|

Análisis del Precio de la Plata: El XAG/USD se detiene cerca de los 33.00$ tras una caída de tres días

  • La Plata se estabiliza cerca de 33.00$ después de que los bajistas pierden impulso en el mínimo intradía de 32.89$.
  • El patrón técnico ‘Quasi gravestone doji’ sugiere un posible cambio mientras los alcistas defienden un rango de soporte estrecho.
  • Una ruptura por encima de 33.30$ abre el camino a 33.94$; riesgos a la baja si falla el soporte de 32.90$.

El precio de la Plata se mantuvo estable el lunes, rondando los 33.00$ por onza, rompiendo tres días consecutivos de pérdidas. A medida que comienza la sesión asiática, el XAG/USD se mantiene firme y prácticamente sin cambios.

Pronóstico del Precio del XAG/USD: Perspectiva técnica

El precio de la Plata formó un ‘quasi gravestone doji’ que generalmente aparece en una tendencia alcista, significando una pausa o el final de la tendencia. Sin embargo, dado que es precedido por una tendencia bajista, podría indicar que los bajistas han perdido fuerza mientras los compradores entran cerca de los mínimos del día de 32.89$, con precios encontrando aceptación dentro del rango de 32.90$ - 33.00$.

Para una continuación alcista, el XAG/USD necesita superar el pico del 24 de marzo de 33.30$. Una vez superado, la siguiente parada es el máximo diario del 21 de marzo de 33.59$, antes del pico del 20 de marzo de 33.94$.

Por el contrario, si el XAG/USD cae por debajo de 32.90$, el soporte inmediato aparece en el 21 de marzo a 32.66$. Una vez superado, la siguiente parada es la media móvil simple (SMA) de 50 días en 32.04$.

Gráfico Diario del Precio del XAG/USD

Plata FAQs

La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales.

Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios.

La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios.

Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.

Autor

Christian Borjon Valencia

Christian Borjon comenzó su carrera como trader minorista en 2010, centrándose principalmente en el análisis técnico y las estrategias en torno al mismo.

Más de Christian Borjon Valencia
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro al alza por encima de 4.100$ antes del retrasado informe NFP de septiembre de EE.UU.

El precio del Oro atrae a algunos compradores alrededor de 4.110$ durante la primera parte de la sesión asiática del jueves. El metal precioso gana impulso en medio del ambiente cauteloso y la incertidumbre sobre la economía estadounidense. Los traders seguirán de cerca las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre más tarde el jueves.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.