Plata Análisis: El XAG/USD retrocede desde máximos históricos, los toros defienden el soporte de 53.00$
- La Plata se relaja de máximos históricos tras alcanzar un nuevo pico histórico cerca de 54.86$ el jueves.
- El XAG/USD cae más del 1.8% el viernes mientras los traders toman ganancias parciales en medio de una acción de precios volátil.
- Los indicadores de impulso se enfrían, ya que el RSI retrocede y el MACD señala una pausa a corto plazo en el impulso alcista.


La Plata (XAG/USD) se toma una pausa el viernes, rompiendo una racha de ganancias de dos días tras alcanzar un nuevo máximo histórico cerca de 54.86$ el jueves. Al momento de escribir, el metal blanco cotiza alrededor de 53.20$, bajando más del 1.80% en el día y alejándose del máximo intradía de 53.68$.
La acción del precio sigue siendo volátil mientras los traders toman ganancias parciales, aunque la demanda de refugio seguro e institucional, junto con la presión física continua en el mercado de Londres, sigue limitando los riesgos a la baja.
-1760707379454-1760707379454.png&w=1536&q=95)
Desde una perspectiva técnica, la tendencia alcista más amplia se mantiene firmemente intacta, caracterizada por una serie de máximos y mínimos más altos en un gráfico de 4 horas. Los toros están defendiendo el nivel psicológico de 53.00$, que se alinea estrechamente con la Media Móvil Simple (SMA) de 21 períodos en 52.93$. Un cierre decisivo por debajo de este nivel podría desencadenar una corrección más profunda, con un fuerte soporte emergiendo cerca de la zona de 51.00$-51.20$, reforzado por la SMA de 50 en 51.18$. Esa área probablemente atraerá un nuevo interés de compra, manteniendo intacta la estructura alcista más amplia.
Los indicadores de impulso están mostrando leves signos de fatiga tras el rally sobreextendido. El índice de fuerza relativa (RSI) ha bajado a alrededor de 56, mostrando signos de un impulso decreciente y confirmando una leve divergencia bajista en relación con los recientes máximos de precio. Esto sugiere que la Plata podría entrar en una fase de consolidación en el corto plazo antes de intentar otro movimiento al alza.
Mientras tanto, el indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) está mostrando signos de un cruce bajista, con la línea MACD deslizándose por debajo de la línea de señal y el histograma volviéndose negativo. El cruce indica una posible pérdida de impulso alcista a corto plazo, reforzando la probabilidad de una pausa temporal o un retroceso menor antes de que la tendencia alcista más amplia se reanude.
Dicho esto, el Índice Direccional Promedio (ADX) se mantiene cerca de 31, señalando que la tendencia alcista prevalente sigue siendo fuerte. Mientras la Plata se mantenga por encima del nivel de 53.00$, el camino de menor resistencia se mantiene al alza. Una ruptura por encima de 54.86$ reafirmaría el sesgo alcista y allanaría el camino hacia las próximas resistencias en 55.50$ y 56.00$.
Plata - Preguntas Frecuentes
La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales.
Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios.
La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios.
Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.
Autor

Vishal Chaturvedi
FXStreet
Actualmente trabajo como analista de divisas y materias primas en FXStreet, donde cubro la evolución del mercado en tiempo real durante la sesión europea.