|

Powell señala que el recorte de hoy fue un seguro contra riesgos continuos y apunta que no se volverán a bajar tasas a menos que haya motivos de peso

Tras la decisión de la Reserva Federal de reducir la tasa objetivo de los fondos federales en 25 puntos básicos a un rango del 1.5% - 1.75%, Jerome Powell, Presidente de la Fed, compareció ante los medios para ofrecer su perspectiva sobre la política monetaria estadounidense.

Powell aseguró que "el recorte de las tasas de interés de hoy fue un seguro contra riesgos continuos" y continúa apuntando que "la Fed cree que la política monetaria está en un buen lugar". "Se necesitaría una reevaluación material en las perspectivas para que la Fed cambie su postura política", dijo, insinuando claramente que se necesitarían razones de peso para volver a bajar tipos.

"La Fed continúa esperando que la economía se expanda a un ritmo moderado", añadió, apuntando que la entidad es "consciente de que la inflación continua por debajo del objetivo podría conducir a una caída de las expectativas".

El dólar se fortaleció tras las declaraciones, con el índice DXY disparándose a la zona de 98.00, máximo de dos semanas, aunque el movimiento se ha desvanecido en los últimos minutos a la espera de que el mercado digiera la información.

El presidente de la Reserva Federal también realizó otros comentarios destacados:

"La debilidad en el crecimiento global y el comercio plantean riesgos continuos".

"Los ajustes de política de la Fed realizados hoy continuarán brindando un apoyo significativo a la economía".

"Es probable que la postura actual de la política monetaria siga siendo apropiada".

"El desempeño de la economía de Estados Unidos, particularmente el sector de los hogares, ha sido sólido".

"Los riesgos para las perspectivas económicas parecen haberse movido en una dirección positiva".

"No vemos ningún peligro de que la inflación suba significativamente".

"La inflación parece estar estableciéndose por debajo del 2%".

"La Fed no está pensando en aumentar las tasas de interés en este momento".

"La postura actual de la política monetaria será apropiada siempre que las perspectivas sean acordes con las expectativas de la Fed".

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene pérdidas por debajo de 1.1650 a la espera de las declaraciones del BCE

El EUR/USD mantiene su tendencia bajista de dos días por debajo de 1.1650 durante la sesión europea del martes. El par enfrenta presión de venta a medida que el Dólar estadounidense gana terreno por las esperanzas de que el actual cierre parcial del Gobierno de EE.UU. termine esta semana y por la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Se esperan discursos de los funcionarios del BCE.

GBP/USD se debilita por debajo de 1.3400 por la renovada demanda del USD

El GBP/USD cae aún más por debajo de 1.3400 en las operaciones europeas del martes. El Dólar estadounidense encuentra nueva demanda ante la relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los operadores seguirán de cerca las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China y los datos de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre del Reino Unido que se publicarán más adelante esta semana.

Oro se aleja aún más del máximo histórico a medida que un USD más fuerte contrarresta los factores de soporte

El Oro extiende su deslizamiento de retroceso de la sesión asiática desde la vecindad del máximo histórico y toca un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.331$-4.330$ en la última hora. El Dólar estadounidense atrae compradores por tercer día consecutivo y resulta ser un factor clave que provoca cierta toma de beneficios en medio de condiciones aún de sobrecompra en el gráfico diario.

CAKE bajo presión a medida que las ballenas venden y los inversionistas aseguran beneficios

PancakeSwap cotiza a la baja por debajo de 2.90$ en el momento de escribir este martes, después de enfrentar un rechazo del nivel clave el día anterior. Los datos en cadena respaldan aún más la perspectiva bajista, ya que la toma de beneficios entre los tenedores aumenta y los grandes tenedores han estado deshaciendo sus posiciones.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 21 de octubre:

Los inversores siguen centrados en los titulares sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, así como en el prolongado cierre del Gobierno. En la segunda mitad del día, los datos del IPC de septiembre de Canadá estarán destacados en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.