|

Petróleo: WTI sube modestamente, sigue consolidando en torno a $42

  • El precio del petróleo se mueve con tendencia alcista el viernes, aunque en forma limitada.
  • Las bolsas suben pero se mantiene lejos de los máximos de la semana.

El WTI (futuros en NYMEX) está subiendo cerca del 0.5% el viernes, convalidando modestas ganancias semanales. El precio alcanzó $42.35, antes de retroceder hacia $42.00.

Las bolsas suben pero lo hacen en forma moderada. La debilidad del dólar el viernes junto con cierto optimismo modesto entre los inversores le dan apoyo al crudo. Las preocupaciones por el impacto de las nuevas restricciones a las actividad para frenar el aumento de contagios de COVID-19, está siendo opacado por los avances de la vacuna y la expectativa de más estímulos fiscales y monetarios.

Las diferencias el jueves entre la Secretaría del Tesoro de EE.UU. y la Reserva Federal sobre la necesidad de continuar con programas de emergencia no tuvo u gran impacto.

El precio del WTI está consolidando en torno a $42.00. Un quiebre firme sobre $42.50 apuntaría a más subas y a una posible prueba a la zona clave de $43.00. Si bien las subas están siendo limitadas por los niveles mencionados, las bajas aún lo son más. Mientras más se demore el quiebre alcista, las probabilidades de una corrección a la baja aumentarán. En $41.20 se encuentra el primer soporte de relevancia, y por debajo seguirá $40.00.

Niveles técnicos

WTI

Panorama
Último Precio de Hoy42.19
Cambio Diario de Hoy0.12
Cambio Diario de Hoy %0.29
Apertura Diaria de Hoy42.07
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria39.53
SMA de 50 Diaria39.82
SMA de 100 Diaria40.61
SMA de 200 Diaria37.06
 
Niveles
Máximo Previo Diario42.16
Mínimo Previo Diario41.3
Máximo Previo Semanal43.28
Mínimo Previo Semanal37.43
Máximo Previo Mensual41.93
Mínimo Previo Mensual35.08
Fibonacci Diario 38.2%41.83
Fibonacci Diario 61.8%41.63
Punto Pivote Diario S141.52
Punto Pivote Diario S240.98
Punto Pivote Diario S340.66
Punto Pivote Diario R142.39
Punto Pivote Diario R242.71
Punto Pivote Diario R343.26

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD perfora 1.1500, cotiza en nuevos mínimos de tres meses

Tras registrar pérdidas durante días de negociación consecutivos, el EUR/USD extendió su caída a un nuevo mínimo de tres meses justo por debajo de la marca de 1.1500, manteniendo la presión a la baja y apuntando a mínimos más bajos. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del banco central.

GBP/USD se acerca a 1.3050 tras los comentarios de la ministra de Economía Reeves

El GBP/USD extiende su tendencia a la baja a su nivel más bajo desde abril por debajo de 1.3100 el martes. La Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, expresó preocupaciones sobre el aumento del costo de los préstamos, lo que provocó que la Libra esterlina se viera sometida a una renovada presión de venta.

Oro se mantiene por debajo de los 4.000$ a pesar de la aversión al riesgo

El Oro lucha por cobrar impulso alcista y cotiza en terreno negativo por debajo de 4.000$ el martes. Aunque los mercados se vuelven aversos al riesgo, el metal precioso tiene dificultades para atraer demanda de refugio seguro a medida que los inversores reducen las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las criptomonedas enfocadas en la privacidad, Dash y Zcash, continúan desafiando la tendencia más amplia del mercado, extendiendo sus ganancias el martes en medio de una corrección más amplia del mercado cripto. La capitalización de mercado de las monedas de privacidad cruzó brevemente los 25.000 millones de dólares.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 4 de noviembre

El Dólar australiano (AUD) se mantiene bajo presión bajista a principios del martes mientras los inversores evalúan los anuncios de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA). En la segunda mitad del día, los participantes del mercado prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de los bancos centrales de las principales economías.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.