|

Plata Análisis del Precio: Las ganancias del XAG/USD están limitadas por el nivel de 26.00$ y la SMA de 21 días

  • Los precios al contado de la plata ahora se mueven ligeramente a la baja en el día, habiendo estado brevemente por encima del nivel de 26.00$ al principio de la sesión.
  • ABN Amro reduce su pronóstico del precio promedio de la plata para 2021 debido a una mejor perspectiva económica de EE.UU.

Los precios al contado de la plata (XAG/USD) ahora se mueven ligeramente a la baja en el día, habiendo recortado las ganancias obtenidas durante la sesión asiática que llevó los precios al contado a un máximo de 26.05$ y brevemente por encima de la media móvil de 21 días, que se encuentra justo por debajo del nivel psicológico de 26.00$. En el momento de escribir, el XAG/USD cotiza en 25.70$, cayendo aproximadamente un 0.4% o 10 centavos en el día, a pesar de la amplia debilidad del dólar estadounidense.

Análisis del sentimiento

El sentimiento es mixto el jueves, con los mercados bursátiles estadounidenses planos y las bolsas europeas principalmente en negativo junto con los precios del petróleo crudo, mientras que en las divisas, el USD está a la defensiva y los rendimientos de los bonos son más altos después del BCE. Sin embargo, la decisión de política monetaria del BCE, además de sonar un poco más agresiva sobre el PEPP y de darle algo de fuerza al EUR, ha mostrado pocas sorpresas y no ha parecido afectar demasiado la confianza general del mercado. El banco central está dispuesto a mantener la política monetaria ultra-acomodaticia en el futuro previsible, como se esperaba.

Mientras tanto, los datos estadounidenses, en general mejores de lo previsto, no han dejado un impacto duradero en la confianza. Las solicitudes iniciales de desempleo semanales en EE.UU. fueron un poco mejores de lo esperado en 900.000 (las expectativas eran de 910.000) y la semana anterior vio una fuerte revisión a la baja a 926.000 desde 965.000. Por lo tanto, los datos de empleo no fueron tan malos como se esperaba, pero siguen siendo muy altos para los estándares históricos y muy por encima del promedio del cuarto trimestre de 2020, un reflejo del empeoramiento del impacto de la pandemia Covid-19. Siguiendo con los datos de EE.UU., el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia de enero fue más fuerte de lo esperado, llegando a 26.5 puntos, por encima de las expectativas de 12 y subiendo desde los 9.1 de diciembre. Esto es un buen augurio para los datos del PMI manufacturero de Markit de EE.UU. del viernes.

Los mercados se mantienen enfocados en temas macroeconómicos más amplios, sobre los cuales (según sugieren los máximos históricos en los índices bursátiles estadounidenses, materias primas cerca de máximos recientes y el USD retrocediendo) los mercados parecen tener una visión favorable.

Pandemia: Persisten los nervios por el empeoramiento de la propagación de la pandemia en Europa, EE.UU. y otros lugares. Los países se están moviendo hacia un bloqueo más estricto y, dados los temores sobre la propagación internacional de nuevas variantes del coronavirus, algunas de las cuales se temen podrían ser resistentes a la inmunidad adquirida por la vacuna, están llevando a los países a cerrar cada vez más sus fronteras (el Reino Unido puede quedar aislado de Europa pronto). Los lanzamientos de vacunas siguen siendo un amplio contrapeso a estas preocupaciones, o incluso son positivos para el mercado. Las expectativas son que en verano se haya adquirido cierto grado de inmunidad colectiva en los principales mercados desarrollados. Sin embargo, los temores de que 1) las nuevas variantes puedan ser resistentes a la inmunidad inducida por vacunas y 2) que la estrategia de una dosis que están siguiendo algunos países (en particular el Reino Unido) no sea tan eficaz como se esperaba, presentan un riesgo negativo. Sin embargo, los fabricantes de vacunas de la Universidad de Oxford (fabricantes de la vacuna AstraZeneca) ya se están movilizando para ajustar su vacuna para tener en cuenta las nuevas variaciones del Covid-19.

Estímulo: El estímulo de los principales bancos centrales, sobre todo de la Fed y el BCE, parece estar aquí para quedarse durante algún tiempo, el factor clave que sustenta el apetito por el riesgo y mantiene bajos los rendimientos reales. Las esperanzas de un mayor estímulo fiscal de EE.UU. han respaldado aún más el apetito por el riesgo en las últimas semanas, pero no han llevado a un aumento sustancial de los rendimientos reales de EE.UU. (lo que puede amenazar el apetito por el riesgo). Los bajos rendimientos reales mantienen apuntalados los mercados de metales preciosos. Mientras tanto, todo el estímulo mencionado anteriormente ha estado elevando las expectativas de inflación, lo que también mantiene apuntalados los mercados de metales preciosos.

Previsión de la Plata de ABN Amro

ABN Amro espera que una mejora significativa en las condiciones económicas de EE.UU. dé como resultado que la Fed reduzca su programa de compra de activos en 2022, lo que generará un USD más fuerte y rendimientos nominales y reales más altos. Esto, dicen, es negativo para los precios de la plata. El banco redujo su previsión del precio promedio de la plata para 2021 hasta 24.60$ desde 27.20$, pero esperan que el metal precioso supere al oro en términos relativos, dado el componente de demanda industrial más sustancial de la plata. "Esperamos una mayor recuperación en el sector industrial por lo que esto apoyará los precios de la plata", dicen.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.