|

Precio del Dólar en Chile hoy 2 de octubre: El Peso chileno se deprecia tras el informe de empleo ADP de EE.UU.

  • El Dólar estadounidense sube marginalmente un 0.15% frente al Peso chileno, consolidándose dentro del rango operativo del día de ayer.
  • El cobre repunta un 1.24% y alcanza máximos de dos días.
  • El informe de empleo ADP se ubicó en 143.000 puestos en septiembre, superando el consenso de los analistas.

El USD/CLP alcanzó un mínimo diario en 901.76, donde encontró compradores que llevaron la paridad a un máximo diario en 906.85. Actualmente, el Dólar estadounidense cotiza sobre 904.84 frente al Peso chileno, ganando un 0.15% diario.

El Peso chileno pierde tracción luego del informe de empleo ADP de Estados Unidos 

El USD/CLP opera al alza por segunda sesión consecutiva tras un incremento de 143.000 puestos de empleo, situándose por encima de los 103.000 registrados en agosto y los 120.000 estimados, con base en información presentada por el Automatic Data Processing.

Por otro lado, el precio del cobre cotiza en 4.6023 dólares por libra, ganando un 1.25% en el día, llegando a máximos de dos días y manteniéndose en niveles no vistos desde hace casi tres meses.

Niveles técnicos en el USD/CLP

El USD/CLP formó un soporte de corto plazo en 894.25, dado por el mínimo del 30 de septiembre. El siguiente soporte clave lo observamos en 881.85, punto pivote del 20 de mayo.

La zona de resistencia clave se encuentra en 961.00, máximo del 2 de agosto, en convergencia con el retroceso al 78.6% de Fibonacci

El Índice de Fuerza Relativa se ubica en 37.53, dentro de niveles de sobreventa, por lo que la presión vendedora domina la perspectiva en el corto plazo.

Gráfico diario del Peso chileno

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

El GBP/USD continúa en un estancamiento antes de la publicación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD permanece atrapado en una difícil zona de consolidación a corto plazo, con ofertas de Cable oscilando en la región de 1.3150. El par se ha quedado sin impulso tras captar un ligero rebote desde mínimos de siete meses, y la Libra esterlina permanece funcionalmente sin cambios en noviembre.

El precio del Oro se mueve a la baja hacia 4.050$ en medio de la recuperación del riesgo

El precio del Oro está cayendo de nuevo hacia los 4.050$ en la sesión asiática del miércoles. El metal precioso se ve sometido a una renovada presión vendedora a medida que mejora el sentimiento de riesgo, mientras que un Dólar estadounidense en general más fuerte también augura un mal panorama para el Oro. Los operadores se preparan para el tan esperado regreso de los datos económicos de EE.UU. Las Minutas del FOMC serán los puntos destacados más tarde el miércoles.

Ethereum recupera 3.100$ mientras el equipo de Abstracción de Cuenta esboza un plan para unificar L2s

El equipo de Abstracción de Cuenta de la Fundación Ethereum ha delineado sus objetivos para la Capa de Interoperabilidad de Ethereum, con el objetivo de hacer que todos los rollups "se sientan como" una única cadena desde el punto de vista de la experiencia del usuario.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.