|

Petróleo: WTI sube casi 3% y llega a máximos en dos meses tras alcanzar $43.00

  • El petróleo sigue impulsado por la expectativa por la vacuna por el coronavirus.
  • WTI sube por tercer día seguido y prueba la zona de $43.00.

El precio del petróleo está subiendo nuevamente y sigue apoyado en el apetito por el riesgo, que se activó ante los avances para una vacuna para el coronavirus. El precio del WTI trepó hasta $43.02, llegando al nivel más alto en dos meses y luego retrocedió levemente. Está operando en $42.65, casi un 3% por encima del cierre del martes.

La expectativa de un aumento de la demanda de crudo, ante los anuncios de la efectividad de la vacuna, sigue apoyando la trayectoria alcista del petróleo. Este optimismo sigue reflejado en las bolsas. En Wall Street, los futuros de los principales índices apuntan a una apertura con subas alrededor del 1%. En Europa, las principales plazas avanzan 0.50% en promedio.

El impulso de la vacuna está opacando los datos de incremento de inventarios y también de suba en la producción. El último dato al respecto fue el incremento en la producción de Libia por encima de lo acordado con la OPEP+.

Desde el punto de vista técnico, la superación de $42.00 le dio más impulso al fortalecer el recorrido alcista tras dejar atrás una resistencia importante. En caso de superar $43.00, la próxima barrera se ve en los máximos de agosto en $43.75. En la dirección contraria, el primer soporte fuerte está en $41.60, seguido de $39.70.

Niveles técnicos

WTI

Overview
Today last price43.02
Today Daily Change1.44
Today Daily Change %3.46
Today daily open41.58
 
Trends
Daily SMA2039.32
Daily SMA5039.51
Daily SMA10040.45
Daily SMA20037.37
 
Levels
Previous Daily High41.68
Previous Daily Low39.66
Previous Weekly High39.55
Previous Weekly Low33.85
Previous Monthly High41.93
Previous Monthly Low35.08
Daily Fibonacci 38.2%40.91
Daily Fibonacci 61.8%40.43
Daily Pivot Point S140.27
Daily Pivot Point S238.96
Daily Pivot Point S338.25
Daily Pivot Point R142.28
Daily Pivot Point R242.99
Daily Pivot Point R344.3

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene pérdidas por debajo de 1.1550 mientras disminuyen las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD se mueve a la baja y continúa su racha de pérdidas por cuarta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1530 durante las horas asiáticas del lunes. El par se mantiene bajo presión ya que el Dólar estadounidense recibe soporte de las expectativas moderadas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

GBP/USD se encuentra cerca de su nivel más bajo desde el 14 de abril, parece vulnerable por debajo de 1.3150

El par GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de la mitad de los 1.3100 al inicio de una nueva semana y languidece cerca de su nivel más bajo desde el 14 de abril, alcanzado el viernes. Mientras tanto, el contexto fundamental parece inclinarse a favor de los traders bajistas y respalda la posibilidad de una extensión de la reciente tendencia bajista bien establecida observada durante el último mes y medio aproximadamente.

El oro sube aún más por encima de 4.000$ a medida que los comentarios de Trump reavivan la demanda de refugio seguro

El Oro atrae algunos flujos de refugio seguro durante la sesión asiática en reacción a los comentarios de Trump. La postura de línea dura de la Fed sigue apuntalando al USD y podría limitar el metal precioso. Los operadores ahora esperan el PMI manufacturero ISM de EE.UU. y los comentarios de la Fed para un impulso a corto plazo.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.