|

Petróleo: WTI se acerca a $39.50 y llega a máximos en una semana

  • Precios del petróleo suben por segunda jornada en forma consecutiva.
  • WTI sigue aproximándose a $40.00, mantiene tono alcista.

El precio del petróleo continúa rebotando al alza, luego de haber tocado mínimos en meses la semana pasada. La suba en las bolsas, un rebote técnicos y el avance en los mercados de renta variable está impulsando al crudo en la previa de una nueva reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados.

El WTI (futuros en Nymex) sube más del 2% y opera sobre $39.00. Previamente trepó hasta $39.41, siendo este el nivel más elevado desde el 8 de septiembre. El avance ha frenado por el momento por debajo de $39.50, mantiene el tono alcista, pero los indicadores de muy corto plazo comienzan a mostrar niveles de sobrecompra.

En las últimas 24 horas, el WTI trepó más de $2, prolongando la recuperación tras haber descendido hasta $36.09, el mínimo desde junio.

De cara a las próximas horas, el calendario económico se muestra cargado. En EE.UU. se publicará el reporte de ventas minoristas, luego será el turno del informe de inventarios de petróleo de EIA y finalmente el evento clave del día: la reunión de la Reserva Federal. No se esperan anuncios nuevos por parte del banco central, pero al ser la primera reunión tras el cambio de estrategia, podrían haber nuevas palabras y nuevos lineamientos.

Niveles técnicos

WTI

Panorama
Último Precio de Hoy39.41
Cambio Diario de Hoy0.78
Cambio Diario de Hoy %2.02
Apertura Diaria de Hoy38.63
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria40.92
SMA de 50 Diaria41.24
SMA de 100 Diaria37.6
SMA de 200 Diaria41.2
 
Niveles
Máximo Previo Diario38.8
Mínimo Previo Diario37.33
Máximo Previo Semanal39.78
Mínimo Previo Semanal36.43
Máximo Previo Mensual43.86
Mínimo Previo Mensual39.75
Fibonacci Diario 38.2%38.24
Fibonacci Diario 61.8%37.89
Punto Pivote Diario S137.71
Punto Pivote Diario S236.78
Punto Pivote Diario S336.24
Punto Pivote Diario R139.18
Punto Pivote Diario R239.72
Punto Pivote Diario R340.65

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su sesgo alcista cerca de 1.1840

El EUR/USD invierte el retroceso del miércoles, dejando de lado una caída temprana a la región por debajo de 1.1800 y oscilando alrededor del rango de 1.1830-1.1840 en medio de pérdidas modestas en el Dólar estadounidense, mientras los inversores continúan analizando el reciente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

GBP/USD se vuelve negativo cerca de 1.3620

El GBP/USD cede terreno adicional y se acerca al extremo inferior del rango cerca de la zona de 1.3620 el jueves, ya que los inversores continúan evaluando la última decisión del BoE de mantener su tasa de interés sin cambios en el 4.00%, como se anticipaba ampliamente. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener el statu quo.

El Oro retoma su tendencia alcista, vuelve a apuntar a los 3.700$

Los precios del Oro avanzan modestamente el jueves, acercándose a la región de 3.670$ por onza troy en medio de una tibia presión de venta que afecta al Dólar y la disminución de los rendimientos de EE.UU. en diferentes plazos. Mientras tanto, los traders continúan asimilando el recorte de tasas de interés de la Fed del miércoles y la postura de línea dura del presidente Powell.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.