18.59 $, dado por el punto pivote del 16 de agosto. La resistencia más cercana se encuentra en el máximo alcanzado el día de hoy en 20.15 $. El índice de fuerza relativa se encuentra en 64.3, mostrándonos que la presión compradora continúa Y se mantiene firme con intenciones de alcanzar precios superiores.

Gráfico diario del USD/MXN

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una sólida resistencia cerca de 1.1650

El EUR/USD está perdiendo terreno por segundo día consecutivo en un inicio bastante desalentador de la nueva semana de negociación, siempre a raíz del resurgimiento del interés comprador en el Dólar estadounidense antes de las publicaciones de datos clave de EE.UU. y en medio de la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed.

GBP/USD sigue ligeramente ofrecido cerca de 1.3160

El GBP/USD está cayendo nuevamente el lunes, extendiendo el retroceso del viernes y orbitando en torno a 1.3160 mientras el Dólar estadounidense intenta un rebote decente. Mientras tanto, el sentimiento hacia la Libra esterlina sigue siendo cauteloso, con las preocupaciones fiscales del Reino Unido aún pesando sobre el mercado y manteniendo a los compradores a la defensiva.

Oro: ¿Se abre la posibilidad a la baja hacia 3.950$?

El Oro extiende su racha de pérdidas hasta el martes por la mañana, busca volver a probar los 4.000$. El Dólar estadounidense mantiene su reciente rebote en medio de mercados de aversión al riesgo, comentarios de línea dura de la Fed. El Oro cierra el lunes por debajo de la SMA de 21 días, mientras que el RSI diario se vuelve bajista.

Criptos Ganadoras: Internet Computer y Filecoin repuntan en un mercado bajista

Internet Computer y Filecoin son las únicas altcoins del Top 100 que cotizan en verde, el martes, mientras el mercado de criptomonedas en general se torna bajista. El Bitcoin cruza por debajo de los 92.000$, resultando en una liquidación más amplia del mercado de más de 800 millones de dólares en las últimas 24 horas. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.