|

Plata Análisis del Precio: XAG/USD apunta a la ruptura de un triángulo ascendente por encima de 22.80$

  • La plata está lista para una ruptura del rango, con un probable movimiento al alza.
  • El XAG/USD busca la ruptura del triángulo ascendente en el gráfico de 4 horas.
  • El RSI apunta al alza por encima de la línea media, apoyando la vista alcista.

El precio de la plata (XAG/USD) se está moviendo al alza, tratando de romper su rango visto en la última semana, mientras los alcistas regresan al juego buscando recuperar el nivel de 23.00$.

El fuerte retroceso del dólar estadounidense en todos los ámbitos ha colaborado con la subida del metal blanco, denominado en dólares.

Mirando el gráfico de cuatro horas de la plata, el precio se ha estado moviendo dentro de un patrón de triángulo ascendente desde el 3 de octubre, ahora apuntando al obstáculo del patrón en 22.81$.

El precio de la plata ha logrado encontrar un fuerte punto de apoyo por encima del poderoso soporte en 22.59$, donde las medias móviles de 21 y 50 periodos se cruzan.

El RSI se mueve por encima de la línea central, respaldando la vista optimista.

Una vela de cuatro horas que se cierre por encima de la resistencia horizontal de la línea de tendencia en 22.81$ confirmará una ruptura al alza del patrón de triángulo ascendente, apuntando a probar el nivel de 23.00$.

La siguiente barrera significativa al alza espera en la SMA 200 en 23.15$.

Plata gráfico de 4 horas

plata

Por otro lado, el rechazo en el obstáculo de la línea de tendencia podría atraer a los vendedores, bajando el precio de la plata hacia el mencionado fuerte soporte en 22.59$.

La SMA 100 en 22.49$ se verá amenazada si el impulso a la baja gana fuerza.

Más abajo, el soporte de la línea de tendencia en 22.37$ será la última línea de defensa para los alcistas de plata.

Plata niveles adicionales

XAG/USD

Panorama
Último Precio de Hoy22.8
Cambio Diario de Hoy0.24
Cambio Diario de Hoy %1.06
Apertura Diaria de Hoy22.56
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria22.56
SMA de 50 Diaria23.37
SMA de 100 Diaria24.89
SMA de 200 Diaria25.59
 
Niveles
Máximo Previo Diario22.77
Mínimo Previo Diario22.35
Máximo Previo Semanal23.19
Mínimo Previo Semanal22.21
Máximo Previo Mensual24.87
Mínimo Previo Mensual21.42
Fibonacci Diario 38.2%22.51
Fibonacci Diario 61.8%22.61
Punto Pivote Diario S122.35
Punto Pivote Diario S222.14
Punto Pivote Diario S321.93
Punto Pivote Diario R122.77
Punto Pivote Diario R222.98
Punto Pivote Diario R323.2

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1600 tras los datos del PMI de la Eurozona

El EUR/USD mantiene su rebote por encima de 1.1600 en la negociación europea del viernes. Datos sorprendentemente fuertes de PMI de Alemania y de la Eurozona dan soporte al Euro, mientras que el Dólar estadounidense opera con cautela a la espera de los datos de inflación del IPC de EE.UU. y las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3300 tras datos alentadores del Reino Unido

El GBP/USD sigue operando en un estrecho rango por encima de 1.3300 en la sesión europea del viernes. Los positivos datos de ventas minoristas y el PMI de octubre del Reino Unido ayudan al par a mantener su posición antes del informe de inflación de septiembre, que es de suma importancia, de Estados Unidos.

El Oro cae antes de las conversaciones comerciales y la publicación de la inflación del IPC de EE.UU.

El Oro se mantiene cerca de los 4.100$ a primera hora del viernes, deteniendo el rebote anterior hacia los 4.160$. El Dólar estadounidense sube junto con los rendimientos del Tesoro de EE.UU. mientras las tensiones geopolíticas impulsan los precios del petróleo. Técnicamente, el Oro se encuentra en un punto crítico y espera los datos del IPC de EE.UU. para un nuevo impulso comercial.

Se espera que los datos del IPC de EE.UU. muestren que la inflación se aceleró nuevamente en septiembre

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para septiembre el viernes a las 12:30 GMT. Los mercados buscarán nuevas señales de cómo los aranceles del presidente Donald Trump están afectando a los precios. Por lo tanto, el Dólar estadounidense podría experimentar volatilidad tras la publicación del IPC, ya que los datos podrían influir en las perspectivas de tasas de interés de la Fed para el resto del año.

Cobertura en vivo del IPC de EE.UU.:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Reafirmará el informe de inflación de septiembre dos recortes de tasas más por parte de la Fed?

Medida por el cambio en el IPC, se espera que la inflación en EE.UU. aumente a una tasa anual del 3.1% en septiembre, la más alta desde mayo de 2024, tras un incremento del 2.9% en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 12:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.