|

Precio del Dólar en Chile hoy 13 de marzo: El Peso chileno pierde tracción tras el IPP de Estados Unidos

  • El Dólar estadounidense sube un 0.28% en el día frente al Peso chileno, operando actualmente en 941.74
  • El Índice del Dólar (DXY) repunta un 0.39%, alcanzando máximos del 7 de marzo.
  • El Índice de Precios de Producción de Estados Unidos aumentó un 3.2% anualizado en febrero, mejorando las expectativas del mercado.
  • Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo cayeron a 220.000 en la semana que concluyó el 7 de marzo, por debajo de las estimaciones de los analistas.

El USD/CLP estableció un mínimo del día en 939.09, encontrando compradores que impulsaron la paridad a máximos del 10 de marzo en 943.81. Al momento de escribir, el USD/CLP cotiza sobre 941.74, subiendo un 0.28% diario.

El Peso chileno se deprecia tras datos económicos de Estado Unidos

De acuerdo con información dad a conocer por el Departamento del Trabajo de EE.UU., las peticiones semanales de subsidio por desempleo se ubicaron en 220.000 en la semana que finalizó el 7 de marzo. Esta cifra es menor a las 225.000 previstas y a las 222.000 alcanzadas en la semana previa.

De igual forma, el Índice de Precios de Producción registró un incremento de un 3.2% anual en febrero, posterior al 3.7% alcanzado en enero, situándose por debajo del 3.3% esperado por el mercado.

Tras estas noticias, el Peso chileno cae a mínimos de tres días, hilando dos sesiones consecutivas con pérdidas, mientras que el USD/CLP repunta un 0.33% el día de hoy, llegando a máximos del 10 de marzo en 943.81.

Por otro lado, el Índice del Dólar (DXY) sube un 0.22% en el día, llegando a máximos de casi una semana en 104.08.

A la par, el precio del cobre extiende sus ganancias, consolidándose en máximos de diez meses en 4.8324$ por libra, presentando un repunte de un 0.83% en la jornada del jueves.

Niveles técnicos en el USD/CLP

El USD/CLP se mantiene dentro de un rango lateral comprendido por una zona de resistencia dada por el máximo del 28 de febrero en 963.00 y un soporte en 924.55, mínimo del 6 de marzo. La siguiente resistencia clave se encuentra en 1,017.05, punto pivote del 17 de enero.

Gráfico diario del USD/CLP

Dólar estadounidense FAQs

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una sólida resistencia cerca de 1.1650

El EUR/USD está perdiendo terreno por segundo día consecutivo en un inicio bastante desalentador de la nueva semana de negociación, siempre a raíz del resurgimiento del interés comprador en el Dólar estadounidense antes de las publicaciones de datos clave de EE.UU. y en medio de la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed.

GBP/USD sigue ligeramente ofrecido cerca de 1.3160

El GBP/USD está cayendo nuevamente el lunes, extendiendo el retroceso del viernes y orbitando en torno a 1.3160 mientras el Dólar estadounidense intenta un rebote decente. Mientras tanto, el sentimiento hacia la Libra esterlina sigue siendo cauteloso, con las preocupaciones fiscales del Reino Unido aún pesando sobre el mercado y manteniendo a los compradores a la defensiva.

El Oro en modo de espera cerca de los 4.000$

El oro acelera sus pérdidas al comienzo de la semana, negociándose peligrosamente cerca de la referencia de 4.000$ por onza troy. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC mostraron poco entusiasmo por recortes adicionales de tasas, lo que llevó a los traders a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

Pronóstico del precio de Bitcoin Cash: BCH insinúa una recuperación con una ganancia del 6%, mientras que los derivados permanecen débiles

Bitcoin Cash (BCH) está mostrando signos de recuperación el lunes después de recuperar las pérdidas de la fuerte caída del domingo a la región de los 470$. El fork de Bitcoin ha demostrado ser un caso atípico en las últimas 24 horas, subiendo un 6%, mientras que las principales altcoins Ethereum (ETH), BNB y Solana (SOL) luchan por registrar ganancias.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.