|

PNC y JPM presentan ofertas finales por el First Republic en la subasta de la FDIC

Reuters cita fuentes anónimas familiarizadas con el asunto y afirma que "PNC Financial Services Group y JPMorgan Chase & Co se encontraban entre los bancos dispuestos a presentar ofertas finales por el First Republic Bank a mediodía del domingo en una subasta dirigida por los reguladores estadounidenses".

"Citizens Financial Group Inc era otro de los postores en la fase final del proceso, según una de las fuentes familiarizadas con el asunto", añade Reuters.

Detalles adicionales

El acuerdo sobre el First Republic se produciría menos de dos meses después de que el Silicon Valley Bank y el Signature Bank quebraran en medio de una fuga de depósitos de los prestamistas estadounidenses, lo que obligó a la Reserva Federal a intervenir con medidas de emergencia para estabilizar los mercados.

Aunque los mercados se han calmado desde entonces, una operación de compra del First Republic sería objeto de una estrecha vigilancia para conocer el volumen de soporte que el Gobierno debe proporcionar.

Para intentar encontrar un comprador antes de cerrar el banco, la FDIC está recurriendo a algunos de los mayores prestamistas estadounidenses. Se había animado a grandes bancos a pujar por los activos del First Republic, dijo una de las fuentes.

Una fuente familiarizada con la situación dijo a Reuters el viernes que la FDIC decidió que el posicionamiento del prestamista se había deteriorado y no había más tiempo para buscar un rescate a través del sector privado.

El viernes, el valor de mercado del First Republic había alcanzado un mínimo de 557 millones de dólares, muy por debajo de su máximo de 40.000 millones en noviembre de 2021.

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo y se acerca a 1.1700

El EUR/USD ahora logra recuperar el equilibrio y se acerca a la barrera de 1.1700, ya que el Dólar estadounidense parece estar bajo una repentina presión a la baja. El par, mientras tanto, revierte las pérdidas iniciales a medida que los inversores continúan evaluando los últimos datos del PCE de EE.UU. y tienen en cuenta las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en su reunión del 17 de septiembre.

GBP/USD rebota desde mínimos de dos días, foco de nuevo en 1.3500

El GBP/USD se ve sometido a una renovada presión bajista al final de la semana, navegando en la región de 1.3470 en el contexto de un modesto resurgimiento del interés comprador en el Dólar. La inflación en EE.UU. medida por el PCE coincidió con el consenso en julio, abriendo la puerta a una reducción de tasas por parte de la Fed el próximo mes.

El Oro se acerca a máximos de cuatro meses cerca de 3.450$

El Oro mantiene su marcha al alza de manera sólida, subiendo por cuarto día consecutivo el viernes, y desafiando picos de varios meses cerca del nivel de 3.450$ por onza troy, respaldado por las apuestas constantes a un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre. La probabilidad de un mayor alivio por parte de la Fed parece estar sostenida por la publicación anterior de los datos de inflación de EE.UU., esta vez medidos por el PCE.

La venta masiva de Bitcoin envía nerviosismo al mercado, Ethereum y XRP tambalean

Las criptomonedas siguen bajo presión el viernes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo antes de septiembre. Los intentos de mantener la recuperación del precio del Bitcoin (BTC) han fracasado de manera consistente, con el Bitcoin cotizando por debajo de los 110.000$ en el momento de escribir.

Forex Hoy: El Dólar se estabiliza antes de los datos clave de inflación PCE

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 29 de agosto:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.

PNC y JPM presentan ofertas finales por el First Republic en la subasta de la FDIC